• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Parlamento Europeo admite la reclamación contra la Planta de Residuos de la Diputación de Cuenca

Por informaciones
7 febrero, 2025
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Parlamento Europeo admite la reclamación contra la Planta de Residuos de la Diputación de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha admitido a trámite la reclamación contra la nueva Planta de Residuos Sólidos Urbanos, de la Diputación de Cuenca. El proyecto de la Planta adoptado por acuerdo del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha el 22 de octubre del año 2024, autorizaba a la Diputación a invertir 43,5 millones de euros, cofinanciable a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en una instalación situada a 20 kilómetros de la ciudad, ubicada en un espacio próximo a la Red Natura 2000 y a una Zona de Especial Conservación.
La Diputación y su peligrosa planta de residuosEl escrito presentado ante la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo se fundamenta en las alegaciones que en su día hicieron al proyecto situado en el término de Villanueva de los Escuderos, la delegación provincial de la Consejería de Desarrollo sostenible en Cuenca, el Ayuntamiento de Cuenca y la Asociación de Ecologistas en Acción.
La delegación provincial hacía hincapié en los riesgos del emplazamiento, que está próximo al espacio Red Natura 2000 y a una Zona de Especial Conservación. Es un área de campeo de rapaces “en peligro de extinción”, y otras de “interés especial”. Se sitúa en una zona de alto riego de incendio forestal y amenaza la vida de la avifauna.
El Ayuntamiento de Cuenca, por su parte, sostuvo que no estaba de acuerdo con que la Planta se instale a más de 20 kilómetros porque obliga a la ciudadanía a pagar en impuestos unos sobrecostes por desplazamiento de vehículos de más de seis millones de euros. Proponía conservar la planta de tratamiento actual y que se autoricen con carácter excepcional inversiones para la ampliación y la modernización tecnológica eliminando las molestias que ocasiona.
Por último, Ecologistas en Acción de Cuenca, alegó que era injustificable una nueva ubicación con más capacidad, en una provincia que pierde población. Argumentaba que muy cerca de la planta actual existe suficiente terreno para realizar la ampliación de la actual planta de residuos.
La petición admitida por la comisión del Parlamento Europeo expone que la Planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, que proyecta realizar la Diputación en el término de Villanueva de los Escuderos, viola el derecho de la ciudadanía al medio ambiente, impacta en un medio natural con especies en peligro de extinción, provoca daños en la masa forestal, en los hábitats naturales, afecta a áreas protegidas y a especies amenazadas, puede dar lugar a graves problemas ambientales y a una degradación irreversible del ecosistema.
Considerando que la instalación de la Planta de residuos en Villanueva de los Escuderos  vulnera el Tratado de Lisboa y pone en grave riesgo la salud, la seguridad y la calidad de vida de la población, solicitamos a la comisión de Peticiones, que en el marco de las competencias atribuidas en el Tratado de la Unión y en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) promueva las actuaciones necesarias para que se no financien con fondos europeos FEDER una Planta de residuos que atenta al medio ambiente  ya que según el art. 11, del TFUE: “Las exigencias de la protección del medio ambiente deberán integrarse en la definición y en la realización de las políticas y acciones de la Unión, en particular con objeto de fomentar un desarrollo sostenible”.
La petición nº 1278/2024 de Fernando Mínguez se titula “Sobre el impacto ambiental de una planta de residuos cerca de Cuenca» y está abierta a las adhesiones de la ciudadanía.
https://www.europarl.europa.eu/petitions/en/petition/content/1287%252F2024/html/Planta%2Bde%2Bresiduos%2Ba%2Bveinte%2Bkil%25C3%25B3metros%2Bde%2BCuenca%2Bque%2Bda%25C3%25B1a%2Bmasa%2Bforestal%2By%2Bespecies%2Bamenazadas.%2B
Por Fernando Casas Mínguez.
informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase
Además, en Cuenca

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Por informaciones
8 mayo, 2025
0

La Asociación pide que se apruebe en una única modificación de un Real Decreto “porque no se puede fiar la...

Leer másDetails
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

8 mayo, 2025
El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

8 mayo, 2025
Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

8 mayo, 2025
Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

7 mayo, 2025
La Junta convoca 50.000 euros en ayudas para que los centros educativos realicen visitas de educación ambiental

La Junta convoca 50.000 euros en ayudas para que los centros educativos realicen visitas de educación ambiental

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com