• Contacto
domingo, 4 junio 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La Mancha se adhiere a la agrupación de defensa del ferrocarril ‘Pueblos con el tren’ de Cuenca

Por informaciones
18 junio, 2021
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La Mancha se adhiere a la agrupación de defensa del ferrocarril ‘Pueblos con el tren’ de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El pasado día 20 de abril, en Junta de Gobierno celebrada de manera telemática, el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La Mancha, adoptó el acuerdo de adherirse y apoyar a la agrupación ‘Pueblos con el Tren’, en defensa de la línea de ferrocarril convencional Madrid-Cuenca-Valencia, no solo por el valor de su patrimonio industrial sino también por su influencia decisiva en la vida del medio rural conquense.

Apeadero de La Melgosa, en rehabilitacion actualmente (2)La propuesta, ya convertida en un hecho, partió de la Demarcación de Cuenca del COACM y tiene su antecedente en el año 2017, cuando esta Demarcación trabajó junto a la Diputación Provincial en la elaboración del ‘Plan de Revitalización de la Línea Ferroviaria Cuenca-Utiel y Recuperación de sus apeaderos’.

Más recientemente nacía la agrupación ‘Pueblos con el Tren’. Liderada, entre otros, por los ayuntamientos de Camporrobles, Carboneras de Guadazaón, Huete y Santa Cruz de Zarza, se constituyó cuando, a consecuencia del paso de Filomena, y sus secuelas, que azotaron la zona centro de España este invierno, muchos pueblos conquenses quedaron prácticamente incomunicados sin el servicio de ferrocarril convencional durante más de un mes.

En la actualidad, de la agrupación forman parte treinta municipios y una decena de asociaciones y colectivos de diversa índole que reivindican como absolutamente necesaria para la provincia la línea de ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia. Así,  ‘Pueblos con el Tren’ une en esta reclamación a instituciones, colectivos, plataformas y asociaciones para defender no solo el mantenimiento, también la mejora, de esta línea de tren convencional, y pretende, al mismo tiempo, evitar la desaparición de un medio de transporte que considera vital para vertebrar el territorio castellano-manchego, ya que recorre el territorio de la región desde Madrid hasta Valencia atravesando parte de la provincia de Toledo y la totalidad de la de Cuenca.

El portavoz de la agrupación y alcalde de Carboneras de Guadazaón, Carlos Arteche, perfectamente conocedor del trabajo previo que la Demarcación de Cuenca había realizado para la Diputación de Cuenca, y plenamente consciente del valor del patrimonio industrial de la línea, se dirigió a la Demarcación conquense del COACM para solicitar su apoyo. Allí encontró la inmediata respuesta de su presidente, Juan José Ramón, y de la Demarcación, que ahora subraya el Colegio a nivel regional.

Recogiendo el sentir de una provincia, y fortalecida ahora por el apoyo del COACM, ‘Pueblos con el Tren’ servirá para abundar de manera coordinada, constante y activa, con una única voz al margen de colores políticos, en las reivindicaciones que desde hace años se venían reclamando al Gobierno de España, pero de una forma dispersa e intermitente. La recién creada sigue el ejemplo del trabajo que, en la Sierra Norte de Guadalajara, lleva a cabo otra asociación de parecidas características, como es la Plataforma en Defensa del Ferrocarril Convencional. Esta entidad  lleva años luchando por el mantenimiento de las frecuencias en las líneas que unen Madrid con Soria y Madrid con Barcelona, y por una adecuación de horarios que incluya frecuencias racionales y ajustadas a las necesidades de los usuarios que les permitan, por ejemplo, poder viajar en el mismo día desde los municipios a capitales de provincia como Cuenca, Toledo, Madrid o Valencia.

Con la adhesión y el apoyo a ‘Pueblos con el Tren’, el COACM vuelve a mostrar su compromiso con las zonas rurales y se une de manera activa a la lucha contra la despoblación y por la revitalización, el enriquecimiento y el crecimiento de una comarca de Castilla-La Mancha, como  con un alto valor patrimonial, cultural y ecológico, como es la Serranía de Cuenca.

