• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
16 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional destina un millón de euros en ayudas para que los municipios puedan llevar a cabo actuaciones de mitigación y adaptación al cambio climático

Por informaciones
9 agosto, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Gobierno regional destina un millón de euros en ayudas para que los municipios puedan llevar a cabo actuaciones de mitigación y adaptación al cambio climático
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, ha mantenido esta mañana una reunión de trabajo con el alcalde de Orgaz, Tomás Villarrubia, en la que el primer edil de este municipio toledano le ha dado a conocer las actuaciones piloto frente al cambio climático que van a realizar en los próximos meses en la localidad. “Para el Gobierno regional es fundamental que nuestros municipios puedan llevar a cabo actuaciones de mitigación y adaptación al cambio climático que mejoren la calidad de vida de sus vecinos y vecinas”, ha dicho Marchán.

El Gobierno regional destina un millón de euros en ayudas para que los municipios puedan llevar a cabo actuaciones de mitigación y adaptación al cambio climáticoPor ese motivo, según ha explicado el viceconsejero, desde la Consejería de Desarrollo Sostenible “hemos impulsado ayudas por un importe de un millón de euros para incentivar que nuestros municipios sean más habitables y puedan diseñar zonas de bajas emisiones en el caso de los de 50.000 a 100.000 habitantes; y adoptar soluciones en base a la naturaleza, orientadas a la prevención de riesgos asociados al cambio climático y llevar a cabo actuaciones en espacios públicos orientadas a atenuar el impacto de las olas de calor, en el caso de los municipios de menos de 100.000 habitantes”.

Estas ayudas se encuadran dentro de los Planes de Impulso al Medio Ambiente, conocidos como PIMA, para el fomento de medidas que contribuyen a la mejora del medio ambiente y que, en concreto, pertenecen al Plan PIMA Cambio Climático.

En este sentido, Fernando Marchán ha explicado que, a través dichas medidas, “desde el Ejecutivo de García-Page apoyamos la adaptación al cambio climático en el espacio urbano y periurbano, potenciando las sinergias entre las estrategias de adaptación y mitigación frente al que sin duda es uno de los grandes retos que afrontamos en este siglo”.

Orgaz instalará microclimas con láminas de agua

El municipio toledano de Orgaz ha sido uno de los 59 adjudicatarios de los incentivos de la línea de ayudas de 500.000 euros que va dirigida a las localidades de menos de 100.000 habitantes para financiar actuaciones piloto de carácter innovador en espacios urbanos y periurbanos que prevengan los riesgos asociados al cambio climático en incendios, sequias o inundaciones; atenúen el efecto isla de calor urbana en espacios públicos; e incrementen la biodiversidad y la infraestructura urbana verde y azul.

Tal y como ha explicado su alcalde, Tomás Villarrubia a Fernando Marchán, que ha estado acompañado de varios miembros de la Corporación Municipal, el proyecto de adaptación de esta localidad de 75.000 euros tiene como base la captación de aguas pluviales para la creación de microclimas con láminas de agua, al que se suma la adecuación paisajística donde se va a desarrollar.

Según ha detallado Villarrubia, se construirán también fuentes ornamentales para reducir temperatura en varias zonas del municipio, se plantarán árboles de sombra y se llevarán a cabo trabajos preventivos contra incendios en diferentes lugares del municipio, fundamentalmente en el Parque de Riansares, el Parque de las Cruces y el Parque Real.

A través de la otra línea de ayudas de cerca de 500.000, destinada a los municipios de entre 50.000 y 100.000 habitantes para diseñar e implantar zonas urbanas de bajas emisiones dentro de las ciudades e instalar sistemas de movilidad sostenible, se financiarán los proyectos presentados por los ayuntamientos de Toledo, Talavera de la Reina, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara

Compromiso regional frente al Cambio Climático

El viceconsejero Fernando Marchán ha querido poner en valor las políticas que está llevando a cabo el “Ejecutivo de García-Page para hacer frente al Cambio Climático, alineados con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de España y con el Pacto Verde Europeo”.

Asimismo, ha subrayado que esta convocatoria “refuerza el compromiso del Ejecutivo autonómico por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, impulsando en los municipios de la región medidas destinadas a la mitigación y la adaptación al cambio climático, que se unen a otra serie de acciones, “como fueron la aprobación de la Estrategia de Cambio Climático Horizontes 2020 y 2030 de Castilla-La Mancha o la Declaración de Emergencia Climática que realizamos en 2019 con medidas muy concretas para disminuir las emisiones”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización
Actualidad

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

Por informaciones
11 mayo, 2025
0

Un total de 17 responsables de agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de las cinco provincias de la...

Leer másDetails
La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

10 mayo, 2025
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com