• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
13 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El I Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y la Ingeniería Civil reunirá en Cuenca, Toledo y Madrid a reconocidos expertos y medio millar de asistentes

Por informaciones
23 septiembre, 2023
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El I Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y la Ingeniería Civil reunirá en Cuenca, Toledo y Madrid a reconocidos expertos y medio millar de asistentes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las ciudades de Toledo, Cuenca y Madrid se preparan para acoger el I Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y la Ingeniería Civil del 26 al 29 de septiembre. Organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, este evento reunirá a más de 500 personas en su primera edición, con el objetivo de identificar, exaltar y aprovechar el patrimonio de la obra pública en su entorno paisajístico.

Técnicos municipales ejecutan una actuación de mantenimiento en el Puente de San Pablo
 Se están llevando a cabo trabajos de albañilería y carpintería en la tablazón que durarán algunos días.

Con un enfoque en la identificación y valorización de las obras públicas históricas, así como en la integración de tecnologías modernas en su preservación, se espera que el congreso fomente la colaboración internacional en el ámbito de la ingeniería y la conservación del patrimonio.

El congreso tiene como público objetivo a ingenieros de caminos, canales y puertos, ingenieros civiles y profesionales de diversos sectores. Además, está diseñado para atraer a investigadores, profesores, académicos y empresas especializadas en ingeniería, construcción, conservación y rehabilitación. El evento proporcionará una plataforma única para el intercambio de conocimientos y la promoción de la preservación del patrimonio de la obra pública y la ingeniería civil.

La elección de Castilla-La Mancha como sede del evento no es casualidad. La región alberga dos capitales de provincia, Cuenca y Toledo, que ostentan el prestigioso título de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Además, su geografía única, que abarca desde la submeseta sur hasta el valle del Guadalquivir y las llanuras costeras de la Comunidad Valenciana y Murcia, alberga obras públicas emblemáticas desde una perspectiva patrimonial.

PROGRAMACIÓN

El congreso arrancará el próximo día 26 de septiembre, con una sesión previa en Cuenca, donde se presentará el catálogo de actuaciones en patrimonio de las obras públicas en Castilla-La Mancha. El catálogo identifica de manera detallada más de 100 obras e infraestructuras de diferente tipología que requieren trabajos de rehabilitación parcial o completa, identificación con señalética, y en otros casos, difusión de su historia y ubicación. Estas obras tienen la potencialidad de activar el turismo, especialmente, en zonas despobladas.

En esta sesión previa participarán representantes públicos como el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, así como diferentes doctores y profesores universitarios de la UPM y de la UCLM.

El grueso del congreso se celebrará en Toledo, concretamente en el Campus universitario de Fábrica de Armas los días 27 y 28 de septiembre.En esta primera jornada tendrán lugar sesiones sobre la caracterización del paisaje y patrimonio de la obra pública, con la participación de destacados oradores. También se abordarán temas como la gestión del patrimonio, el turismo y la lucha contra la gentrificación en ciudades patrimonio a través de una mesa redonda con alcaldes de ciudades patrimonio de la humanidad, como los alcaldes de Cuenca, Mérida, Córdoba, Tarragona o Segovia.

Además, se tratará el reto demográfico en una entrevista con Francesc Xavier Boya Alós, secretario general de Reto Demográfico. El programa incluirá comunicaciones sobre difusión, turismo, educación y el reto demográfico.

La segunda de las jornadas se iniciará con una presentación a cargo de David Lucas Parrón, secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a la que le precederá una sesión incluirá una mesa redonda que contará con la participación de destacadas personalidades del ámbito de la obra pública y la ingeniería, entre los que se encuentran el director general de Carreteras, la presidenta de ADIF o el director general del Agua, entre otros.

Durante esta segunda jornada se presentará el monográfico sobre patrimonio en la Revista Obras Públicas. Seguidamente, se abordará el Patrimonio Iberoamericano de la Obra Pública y contará con presentaciones y perspectivas de expertos internacionales. Además, se presentarán comunicaciones relacionadas con este tema.

El punto y final a este congreso se pondrá en Madrid, con comunicaciones sobre innovación y nuevas tecnologías, sesiones plenarias con destacados expertos, presentaciones, una ponencia, la presentación de una visita al Museo Eduardo Torroja.

El programa también incluye visitas guiadas a obras emblemáticas en las ciudades de Toledo, Cuenca y Madrid, brindando a los participantes la oportunidad de apreciar de cerca el rico patrimonio histórico de la región y su importancia en el desarrollo de la ingeniería civil a lo largo de la historia. Además, se han estrenado ya tres exposiciones gratuitas: una de fotografías de obras ingenieriles, y las otras dos que llevan por título Artifex-Ingeniería Romana y Felipe II. Los ingenios y las máquinas.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca
Además, en Cuenca

Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

El Gobierno regional ha publicado hoy el proceso de admisión en la especialidad de Interpretación en la Escuela Superior de...

Leer másDetails
Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

8 mayo, 2025
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

8 mayo, 2025
El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

8 mayo, 2025
Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

8 mayo, 2025
Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com