• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El lobby SSPA pide al nuevo Gobierno que refleje una mayor intensidad y alcance en las ayudas al funcionamiento en los próximos Presupuestos Generales del Estado

Por informaciones
10 enero, 2024
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El lobby SSPA pide al nuevo Gobierno que refleje una mayor intensidad y alcance en las ayudas al funcionamiento en los próximos Presupuestos Generales del Estado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El lobby SSPA pide al nuevo Gobierno que refleje una mayor intensidad y alcance en las ayudas al funcionamiento en los próximos Presupuestos Generales del Estado

El lobby SSPA se ha dirigido por escrito al nuevo Gobierno para reclamarle una mayor intensidad en las ayudas al funcionamiento, así como la equiparación entre las empresas existentes y las de nueva creación a la hora de recibir la bonificación, la inclusión en ella de los autónomos y la eliminación de las diferencias en el porcentaje de aplicación en función de los habitantes de los municipios establecidas en las actuales ayudas.

El lobby SSPA pide al nuevo Gobierno que refleje una mayor intensidad y alcance en las ayudas al funcionamiento en los próximos Presupuestos Generales del EstadoEn sendas cartas registradas, la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA) se dirige al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, y a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz Delgado, recordándoles la importancia de estas ayudas, “elemento clave para minimizar el gravísimo problema de despoblación que sufrimos, pues ayudarían no sólo a las actividades económicas existentes, sino que serían un incentivo para la atracción de nuevas empresas a nuestros territorios, y con ello trabajadores y por ende, población”.

Los presidentes de FOES, CEOE Teruel y CEOE CEPYME Cuenca, socios fundadores de la SSPA, recuerdan al Gobierno que las actuales ayudas suponen un total que no llega a los 25 millones de euros entre los tres territorios (6 millones de euros en Soria, 8 en Teruel y 10 millones Cuenca), una cantidad “totalmente insuficiente para corregir, los desequilibrios estructurales derivados de nuestra despoblación”.

En opinión de los firmantes, la escasa cuantía resultante de la aplicación actual de las ayudas al funcionamiento, “no tendrán un efecto incentivador de cara a la atracción de nuevas empresas a nuestros territorios”, por lo que piden incrementar su cuantía para que sean “suficientemente atractivas” y puedan “servir de detonante para reactivar nuestra estructura social, económica y demográfica”.

En el marco actual aprobado por el Gobierno, las reducciones para la empresa suponen 22€/mes por trabajador para los contratos indefinidos ya existentes en la provincia; 62€/mes por trabajador para nuevos contratos indefinidos en municipios de más de 1.000 habitantes y 87€/mes por trabajador para nuevos contratos indefinidos en municipios de menos de 1.000 habitantes.

Peticiones

Las organizaciones empresariales de las tres provincias solicitan el incremento de la intensidad de las ayudas, “comparable, al menos, a la que se aplica en Noruega, es decir, una reducción de 10 puntos porcentuales en el tipo de cotización social”.

Además, las organizaciones empresariales solicitan la eliminación de las diferencias en función de los habitantes de los municipios, ya que, en Soria, Teruel y Cuenca, el tejido empresarial es prácticamente inexistente en municipios de menos de 1.000 habitantes, y las infraestructuras industriales en los mismos, son muy precarias como para resultar atractivas para nuevas empresas.

En la actualidad, la intensidad del 20% de bonificación sobre la cantidad cotizada de contingencias comunes de la empresa en nuevos contratos indefinidos sólo se aplica en empresas situadas en municipios de menos de 1.000 habitantes.

Asimismo, piden la equiparación de las empresas de nueva creación (bonificadas con un 15% sobre lo cotizado por contingencias comunes en los contratos indefinidos) con las ya existentes (5%), puesto que “la Comisión Europea permitió las ayudas de funcionamiento, precisamente, para compensar los sobrecostes de ejercer una actividad económica en zonas despobladas”.

Por último, vuelven a reclamar la inclusión de los trabajadores autónomos en estas reducciones, al ser “quienes sostienen la escasa actividad económica, y con ello, la población del medio rural más despoblado”, inclusión que la Comisión Europea permite ya que no ha excluido a los autónomos de las directrices de aplicación de la norma.

FOES, CEOE CEPYME Cuenca y CEOE Teruel han registrado y enviado las cartas con una antelación suficiente para posibilitar los aumentos que solicitan en los próximos Presupuestos Generales del Estado.

Los socios del lobby SSPA insisten en sus escritos en la necesidad de una mayor intensidad y alcance de las ayudas al funcionamiento para la “cohesión territorial, económica y social en nuestro país”, entendiendo, además, que “estas ayudas pueden servir para generar ventajas competitivas con respecto a otros países europeos y ayudar a posicionar nuestro país a la hora de atraer nuevos proyectos empresariales foráneos”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase
Además, en Cuenca

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Por informaciones
8 mayo, 2025
0

La Asociación pide que se apruebe en una única modificación de un Real Decreto “porque no se puede fiar la...

Leer másDetails
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

8 mayo, 2025
El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

8 mayo, 2025
Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

8 mayo, 2025
Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

7 mayo, 2025
La Junta convoca 50.000 euros en ayudas para que los centros educativos realicen visitas de educación ambiental

La Junta convoca 50.000 euros en ayudas para que los centros educativos realicen visitas de educación ambiental

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com