• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
16 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional eleva al Ministerio de Industria sus propuestas para el desarrollo de un plan de reactivación industrial tras el COVID-19

Por informaciones
5 marzo, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El Gobierno regional eleva al Ministerio de Industria sus propuestas para el desarrollo de un plan de reactivación industrial tras el COVID-19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha elevado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo las propuestas de la región para el Plan de Reactivación Industrial tras el COVID-19 que está diseñando el Ejecutivo central y que pretende estimular la industria nacional después del impacto del coronavirus.

El Gobierno regional eleva al Ministerio de Industria sus propuestas para el desarrollo de un plan de reactivación industrial tras el COVID-19
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha propuesto también la incorporación de empresas productoras nacionales a la cadena de valor de empresas tractoras establecidas en nuestro país, el impulso de clústeres especializados y nuevas estrategias de digitalización.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, elevó estas propuestas en la tarde de ayer en el marco de la Conferencia Sectorial de Industria convocada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Estas propuestas pasan por una línea de apoyo para las empresas que han reorientado su actividad industrial para garantizar la producción de material sanitario durante la crisis, por impulsar la relocalización en territorio nacional de aquellas industrias que deslocalizaron su producción fuera de nuestras fronteras, y por priorizar el estímulo a la actividad de las empresas tractoras que puedan contribuir a la reactivación de la economía.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo estuvo acompañada en la reunión por el director general de Empresas, Javier Rosell. Durante el encuentro, Patricia Franco elevó al Ministerio de Industria las propuestas que la región quiere incorporar al plan de reactivación industrial que está diseñando el Ejecutivo central, y que tiene como fin impulsar la producción de la industria nacional tras el impacto del COVID-19.

Entre las propuestas, la consejera ha solicitado al Ministerio que implemente ayudas directas a la industria que ha reorientado su producción durante el periodo de crisis sanitaria para garantizar el abastecimiento de material sanitario y de protección para la lucha contra el coronavirus, “porque han realizado un esfuerzo determinante para garantizar el suministro en nuestro país, lo que nos permitirá reducir nuestra dependencia exterior en materia de aprovisionamiento”.

El refuerzo de la industria nacional es el eje transversal en torno al cual pivotan todas las propuestas realizadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha en el marco de la Sectorial de Industria. Así, Patricia Franco ha pedido al Ejecutivo central que se articulen fórmulas para impulsar la relocalización en territorio nacional de la industria que en el pasado decidió deslocalizar su producción hacia el exterior de nuestras fronteras, a través de estímulos y el apoyo para esa relocalización.

Además, la consejera ha considerado estratégico “activar los mecanismos necesarios para que los sectores tractores de la industria, encabecen la salida de la crisis de una manera más temprana, para poder tirar a su vez de la subcontratación industrial, sirviendo de impulso al resto de la actividad productiva, y agilizando al máximo la recuperación económica”. En este sentido, Patricia Franco también ha propuesto al Ministerio que el plan de reactivación industrial pase por garantizar la cadena de valor de nuestros principales sectores industriales.

Otra de las medidas propuestas por el Gobierno de Castilla-La Mancha para la inclusión en el plan de reactivación de la industria tras el COVID-19 pasa por promover clústeres empresariales, para establecer sinergias empresariales que redunden en el crecimiento de la industria nacional en sectores estratégicos, como puede ser la fabricación de material sanitario.

Además, el Ejecutivo autonómico ha trasladado al Gobierno central la importancia de mantener altos los estímulos a la innovación y la digitalización empresarial, “dos estrategias fundamentales que cobran ahora un mayor protagonismo, si cabe, porque nuestras empresas van a tener que enfrentarse a un mercado aún más competitivo como consecuencia de la crisis del COVID-19”, ha enfatizado la consejera.

“Las empresas del sector industrial se enfrentan a circunstancias excepcionales y es necesario hacer un esfuerzo extraordinario para acompañar su vuelta a la actividad y apuntalar su recuperación”, teniendo en cuenta que es uno de los sectores que genera más empleo estable y de calidad, ha finalizado Patricia Franco.

 

La entrada El Gobierno regional eleva al Ministerio de Industria sus propuestas para el desarrollo de un plan de reactivación industrial tras el COVID-19 aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización
Actualidad

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

Por informaciones
11 mayo, 2025
0

Un total de 17 responsables de agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de las cinco provincias de la...

Leer másDetails
La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

10 mayo, 2025
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com