• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
16 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará este año 2,9 millones de euros a tratamientos selvícolas para prevenir incendios forestales

Por informaciones
17 febrero, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará este año 2,9 millones de euros a tratamientos selvícolas para prevenir incendios forestales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará este año 2,9 millones de euros a tratamientos selvícolas para prevenir incendios forestalesEl Consejo de Gobierno autorizó ayer a la empresa pública Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM) un gasto de 2,9 millones de euros para la eliminación de residuos forestales, una labor imprescindible para mantener limpios montes y bosques y con ello contribuir a la prevención de los incendios forestales.

De ello ha dado cuenta la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, que ha indicado que “la premisa básica con la que actúa el Gobierno de Emiliano García-Page en la prevención de incendios forestales es que los incendios se apagan en invierno, y eso se hace esencialmente con labores de selvicultura. Ya saben que le destinamos este año, en los presupuestos generales de la Junta, 45,5 millones de euros a los trabajos de prevención que realiza la empresa pública GEACAM en este sentido”.

En concreto, la inversión de 2,9 millones de euros aprobada ayer se circunscribe a la eliminación de los residuos que quedan después de haber hecho esas elaboraciones selvícolas, que se trituran y se tratan para posteriormente convertirlos en abono ecológico para recuperar la riqueza de suelos empobrecidos que se encuentran en las masas forestales.

De estos trabajos se encargará el personal del Dispositivo contra Incendios Forestales de Castilla-La Mancha en el que actualmente están trabajando 2.000 trabajadores y trabajadoras, de quienes ha destacado su compromiso con la región ya que, en plena pandemia, en Castilla-La Mancha se ha batido el récord de tratamientos de limpieza de monte al alcanzar un total de 9.400 hectáreas, lo que es prácticamente el doble, por ejemplo, de lo que se trataba y que se prevenía con el Gobierno de Cospedal.

En definitiva, ha dicho la portavoz, el Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por un dispositivo contra los incendios forestales “fuerte y con una estrategia basada en buena medida en la prevención de los incendios forestales, a través de la selvicultura preventiva, que es la limpieza en el monte, a través de la vigilancia, de la construcción de infraestructuras de protección, del pastoreo controlado y de las quemas prescritas, con un presupuesto para 2021 de 45,5 millones de euros”.

Esta apuesta ha permitido reducir un 66 por ciento la superficie quemada este año en relación al anterior, “datos que se van sostenido en el tiempo y que hablan de que la estrategia preventiva es la mejor estrategia contra los incendios forestales”.

Personación contra el recurso instado por la Comunidad Autónoma de Murcia

Por otro lado, Blanca Fernández ha informado de la decisión del Consejo de Gobierno de personarse en el recurso contencioso administrativo presentado por la Región de Murcia contra el trasvase de 7,5 hectómetros cúbicos de noviembre de 2019 para abastecimiento humano.

Blanca Fernández ha explicado al respecto que este trasvase cuenta con el apoyo del Ejecutivo autonómico por tratarse de agua para consumo humano, “porque entendemos que el agua para beber es la prioridad sobre todas las propiedades en los usos del agua”. Sin embargo, ha explicado la portavoz, “el Gobierno de Murcia ha entendido que se trataba de una decisión injusta y que tenían derecho a recibir agua para regadío”, aun cuando tenían agua para este fin.

Por tanto, en este caso, el Ejecutivo autonómico se persona en la defensa de la decisión del Ministerio de Transición Ecológica, en contra del acuerdo de la Comisión de Explotación que también pedía que se trasvasara agua para regar.

Castilla-La Mancha ha recurrido ya en vía contenciosa un total de 41 acuerdos u órdenes en los que se autoriza algún trasvase desde Entrepeñas y Buendía a la cuenca del Segura para regadío. No han sido objeto de recurso los trasvases del mes de noviembre de 2018 y los de noviembre y diciembre de 2019 destinados al abastecimiento humano.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización
Actualidad

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

Por informaciones
11 mayo, 2025
0

Un total de 17 responsables de agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de las cinco provincias de la...

Leer másDetails
La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

10 mayo, 2025
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com