• Contacto
lunes, 12 mayo 2025
14 °c
Cuenca
13 ° Mar
14 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional pone en marcha un programa de ocio responsable, cultura y deportes para el alumnado de zonas afectadas por despoblación

Por informaciones
19 enero, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Gobierno regional pone en marcha un programa de ocio responsable, cultura y deportes para el alumnado de zonas afectadas por despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un programa de refuerzo de competencias específicas, ocio responsable, cultura y deportes para el alumnado de los centros educativos ubicados en municipios afectados por despoblación.

El Gobierno regional pone en marcha un programa de ocio responsable, cultura y deportes para el alumnado de zonas afectadas por despoblaciónDurante la presentación del mismo, el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, y la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, han explicado que este programa está dirigido a ampliar los servicios de escolares del total de 130 centros que se han acogido, entre Centros Rurales Agrupados (CRAS) y escuelas Infantiles y de Primaria de zonas en riesgo o situación de despoblación, que no tendrán que salir de estos centros para poder acceder a los nuevos cursos.

En total, serán más de 10.100 alumnos los que se van a poder participar, desde este mismo curso académico, de diferentes actividades que se han proyectado.

En este sentido, el vicepresidente ha destacado que esta iniciativa pionera y novedosa es un ejemplo más de cómo el Ejecutivo de Castilla-La Mancha está implementando medidas para hacer frente a la despoblación siempre desde la misma premisa de buscar la igualdad real de los habitantes de la región, “vivan donde vivan”.

Así, tal y como ha explicado, “este programa viene a prestar esos servicios de ocio responsable, de acceso a la cultura, acceso al deporte o acceso a programas de refuerzo o competencias educativas, de forma gratuita para los escolares, que son difíciles de llevar a cabo en estos municipios”. Para ello, el Ejecutivo regional va a aprovechar la “potente” estructura de CRAS que tiene la región.

En este punto, ha destacado la importancia de garantizar actividades de ocio para los escolares en estos municipios afectados por la pérdida demográfica donde sus residentes tienen en cuenta la oferta cultural y de ocio a la hora de decidir permanecer en el municipio, al margen de tener los servicios esenciales cubiertos.

Ahondando en las cifras, Martínez Guijarro ha señalado que el programa, que ha supuesto la inversión de casi 800.000 euros, cofinanciado con fondos de Cohesión, va a llegar a 307 localidades de la región. Localidades, tal y como ha explicado, donde hasta ahora, sus escolares, tenían que desplazarse a municipios mayores para poder acceder a estos cursos y que, “desde este año, no tendrán que hacerlo”.

Actividades

Por su parte, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha detallado que, para llevar a cabo las diferentes actividades, se va a destinar a cada sección de CRA la cantidad de 1.000 euros, así como 35 euros por alumno o alumna matriculado. Esas mismas cantidades se destinarán también para cada centro incompleto. Además, se concederá una cuantía adicional máxima de 2.000 euros a cada uno de estos centros.

Rodríguez ha indicado que van desde actividades educativas como cursos de idiomas, de robótica, de informática o sobre el uso de drones; actividades medioambientales como talleres de reciclaje, elaboración de casas nido; actividades deportivas de todo tipo o actividades culturales como teatro, marionetas, talleres de danza o canto, arqueología, entre otras,  que se realizarán fuera del horario escolar, tanto los fines de semana como en horario no lectivo por las tardes.

“La mayoría de ellas tendrán lugar en las propias instalaciones de los centros educativos. Son actividades atractivas y además gratuitas y que sin, sin lugar a dudas, van a contribuir a que los chicos y chicas permanezcan en sus municipios”, ha asegurado la consejera.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

SATSE reclama una mayor inversión y que las enfermeras sean más valoradas, protegidas y respetadas
Actualidad

SATSE reclama una mayor inversión y que las enfermeras sean más valoradas, protegidas y respetadas

Por informaciones
12 mayo, 2025
0

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, que se invierta más en...

Leer másDetails
La Junta y la Fundación CIEES colaboran en la creación de unidades de apoyo para empleados públicos con discapacidad intelectual

La Junta y la Fundación CIEES colaboran en la creación de unidades de apoyo para empleados públicos con discapacidad intelectual

12 mayo, 2025
La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

11 mayo, 2025
Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

11 mayo, 2025
La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

10 mayo, 2025
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com