Las ideas de los arquitectos para revitalización de la Línea Ferroviaria Cuenca-Utiel

 El citado ‘Plan de Revitalización de la Línea Ferroviaria Cuenca-Utiel y Recuperación de sus apeaderos’ de 2017 realizó un análisis completo del estado de conservación de los apeaderos en la línea Cuenca-Utiel en el tramo comprendido entre las estaciones de La Melgosa y Mira, y estudió la forma de potenciar su gestión de manera sostenible, coordinando acciones de protección, conservación, restauración, promoción y divulgación en el ámbito de la provincia de Cuenca.

24 arquitectos de la Demarcación conquense del COACM elaboraron, desinteresadamente, el proyecto ‘Serranía en Vía’, que se entregó a la Diputación de Cuenca ese mismo año y sirvió, entre otras cosas, para que ADIF cediese el uso de algunas de las estaciones de la línea, se iniciara la rehabilitación de la estación de La Melgosa, cuyas obras están ahora a punto de finalizar, y se llevase a cabo la redacción de los proyectos para la rehabilitación de otras estaciones como Los Palancares, La Gramedosa o Enguídanos.

De acuerdo con el estado de conservación de los inmuebles existentes, la necesidad de mejoras, así como las necesidades específicas de las diferentes actividades propuestas en cada localización, la estimación de inversión necesaria para el conjunto que hacen los arquitectos asciende a 4,63 millones de euros.

‘Serranía en Vía’ propone una promoción turística de alta calidad estructurada en torno a los excepcionales valores paisajísticos y culturales de la Serranía Media-Baja de la provincia de Cuenca.

Con el objetivo fundamental del desarrollo económico y cultural del entorno, el proyecto define un programa de actividades de explotación de uso que genere riqueza en la sociedad, fijando población gracias al empleo estable, en una zona con una tasa elevada de despoblación. Esta propuesta de la Demarcación de Cuenca, de llevarse a término, contribuirá de manera decidida al reto demográfico planteado por las Administraciones Públicas en la lucha contra la despoblación.

‘Serranía en Vía’ pretende revitalizar la línea haciendo del tren el verdadero protagonista, como nexo de unión entre apeaderos, en algunos casos localizados en recónditos y bellos lugares donde la mejor forma de llegar es a través de la propia vía. El proyecto propone la recuperación arquitectónica de dichos apeaderos, que en su mayoría han caído en desuso, para su utilización como una red de centros dinamizadores de diferentes actividades vinculadas a la promoción turística y el ocio.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Las Ciudades Patrimonio refuerzan en La Laguna su compromiso con la protección de sus cascos históricos y su promoción internacional
Además, en Cuenca

Las Ciudades Patrimonio refuerzan en La Laguna su compromiso con la protección de sus cascos históricos y su promoción internacional

Por informaciones
4 junio, 2023
0

La Laguna ha acogido este sábado la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad...

Leer más
La Subdelegación de Defensa de Cuenca organiza varias actividades con motivo del Día de las Fuerzas Armadas

La Subdelegación de Defensa de Cuenca organiza varias actividades con motivo del Día de las Fuerzas Armadas

3 junio, 2023
Un total de 8687 estudiantes concurrirán a las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad en la UCLM los días 12, 13 y 14 de junio

Un total de 8687 estudiantes concurrirán a las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad en la UCLM los días 12, 13 y 14 de junio

3 junio, 2023
La limpieza intensiva implica restricciones de aparcamiento en la zona centro hasta Puente de la Trinidad

La limpieza intensiva implica restricciones de aparcamiento en la zona centro hasta Puente de la Trinidad

2 junio, 2023
Mitma publica las condiciones para que los jóvenes (de 19 a 30 años) viajen este verano con rebajas de hasta un 90% en los billetes de autobús y tren

Mitma publica las condiciones para que los jóvenes (de 19 a 30 años) viajen este verano con rebajas de hasta un 90% en los billetes de autobús y tren

1 junio, 2023
La Corporación municipal cumplimenta el voto hecho en 1736 en la misa en honor a la Virgen de la Luz celebrada este miércoles

La Corporación municipal cumplimenta el voto hecho en 1736 en la misa en honor a la Virgen de la Luz celebrada este miércoles

31 mayo, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In