• Contacto
martes, 17 mayo 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional anima a los centros educativos desde El Provencio a participar en el concurso ‘Supercirculares’ para implicar, concienciar y divulgar entre el alumnado los beneficios medioambientales

Por informaciones
19 febrero, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno regional anima a los centros educativos desde El Provencio a participar en el concurso ‘Supercirculares’ para implicar, concienciar y divulgar entre el alumnado los beneficios medioambientales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La directora general de Economía Circular de la Consejería de Desarrollo Sostenible, Marta Gómez Palenque, ha animado a todos los centros educativos de la región a participar en la segunda edición del concurso ‘Supercirculares 2022’, iniciado en este mes de febrero, pues es una “excelente forma de implicar al alumnado, en concienciar y divulgar entre el alumnado sobre los beneficios ambientales de actuar con responsabilidad y cuidar el planeta”.

El Gobierno regional anima a los centros educativos desde El Provencio a participar en el concurso ‘Supercirculares’ para implicar, concienciar y divulgar entre el alumnado los beneficios medioambientalesAsí lo ha manifestado durante la visita que ha realizado junto a técnicos de la Dirección General de Economía Circular al CEIP ‘Infanta Cristina’ en El Provencio (Cuenca), para conocer de primera mano los proyectos impulsados desde este centro educativo por los que en el año 2021 fue galardonado en el apartado de Economía Circular en los ‘Premios Regionales de Medio Ambiente’, por su implicación en el desarrollo de acciones y proyectos y su contribución a la concienciación, sensibilización y el cuidado del medio natural.

Como ha recalcado Gómez Palenque, “trabajar por un mundo más sostenible desde el Centro educativo es posible, como lo viene demostrando hace años el CEIP ‘Infanta Cristina’ con su proyecto ‘Ecocole’ a través del cual conciencian e implican al alumnado en el cuidado del entorno, la reutilización de residuos y la naturalización de los espacios”.

De esta forma ha agradecido el trabajo realizado tanto a la dirección del CEIP como a la comunidad educativa que lo conforma, “por ser uno de los centros educativos de la región más implicado en el desarrollo de proyectos medioambientales que contribuyen no solo a la mejora del entorno sino también a la concienciación y sensibilización de los alumnos y alumnas, el buen hacer y su contribución a una región más circular y sostenible”.

También ha conocido el proyecto ‘Recicla y gana’ donde se trabajó con el alumnado en aspectos como el buen uso de la energía y el agua y el reciclaje de envases y pilas entre otros. Todo ello a través de un sistema de gamificación, con la obtención de puntos canjeables por premios y actividades. Un proyecto que les llevó a alcanzar la segunda posición en la edición de Supercirculares 2021.

Supercirculares 2022: ‘Naturaliza tu patio’

La directora general de Economía Circular ha recordado que la actual edición de ‘Supercirculares 2022’, ya está en marcha en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y se desarrolla bajo el lema ‘Naturaliza tu patio’.

“El concurso ha comenzado el 2 de febrero y termina en junio, con la Gran Gala de entrega de premios, donde conoceremos a los ‘Supercirculares 2022’, que serán galardonados con importantes premios como una excursión para el grupo ganador, talleres de educación ambiental, material escolar para el centro y lo que es más importante: unirse a la red de mentores de los futuros supercirculares de la región”, ha recordado.

Proyectos circulares

Gómez Palenque ha conocido el proyecto que presentará el CEIP El Provencio en la actual edición del concurso Supercirculares 2022 como es la creación de un huerto escolar con un punto de reciclaje de materia orgánica para la generación de su propio compost. Y dentro del proyecto, la iniciativa ‘Apadrina un árbol’ donde el alumnado y sus familias han participado en la plantación de arbustos junto al AMPA y el Ayuntamiento del municipio, mejorando el entorno escolar.

Finalmente, también ha podido visitar otra de las acciones del proyecto ‘Ecocole’, la puesta en marcha del Jardín vertical en el interior del centro. El alumnado de Primaria prepara las plantas que son colocadas en el mismo, destacando entre ellas, las manzanillas, hierbabuena, romero rastrero, menta, incienso y perejil contribuyendo a tener un espacio más natural y purificado. Esta actividad ha sido puesta en marcha siguiendo la estela del CP ‘Gregorio Marañón’ de Toledo, ganadores del concurso Supercirculares 2021, un ejemplo de replicabilidad de buenas prácticas entre centros educativos.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page subraya el liderazgo de Castilla-La Mancha en la atracción de empresas extranjeras gracias a las facilidades que ofrece la región
Actualidad

Page subraya el liderazgo de Castilla-La Mancha en la atracción de empresas extranjeras gracias a las facilidades que ofrece la región

Por informaciones
16 mayo, 2022
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha aseverado, este mediodía, que “nos hemos convertido en la primera región de...

Leer más
La Junta centra sus ejes estratégicos en la incorporación de jóvenes, la visibilización de las mujeres rurales, el riego sostenible, una PAC mejor para la región y el impulso al sector

La Junta centra sus ejes estratégicos en la incorporación de jóvenes, la visibilización de las mujeres rurales, el riego sostenible, una PAC mejor para la región y el impulso al sector

16 mayo, 2022
El Gobierno regional elabora una guía destinada a orientar al profesorado en la realización de contenidos educativos accesibles

El Gobierno regional elabora una guía destinada a orientar al profesorado en la realización de contenidos educativos accesibles

16 mayo, 2022
Los médicos extracomunitarios ya pueden ser nombrados personal estatutario del SESCAM a través de la Bolsa

Los médicos extracomunitarios ya pueden ser nombrados personal estatutario del SESCAM a través de la Bolsa

15 mayo, 2022
Castilla-La Mancha lanza el proyecto Horizonte Humanización de escucha y participación para avanzar hacia un sistema más humanizado en la Sanidad

Castilla-La Mancha lanza el proyecto Horizonte Humanización de escucha y participación para avanzar hacia un sistema más humanizado en la Sanidad

15 mayo, 2022
El Gobierno regional promociona la gastronomía de ‘Raíz Culinaria’ a través de varios showcookings en Gastrofestival Madrid 2022

El Gobierno regional promociona la gastronomía de ‘Raíz Culinaria’ a través de varios showcookings en Gastrofestival Madrid 2022

14 mayo, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In