• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional dará una “nueva vuelta de tuerca” al LEADER para otorgar mayor autonomía a los Grupos de Desarrollo Rural frente a la despoblación

Por informaciones
17 julio, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno regional dará una “nueva vuelta de tuerca” al LEADER para otorgar mayor autonomía a los Grupos de Desarrollo Rural frente a la despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, se ha comprometido hoy a dar una “nueva vuelta de tuerca” a la iniciativa LEADER para dotar así de una mayor autonomía de la que ya poseen a los 29 Grupos de Desarrollo Rural en la región, para que “de verdad sean un motor de desarrollo en Castilla-La Mancha” en la lucha frente a la despoblación.

El Gobierno regional dará una “nueva vuelta de tuerca” al LEADER para otorgar mayor autonomía a los Grupos de Desarrollo Rural frente a la despoblación
Martínez Arroyo ha explicado que “no puede ser que en una provincia como Guadalajara de la que sale agua para regar en el Levante, se riegue solo el 6 por ciento de la superficie agrícola útil y que sea la provincia de España con menos superficie agrícola útil en regadío”, una realidad, ha subrayado, “que vamos a cambiar”.

Así lo ha expresado durante la clausura de la jornada ‘La Despoblación en Castilla-La Mancha’, celebrada hoy en Guadalajara, acompañado por el director general de Desarrollo Rural, José Manuel Aparicio, en la que han participado, entre otros, el secretario general  de CCOO de Industria de la región, Ángel León, sindicato organizador del evento, así como representantes de la Universidad Complutense de Madrid, de la Federación Española de Municipios y Provincias en la región o de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), donde se han tratado tanto los retos del mundo rural como las medidas a adoptar para luchar contra el despoblamiento.

Ha sido en este marco, donde ha recalcado la importancia de ir a “un modelo de mayor autonomía” en los grupos, y ha destacado que en esta legislatura se va a aprobar un nuevo Programa de Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha en el que desde la Consejería ya se ha empezado a trabajar.

El objetivo, que la región “sea el ejemplo” en aspectos tan importantes para los municipios como  “el modelo de desarrollo que queremos para nuestra tierra” y que “sea la gente de los pueblos la que lo decida”, como actores del propio territorio, algo para lo que el Gobierno contará con RECAMDER.

Martínez Arroyo ha destacado que el despoblamiento es uno de los retos que tiene por delante la región y el futuro de Castilla-La Mancha “depende de que hagamos bien las cosas afrontando bien el reto demográfico”.

Por ello, ha remarcado el esfuerzo que se ha hecho por parte del Ejecutivo regional en la pasada legislatura y con el que se continuará en esta que acaba de iniciarse, donde se contará con una Ley de Desarrollo Rural Territorial, con las miras puestas en que “haya gente que quiera quedarse en nuestros pueblos” equiparando el medio rural al medio urbano.

Para que los Grupos de Desarrollo Rural puedan llegar a cabo sus iniciativas, en la región se dedican un total de 134 millones de euros dentro del Programa de Desarrollo Rural, de los que, en este periodo, ya se han abonado un total 44 millones, “una tercera parte de lo que se presupuestó en su momento” haciendo “un esfuerzo muy grande” por parte del Gobierno regional.

Esta cuantía, ha indicado el consejero, ha posibilitado la ejecución de 1.344 proyectos de emprendedores que han decidido invertir su dinero y “jugárselo, viviendo en el medio rural”.

Cambiar la realidad del agua en la región

Preguntado acerca de sus competencias en materia de Agua en esta legislatura, Martínez Arroyo ha resaltado que “no puede ser que en una provincia como Guadalajara de la que sale agua para regar en el Levante, se riegue solo el 6 por ciento de la superficie agrícola útil y que sea la provincia de España con menos superficie agrícola útil en regadío”. Esto, “no es de sentido común”, ha apuntado.

En este sentido, ha anunciado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha “vamos a trabajar para cambiar esta realidad, porque en la medida que facilitemos agua a nuestros agricultores y ganaderos, estaremos generando desarrollo en nuestro medio rural y haciendo mejor y más próspera a Castilla-La Mancha”, y esto, ha señalado, “siempre será compatible con mano tendida de solidaridad con quienes viven en otras zonas de España. Porque entre todos podemos hacer las cosas mejor de lo que la estamos haciendo”, ha finalizado.

En la jornada de hoy han estado además presentes, el delegado provincial de Agricultura, Santos López; el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido o el vicepresidente de RECAMDER, Jesús Ortega.

 

La entrada El Gobierno regional dará una “nueva vuelta de tuerca” al LEADER para otorgar mayor autonomía a los Grupos de Desarrollo Rural frente a la despoblación aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización
Actualidad

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

Por informaciones
11 mayo, 2025
0

Un total de 17 responsables de agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de las cinco provincias de la...

Leer másDetails
La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

10 mayo, 2025
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com