• Contacto
domingo, 4 junio 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Detectado un foco de viruela ovina en Casas de Fernando Alonso en una explotación de 334 ovejas y 27 cabras

Por informaciones
17 mayo, 2023
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Detectado un foco de viruela ovina en Casas de Fernando Alonso en una explotación de 334 ovejas y 27 cabras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Junta de Castilla-La Mancha mantienen una vigilancia intensificada sobre la Viruela Ovina y Caprina (VOC) en las explotaciones de ganado ovino y caprino de su territorio en especial dentro de las zonas restringidas. Esta vigilancia reforzada ha permitido la detección de un nuevo foco de la enfermedad (2023/7) en una explotación de ovino en la provincia de Cuenca, en el municipio de Casas de Fernando Alonso.

Detectado un foco de viruela ovina en Casas de Fernando Alonso en una explotación de 334 ovejas y 27 cabrasSe trata de una explotación de ganado ovino y caprino de leche, con un censo de 334 ovejas y 27 cabras, localizada en la zona de restricción adicional, pero fuera de la zona de protección y vigilancia establecida con anterioridad como consecuencia de la notificación de los últimos focos en Ciudad Real. La sospecha se originó por la comunicación por parte del ganadero de la presencia de sintomatología compatible en la explotación, siendo ésta inmovilizada de forma inmediata. Durante la inspección realizada por los SVO se comprobó la existencia de lesiones en varios animales, por lo que se realizó la correspondiente toma de muestras oficiales de hisopos de saliva, que se han confirmado como positivas por PCR-RT a la detección de genoma viral en el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) del MAPA en Algete, Madrid, Laboratorio Nacional de Referencia para la enfermedad.

Las autoridades oficiales están realizando la correspondiente investigación epidemiológica para tratar de averiguar el origen de la infección, así como identificar otras explotaciones de riesgo con las que pudieran compartir vínculos epidemiológicos.

Se trata del foco número 17 de la enfermedad en la Comunidad Autónoma de CastillaLa Mancha, con 13 focos en la provincia de Cuenca y 4 en la de Ciudad Real. A fecha de hoy, todos los focos se encontraban cerrados excepto los últimos en Ciudad Real (2023/3-6), en los que se ha aplicado la correspondiente zona de restricción que incluye una zona de protección (municipios incluidos en el radio de 10 km) y vigilancia (municipios en el radio de 30 km) a su alrededor.

Las autoridades de Castilla – La Mancha han adoptado de forma inmediata sobre este nuevo foco las medidas de control contempladas en el Reglamento Delegado (UE) 2020/687 de la Comisión, por el que se completa el Reglamento (UE) 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo referente a las normas relativas a la prevención y el control de determinadas enfermedades de la lista, y que incluye el sacrificio de los animales, la eliminación de los cadáveres en planta de trasformación bajo procedimiento canalizado y la limpieza y desinfección oficial de la explotación. Así mismo, se han reforzado las medidas de bioseguridad y vigilancia en las explotaciones de ovino y caprino en la zona, así como la aplicación de medidas de restricción de movimiento de animales y productos. Por último, se está procediendo a realizar la correspondiente investigación epidemiológica con objeto de identificar el origen de la infección, así como los posibles contactos de riesgo que se hayan podido dar.

Asimismo, se mantiene una Zona de Restricción Adicional (ZRA) que se aplica al resto del territorio de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, desde las cuales sólo está permitido el movimiento de ovino y caprino hacia el resto de territorio nacional si tiene como destino su sacrificio inmediato en matadero.

Cabe recordar que la VOC es una enfermedad no zoonótica que afecta exclusivamente a las especies ovina y caprina, sin que en ningún caso pueda transmitirse al ser humano, ni por contacto directo con los animales, ni a través de la manipulación y/o consumo de productos derivados de los mismos.

Se recuerda asimismo la importancia de aplicar en todo el territorio nacional unas adecuadas medidas de bioseguridad en las explotaciones de ovino y caprino, así como en el transporte animal, y de garantizar el buen funcionamiento de los sistemas de vigilancia pasiva para detectar tempranamente la eventual entrada de la enfermedad en otras explotaciones, para lo que resulta crucial la comunicación inmediata a los SVO cualquier indicio de la enfermedad que pudiera aparecer en las explotaciones de ovino y caprino del país.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Desativado el METEOCAM sin ningún incidente de interés registrado aunque puede haber tormentas en Cuenca y Guadalajara
Cuenca

Desativado el METEOCAM sin ningún incidente de interés registrado aunque puede haber tormentas en Cuenca y Guadalajara

Por informaciones
4 junio, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desasactivado el METEOCAM sin que se haya registrado incidentes de interés. Sin embargo, la ...

Leer más
Activado el METEOCAM en fase de alerta en toda Castilla-La Mancha, excepto en Toledo, por lluvias y tormentas

Activado el METEOCAM en fase de alerta en toda Castilla-La Mancha, excepto en Toledo, por lluvias y tormentas

4 junio, 2023
La Diputación de Cuenca ayuda a 116 ayuntamientos con 100.000 euros en el acondicionamiento de los puntos limpios

La Diputación de Cuenca ayuda a 116 ayuntamientos con 100.000 euros en el acondicionamiento de los puntos limpios

3 junio, 2023
La Virgen de la Luz desfila, majestuosa, por las calles de Cuenca

La Virgen de la Luz desfila, majestuosa, por las calles de Cuenca

1 junio, 2023
Page abordará la reforma del Estatuto de Autonomía para “eliminar el tapón democrático” de un sistema electoral “deficitario”

Page abordará la reforma del Estatuto de Autonomía para “eliminar el tapón democrático” de un sistema electoral “deficitario”

31 mayo, 2023
El Plan Especial de Emergencia por Incendios Forestales estará formado por 500 personas y 100 medios en Cuenca

El Plan Especial de Emergencia por Incendios Forestales estará formado por 500 personas y 100 medios en Cuenca

30 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In