• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
16 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Denuncian la privatización encubierta del monte público a medida de Toro Verde, que solo se compromete al 10% del empleo prometido inicialmente

Por informaciones
23 septiembre, 2023
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Denuncian la privatización encubierta del monte público a medida de Toro Verde, que solo se compromete al 10% del empleo prometido inicialmente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El pasado 3 de agosto de 2023 el Ayuntamiento de Cuenca publicó la licitación relativa al arrendamiento con opción de compra de las fincas municipales denominadas “La Sierra” y “La Sierra del Tejarejo”, que suman casi 1.000 hectáreas y están ubicadas en la Sierra de Bascuñana, entre los términos de Tondos, Mariana y Sotos.

Denuncian la privatización encubierta del monte público a medida de Toro Verde, que solo se compromete al 10% del empleo prometido inicialmente
Área afectada en la Sierra de Bascuñana

Esta licitación es de libre concurrencia para cualquier persona jurídica que tenga la solvencia requerida, y que destine los terrenos a la implantación de un proyecto de ecoturismo. El plazo de presentación de ofertas ha sido de 15 días naturales, finalizando el pasado 18 de agosto

Trato de favor

Desde Pueblos Vivos Cuenca y Ecologistas en Acción de la Manchuela (Albacete y Cuenca) se califica dicho procedimiento de licitación como “una farsa, ya que se trata de una licitación hecha a medida para una única empresa, la portorriqueña Toro Verde, con la que se lleva negociando durante casi dos años”. Estas organizaciones consideran que “el pliego de condiciones está hecho con todas las condiciones pactadas previamente con la empresa y por tanto la libre concurrencia no existe”. 

Para poder presentar una oferta es necesario acompañarla de una copia de los estudios y/o proyectos realizados para la implantación del proyecto turístico. Los colectivos señalan: “¿Qué otro posible adjudicatario, que no sea el que lleva meses elaborando una propuesta y negociándola con el Ayuntamiento de Cuenca puede presentar esta documentación en el plazo de 15 días?”

Además, añaden: “El contrato de arrendamiento sale a convocatoria pública porque es un requisito legal, pero el procedimiento está viciado de raíz y es prácticamente imposible que otra empresa consiga el contrato. Viaje al Caribe mediante, nuestros políticos han negociado con una empresa la venta de unos terrenos que son propiedad de la ciudadanía de Cuenca, y quieren darle una apariencia de legalidad, pero aunque sea legal, desde luego no es ético”.

Venta de patrimonio público

Las organizaciones ponen el acento en que se trata de la venta de un bien público: “Son 964 hectáreas de un gran valor paisajístico, que van a ser arrendadas por unos 14.000 euros al mes y si las cosas le van bien a la empresa, lo podrá comprar por unos 2,7 millones. Y además, finalizada su explotación o si las cosas no van bien, Toro Verde podrá revenderlo”.

Antes de esta licitación, el Ayuntamiento de Cuenca ha tenido que abonar, el 26 de julio de 2023, 215.000 euros a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ya que estos dos montes estaban consorciados, y para poder disponer libremente de ellos el Ayuntamiento ha tenido que cancelar el Consorcio y compensar a la Junta por las inversiones realizadas en el monte. Estas inversiones ascendían con intereses a algo más de 935.000 euros, pero para conseguir una rebaja, el Ayuntamiento argumentó que se trataba de montes protectores, con alto valor ecosistémico y por tanto merecedores de ser cuidados con dinero público. 

Los colectivos resaltan la contradicción: “El Ayuntamiento ha esgrimido el valor ecosistémico de estos montes para conseguir una rebaja y ahora los arrienda o vende como monte maderable, olvidándose de su valor ecosistémico para permitir su urbanización y su paso a manos privadas de una empresa extranjera “.

Afirman los ambientalistas que, una vez adjudicados los terrenos, quedará totalmente desvirtuada la evaluación ambiental, desde la valoración de alternativas a la posibilidad de que el resultado de la evaluación sea desfavorable: “¿Alguien espera que se emita una declaración de impacto ambiental negativa para un proyecto que ya cuenta con el beneplácito de la administración autonómica y local, habiendo facilitado incluso esta última los terrenos? ¿De qué servirán los informes recabados y las alegaciones emitidas en el proceso si la decisión ya está tomada de antemano?”

Solo un 10% del empleo prometido inicialmente

En la cláusula 14 del pliego de condiciones que rige el arrendamiento y opción de compra de este monte público “se exige al adjudicatario al menos la creación de cincuenta nuevos puestos de trabajo». Cifras muy lejanas respecto a los 500 puestos de trabajo directos que se anunciaron durante la presentación oficial del proyecto de parque temático en septiembre de 2022.

Por ello, desde Pueblos Vivos Cuenca y Ecologistas en Acción se preguntan: ”¿Dónde están los 500 puestos de trabajo directo que los dirigentes de Ayuntamiento, Diputación y Junta vienen prometiendo? El Ayuntamiento va a vender un patrimonio que es de todos los conquenses a una empresa que no parece muy seria, ya que su compromiso de creación de empleo se ha reducido un 90%”.

Previsiones muy optimistas del promotor

Las previsiones de la empresa portorriqueña son muy optimistas ya que confían en recibir más de un millón de visitantes al año y ser el tercer parque temático más visitado de España, solo por detrás de Port Aventura en Salou y del Parque Warner en Madrid. Las organizaciones ambientalistas conquenses recuerdan otros macroproyectos similares, que también incluían parque temático, hoteles y restaurantes, que finalmente se quedaron en nada como El Reino de don Quijote en Ciudad Real, Gran Scala en Monegros o Eurovegas en Madrid. También hay ejemplos de parques temáticos convertidos en agujeros negros para las arcas públicas como Terra Mítica en Benidorm o Isla Mágica en Sevilla. “Existe el riesgo de que se privatice un monte público y que al final sea un proyecto fallido”.

Desde estas organizaciones reclaman más información al Ayuntamiento de Cuenca antes de que se empiecen a talar árboles del monte público. “A día de hoy no conocemos absolutamente nada del proyecto, sus posibles afecciones y de dónde se extraerá la enorme cantidad de agua necesaria para abastecer este macrocomplejo de ocio”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Este sábado cerrarán las instalaciones deportivas al aire libre de Cuenca por aviso de fuertes tormentas
Además, en Cuenca

Este sábado cerrarán las instalaciones deportivas al aire libre de Cuenca por aviso de fuertes tormentas

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Con motivo del aviso naranja lanzado por la Aemet por fuertes tormentas en Cuenca se cerrarán este sábado 10 de...

Leer másDetails
La Diputación de Cuenca destinará 154.000 euros para ayuntamientos y clubes para organizar las pruebas de circuitos deportivos

La Diputación de Cuenca destinará 154.000 euros para ayuntamientos y clubes para organizar las pruebas de circuitos deportivos

9 mayo, 2025
Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca

Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca

9 mayo, 2025
Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

8 mayo, 2025
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

8 mayo, 2025
El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com