• Contacto
sábado, 25 marzo 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El director general de Agenda 2030 y Consumo se ha reúne con las entidades conquenses Favecu y Luzán

Por informaciones
3 diciembre, 2020
en Cuenca breves
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El director general de Agenda 2030 y Consumo se ha reúne con las entidades conquenses Favecu y Luzán
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha elaborado durante la pandemia la ‘Guía para la eficiencia y el ahorro energético en el hogar’, “una herramienta a disposición de las personas consumidoras y de los técnicos de Consumo de la región para el conocimiento, adquisición y consolidación para fomentar hábitos de ahorro y eficiencia energética”:

El director general de Agenda 2030 y Consumo se ha reúne con las entidades conquenses Favecu y LuzánDe esta forma, lo ha explicado el director general de Agenda 2030 y Consumo, Ramón Lara que, junto al delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rodrigo Molina, ha mantenido este miércoles en Cuenca una reunión de trabajo con la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAVECU) y la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Luzán.

Como ha indicado Lara, esta guía que ha sido elaborada en colaboración con la Asociación de Ciencias Ambientales de la región, tiene como objetivo ser un instrumento de consulta y recomendaciones para los usuarios y técnicos, pero también “queremos que sirva de manual de trabajo en el programa de asistencia y acompañamiento personal a personas consumidoras energéticamente vulnerables para el conocimiento, adquisición y consolidación de hábitos responsables de consumo energético”.

La guía puede consultarse y descargar en el Portal de Consumo del Gobierno de Castilla-La Mancha (http://consumo.castillalamancha.es/), por lo que ha trasladado a las dos entidades de usuarios y consumidores “la importancia de adaptar muchos de los consejos que se recogen a nuestros hábitos cotidianos para realizar un consumo cada vez más responsable y eficiente, reducir costes y por supuesto cuidar la sostenibilidad del planeta”, ha dicho Ramón Lara.

La guía está estructurada en cuatro bloques; aislamiento de puertas y ventanas (incluye información sobre burletes y aislamientos); eficiencia energética en iluminación y electricidad (incluye información sobre bombillas LED, medidores de consumo eléctrico, enchufes, baterías y paneles solares); eficiencia en el consumo de agua (con información sobre perlizadores para grifos y cabezales de ducha); y, por último, confort en el hogar, con información sobre ventiladores de techo con luz).

Tramitación del ‘Bono social térmico’

Por otra parte, el director general ha informado a las entidades de consumo sobre el ‘Bono Social Térmico’, el programa de ayudas que viene del Estado para compensar los gastos térmicos ocasionados a los consumidores más vulnerables por el uso de la calefacción y el agua caliente o cocina y que, en esta anualidad 2020, se ha traspasado la gestión a las comunidades autónomas por lo que es el primer año que el Gobierno de Castilla-La Mancha gestiona el pago de esta ayuda.

Así, es la Dirección General de Agenda 2030 y Consumo el órgano gestor del pago y quien está trabajando en realizar todos los trámites oportunos para que la ayuda económica del bono social llegue cuanto antes a las personas consumidoras más vulnerables de la región. De esta manera, Lara ha recordado que el total de personas beneficiarias en Castilla-La Mancha son 89.245 que recibirán un montante de 7,7 millones de euros; indicando que en la provincia de Cuenca serán beneficiarias casi 12.000 personas a los que se abonará más de un millón de euros.

“Estamos trabajando en la gestión de estas ayudas por nuestras competencias en materia de energía y consumo, con el objetivo de la protección y prevención frente a la vulnerabilidad energética, pero también instando a todas las personas consumidoras a asumir responsabilidad en la eficiencia y el ahorro energético en el hogar, así como en la utilización de recursos energéticos, sostenibles y renovables”, ha indicado Ramón Lara.

Puntos de inclusión digital en Cuenca

Para terminar, el responsable de Agenda 2030 y Consumo se ha referido a la red de recursos digitales en la que está trabajando la Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de los puntos de inclusión digital, “para universalizar la atención personalizada en materia de consumo en pequeños municipios, especialmente en los que no dispongan de Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC)”.

Así ha indicado que, en la reunión de hoy será uno de los temas tratados con las entidades de Consumo, “para ver si a través de las asociaciones de consumo podemos comenzar a dar este tipo de servicio. Queremos llegar de forma progresiva a alcanzar una prestación universal en el territorio regional, para lo que vamos a promover el servicio de atención virtual telepresencial con esos puntos de inclusión digital”, ha finalizado.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Alumnos de Bachillerato conocen la Subdelegación del Gobierno en Cuenca en la semana de la ‘Administración Abierta’
Cuenca breves

Alumnos de Bachillerato conocen la Subdelegación del Gobierno en Cuenca en la semana de la ‘Administración Abierta’

Por informaciones
24 marzo, 2023
0

La Subdelegación del Gobierno en Cuenca ha celebrado esta semana una jornada de puertas abiertas con motivo de la Semana...

Leer más
+CUENCA Ahora informa que las obras de demolición del muro de Paseo de San Antonio carecen de licencia

+CUENCA Ahora informa que las obras de demolición del muro de Paseo de San Antonio carecen de licencia

24 marzo, 2023
Jiménez pide a Dolz que se pronuncie sobre la chapuza legislativa de la Ley del “solo sí es sí” que ha rebajado la condena a dos violadores en Cuenca

Jiménez pide a Dolz que se pronuncie sobre la chapuza legislativa de la Ley del “solo sí es sí” que ha rebajado la condena a dos violadores en Cuenca

24 marzo, 2023
Ángel Corpa, cantautor y fundador del Grupo Jarcha, cabeza de lista de +CUENCA Ahora a las Cortes de Castilla-La Mancha

Ángel Corpa, cantautor y fundador del Grupo Jarcha, cabeza de lista de +CUENCA Ahora a las Cortes de Castilla-La Mancha

23 marzo, 2023
Juegos por equipos, juegos canallas y body & soul dance en los talleres ‘XQ NO QDAMOS’ del Centro Joven de Cuenca este fin de semana

Juegos por equipos, juegos canallas y body & soul dance en los talleres ‘XQ NO QDAMOS’ del Centro Joven de Cuenca este fin de semana

24 marzo, 2023
El equipo conquense Ferben Racing viaja a Jaén para disputar la primera prueba del Campeonato de España de Rallyes TT

El equipo conquense Ferben Racing viaja a Jaén para disputar la primera prueba del Campeonato de España de Rallyes TT

23 marzo, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In