• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Grupo Municipal Popular llevará al próximo Pleno del Ayuntamiento de Cuenca una moción en contra de la Ley de Amnistía

Por informaciones
18 septiembre, 2023
en Cuenca breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Grupo Municipal Popular llevará al próximo Pleno del Ayuntamiento de Cuenca una moción en contra de la Ley de Amnistía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

“En una democracia europea consolidada como es la española, la actual, la de 2023, una amnistía en este momento atentaría contra los principios básicos del Estado de Derecho, por eso Sánchez ni puede, ni debe declarar inmune a un grupo de personas, borrar sus delitos e incluso evitar que sean juzgados como cualquier otro ciudadano”. Así se ha manifestado la presidenta del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca, Beatriz Jiménez, que ha anunciado una moción que su grupo llevará al Pleno ordinario del 28 de septiembre en contra de la Ley de Amnistía.

Bea Jiménez aboga por un reparto de libera-ciones justo, proporcional y que no incremen-te el gastoEn concreto los populares han indicado que se trata de una moción “para posicionarse en contra de la tramitación de una Ley de Amnistía y para que, desde el Ayuntamiento de Cuenca, rechacemos cualquier tipo de amnistía o de indulto”. Y es que según aseguran, ya el 15 de octubre de 1977 el Congreso de los Diputados aprobó la Ley de Amnistía que siguió el principio de reconciliación nacional que guio nuestra Transición a la democracia. La amnistía era una demanda social y una necesaria e imprescindible impugnación del ordenamiento jurídico de la dictadura. “Fue uno de los instrumentos con los que se puso punto final a la represión que sufrió una parte de la sociedad española y uno de los grandes acuerdos que consolidaron nuestro camino a la democracia” ha asegurado Jiménez.

El Tribunal Supremo condenó a sus principales líderes a penas de entre 9 y 13 años por sedición y malversación. Algunos de sus principales responsables huyeron al extranjero. Desde entonces tratan de evitar la acción de los Tribunales españoles y europeos. No fue el único que lo hizo ya que el pasado 5 de septiembre Puigdemont condicionó la gobernabilidad de España a, entre otras cuestiones, la aprobación de una Ley de Amnistía que favorezca, entre otros, a los encausados por el referéndum ilegal de 2017, en ocasiones por hechos de una violencia extrema.

No es la primera vez que se plantea esta cuestión. Ya en 2021 se registró una iniciativa de estas características en el Congreso y los Letrados emitieron un informe contundente contrario a su tramitación. Además, tanto Pedro Sánchez como ministros de su Gobierno, Juan Carlos Campo, Fernando Grande Marlaska y Carmen Calvo, entre otros muchos dirigentes socialistas, afirmaron en el pasado la inconstitucionalidad de una posible amnistía.

Para la también diputada nacional, “los hechos jurídicos siguen igual, pero han cambiado las circunstancias políticas. Pedro Sánchez, en un intento desesperado por conservar la Presidencia del Gobierno, se ha abierto a que se pueda tramitar una Proposición de Ley”. Además de suponer una inconstitucionalidad flagrante, de nuevo se pretende utilizar un atajo para evitar los controles de legalidad del CGPJ, la Fiscalía y el Consejo de Estado.

El precio de la presidencia no sería solo exculpar centenares de delitos sino deslegitimar el Estado de Derecho y blanquear y considerar la legitimidad de la sedición que se llevó a cabo. En definitiva, “un inasumible precio político para cualquier gobernante decente y que la falta de rechazo explícito y contundente por parte del Gobierno está causando una profunda conmoción social”, indican desde el Grupo Popular en el Consistorio.

Así, los populares solicitan que se rechace cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado para cualquier grupo de ciudadanos, cualquiera que sea su delito y animan a los dos partidos mayoritarios a buscar acuerdos de Estado que eviten que la sociedad española se vea sometida a las condiciones ilegales de partidos independentistas.

Por último, desde el Grupo Municipal Popular advierten que pedirán, además, que se dé traslado de estos acuerdos a Presidencia del Gobierno, a la Vicepresidencia primera y ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a la Vicepresidencia segunda y ministerio de Trabajo y Economía Social, al ministerio de Política Territorial, y a los portavoces parlamentarios en el Congreso y el Senado; así a la Junta de Gobierno de la FEMP.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Vereda acoge el Campeonato de Castilla-La Mancha de Campos Rústicos de Golf
Cuenca breves

La Vereda acoge el Campeonato de Castilla-La Mancha de Campos Rústicos de Golf

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

El próximo día 17 de mayo se va a celebrar en el el campo de golf de la Vereda el...

Leer másDetails
El stand de #ExperienciaINCIBE llega a Cuenca para capacitar en ciberseguridad a la ciudadanía

El stand de #ExperienciaINCIBE llega a Cuenca para capacitar en ciberseguridad a la ciudadanía

8 mayo, 2025
Bea Jiménez advierte de que llegar a tiempo con las lanzaderas al Ave implica poner en riesgo a conductores y pasajeros

Bea Jiménez advierte de que llegar a tiempo con las lanzaderas al Ave implica poner en riesgo a conductores y pasajeros

8 mayo, 2025
Fenética semana de competición del club Olalla Golf

Fenética semana de competición del club Olalla Golf

7 mayo, 2025
Adrián Martínez Vicente asegura que las lanzaderas al AVE “funcionan y, como todo lo que es positivo para Cuenca, no gusta al PP”

Adrián Martínez Vicente asegura que las lanzaderas al AVE “funcionan y, como todo lo que es positivo para Cuenca, no gusta al PP”

7 mayo, 2025
El PP en el Ayuntamiento de Cuenca advierte que los errores en las lanzaderas al AVE perjudican a usuarios y conductores

El PP en el Ayuntamiento de Cuenca advierte que los errores en las lanzaderas al AVE perjudican a usuarios y conductores

7 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com