• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
16 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Grupo de Ciudades Patrimonio lanza un ambicioso plan para mantener su liderazgo en turismo cultural y patrimonial

Por informaciones
18 marzo, 2021
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El Grupo de Ciudades Patrimonio lanza un ambicioso plan para mantener su liderazgo en  turismo cultural y patrimonial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, en el que está integrado Cuenca, ha presentado hoy en Mérida el Plan Estratégico para la reactivación del turismo cultural y patrimonial en un acto que ha contado con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. El documento ha sido elaborado por la consultora Braintrust, con la financiación de la Secretaría de Estado de Turismo, y prevé planes concretos de acción, con instrumentos y estrategias para aplicar de forma concreta en cada ciudad.

El Grupo de Ciudades Patrimonio lanza un ambicioso plan para mantener su liderazgo en  turismo cultural y patrimonialLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado que “la crisis de la Covid-19 ha dejado un impacto enorme en la actividad turística en todo el mundo, con caídas muy importantes en la afluencia de viajeros en todos los destinos a nivel global, y hay que felicitar al Grupo de Ciudades Patrimonio por aprovechar este periodo para trabajar en un plan de reactivación del turismo que les posiciona como destinos de cultura y destinos sostenibles en un escenario de recuperación con previsiones muy esperanzadoras”.

La ministra ha subrayado que “el Gobierno de España mantiene la previsión de que el 70% de la población española esté vacunada en junio y también confiamos a partir de esa fecha en la recuperación del turismo internacional, especialmente en los principales mercados emisores europeos, como son Alemania, Inglaterra, Francia e Italia”.

Maroto ha destacado que “las ciudades que integran el Grupo ofrecen un producto con una experiencia completa y segura, son ciudades cargadas de historia pero también ciudades de futuro y generadoras de talento; son foco de atracción para viajeros que buscan nuevas experiencias”.

En este sentido ha señalado que dentro de un “nuevo modelo de destino turístico”, el plan presentado hoy por el Grupo se refiere a la segmentación de los viajes, a la ampliación de la propuesta de valor, al fomento continuo de la innovación y la digitalización y, por último, al aprovechamiento de sinergias entre las 15 ciudades.

“Estas cuatro líneas son muy valiosas para alinearlas con el Plan de Modernización y Competitividad Turística, con una dotación de 3.400 millones de euros, que se ha incorporado a los fondos de recuperación europeos”, ha subrayado la ministra.

Dentro de este plan se van a destinar 500 millones de euros para el mantenimiento de bienes inmuebles de patrimonio histórico y para promover proyectos y estrategias para destinos digitales y sostenibles, “una gran oportunidad para mejorar los activos culturales y patrimoniales”.

También se invertirán hasta 200 millones de euros “en reforzar el modelo de la Red Destino Turístico Inteligente, de la que forma parte el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España”.

En relación al Certificado Verde Digital para la movilidad dentro de la Unión Europea, la ministra ha calificado como “muy buena noticia” que se presentaran ayer las bases de este documento que “vendrá de la mano de la aceleración del proceso de vacunación y de la contención de la pandemia; se van a establecer destinos piloto y estamos estudiando la propuesta que en este sentido ha realizado Baleares”. Para Maroto “estos certificados son una herramienta necesaria para reinicio de los viajes seguros”.

Por su parte, el presidente del Grupo, Antonio Rodríguez Osuna, ha puesto el acento en que “este Plan se ha llevado a cabo con la subvención de la Secretaría de Estado de Turismo, en una estrategia alineada con el Plan de Modernización y Competitividad Turística, que tiene como prioridad mantener el liderazgo de España y modernizar toda la cadena de valor”, antes de explicar que “es un plan muy serio, que ha elaborado la firma Braintrust en colaboración con los equipos de turismo de los 15 Ayuntamientos y que ha contado con la participación de expertos en el sector y algunas de las Oficinas de Turespaña en el extranjero”.

Asimismo, Rodríguez Osuna ha destacado que “junto con las estrategias para el Grupo en su conjunto, el plan contiene acciones individualizados para mejorar la competitividad y el posicionamiento cada una de las ciudades, en aspectos relativos a oferta, productos, canales, marca, publicidad y promoción”.

“Nuestras ciudades son, sin duda, uno de los mejores exponentes de cara al turismo post covid y en cuanto a la recuperación del turismo; son museos al aire libre, disponemos de una gran oferta cultural y gastronómica, y tenemos el sello que nos diferencia y es que la historia de la Humanidad pasa por ellas” ha concluido.

El director de Braintrust, Ángel Butragueño, ha explicado que “en el marco del proyecto se han investigado los hábitos y comportamientos de los viajeros post pandemia, que han manifestado cambios importantes en su aproximación a viajar. Las conclusiones son que se requiere de seguridad sanitaria en los destinos, se buscan lugares y espacios naturales abiertos, se penaliza la masificación, se fomenta el desplazamiento en coche propio y los alojamientos pequeños, se desean viajes tranquilos donde se disfrute de experiencias completas, priman la cultura y la gastronomía junto a la naturaleza y el patrimonio, se reserva en canales online por delante de los canales físicos y el móvil es un aliado inseparable en los viajes, con un uso contactless en el consumo”.

El Plan constata, según Butragueño, que “el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad cuenta con una marca sólida y de gran reputación, aunque debe ser capaz de aumentar su notoriedad”. En ese sentido, el plan define una visión clave que es ser el Grupo de Ciudades con la oferta cultural y experiencial más amplia del mercado, fomentando la innovación para evolucionar su posicionamiento hacia la sostenibilidad, y en base a cuatro ejes: segmentación de viajeros, ampliación de la propuesta de valor, fomento continuo de la innovación y la digitalización, y aprovechamiento de sinergias entre las 15 ciudades.

El proyecto marca además 12 líneas de acción principales para el Grupo, que cada una de las ciudades abordará de forma individualizada en función de su situación actual, de sus necesidades, objetivos y de su planteamiento turístico de futuro, con su adhesión a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes. Esas 12 líneas son aumentar la notoriedad de la marca GCPHE y de la Unesco, crear un producto turístico conjunto, mejorar el posicionamiento de marca única experiencial, segmentar y definir el público objetivo, adaptar y personalizar la propuesta de valor a través de la innovación continua, incrementar la digitalización del consumo turístico, diseñar nuevas estrategias y dinámicas de comunicación y promoción, desarrollar una red de alianzas, implantar estrategias de clientes a través de la optimización de los datos, formar a todos los actores de la cadena de valor turística, aprovechar sinergias entre ciudades y crear un modelo diversificado, alineado y consensuado involucrando tanto a instituciones públicas como privadas y teniendo en cuenta al residente.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca
Además, en Cuenca

Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

El Gobierno regional ha publicado hoy el proceso de admisión en la especialidad de Interpretación en la Escuela Superior de...

Leer másDetails
Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

8 mayo, 2025
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

8 mayo, 2025
El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

8 mayo, 2025
Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

8 mayo, 2025
Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com