Este miércoles, 26 de enero, Día Mundial de la Educación Ambiental, se ha inaugurado otra edición del «Huerto ecológico municipal» en San Clemente.
El huerto ecológico municipal inició su andadura en enero de 2008 y fue premiado como proyecto innovador por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en 2011.
Este proyecto, que fue pionero en la provincia de Cuenca, está incluido dentro de las actividades de Educación Ambiental del Ayuntamiento de San Clemente.
Está dirigido a alumnos de educación primaria, de tercero y cuarto de E.P. Los alumnos del CEIP «Rafael Lopez de Haro» se convierten en pequeños hortelanos junto a alumnos del colegio de Educación Especial «Jerôme Lejèune», que también participan.
Es un proyecto que ilusiona y emociona a sus participantes y que cuenta con una total implicación por parte de los centros y de sus tutores.
El huerto escolar se plantea como complemento curricular y es fundamental en cuanto a que el aprendizaje se realiza de forma directa y vivencial, acercando el mundo agrícola a los escolares. Los alumnos adquieren conocimientos que no olvidan, porque los fijan con más facilidad ya que son ellos quienes experimentan y trabajan la evolución del huerto, desde la plantación de semillas hasta la recolección de los frutos. Ven, no únicamente que el huerto crece, si no las distintas interrelaciones entre todos los elementos: precipitaciones, temperatura, temporalidad de productos, insectos que favorecen o perjudican,….
Al ser protagonistas activos, les resulta más sencillo adquirir una educación y una actitud responsable y sostenible con el cuidado del Medio Ambiente.