• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
16 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El PP alerta de que en el macrovertedero de Almonacid, “la mayoría de los residuos se entierran sin tratar cerca de pozos de agua”

Por informaciones
1 julio, 2021
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El PP alerta de que en el macrovertedero de Almonacid, “la mayoría de los residuos se entierran sin tratar cerca de pozos de agua”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los diputados regionales Benjamín Prieto y María Roldán han reiterado hoy su denuncia ante “el oscurantismo y la falta de información en torno al macrovertedero de Almonacid del Marquesado”, desde que se iniciara su instalación y más en concreto, “a raíz del incendio que se producía el pasado sábado y cuyo humo llegó a extenderse hasta 20 kilómetros a la redonda”. Ambos representantes conquenses en Las Cortes regionales manifestaban su apoyo a que hasta la provincia de Cuenca lleguen empresas que propicien un desarrollo industrial necesario, “pero siempre y cuando cumplan con las normas y garanticen que la salud de nuestros habitantes no va a verse afectada por efectos como la contaminación, por ejemplo, de cultivos o del agua”.

El PP alerta de que en el macrovertedero de Almonacid, “la mayoría de los residuos se entierran sin tratar cerca de pozos de agua”Así, Prieto anunciaba que esta misma mañana ha presentado varias preguntas ante el Gobierno Regional en aras a aclarar el preocupante suceso que ocurría en el municipio de Almonacid. “Toda la provincia, y por supuesto La Mancha Alta, tiene que saber a qué nos enfrentamos, que falló para que se produjera el incendio, si el macrovertedero cumple con las exigencias necesarias para haber impedido el fuego o si se han realizado ya controles en la calidad de las aguas cercanas, del aire o del suelo para garantizar que no están contaminados”, señalaba.

El diputado regional ha recordado que son cerca de 100 los camiones que diariamente traen basura industrial de más de 300 tipos a este vertedero y ha preguntado si esta cantidad no sobrepasa con creces lo inicialmente estipulado, “ya vamos por las 53 hectáreas de estercolero en plena Mancha conquense, al lado de arroyos, del río Gigüela, de pozos de captación de agua y cerca de la reserva natural de El Hito y del Parque Arqueológico de Segóbriga”.

Prieto ha preguntado a los responsables de la Junta, “por qué están callados y no explican lo que ha ocurrido en Almonacid”, y también ha denunciado la especial responsabilidad del alcalde del municipio y actual presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, “quien cuando ayer en el pleno se le pedía explicaciones adoptaba una actitud chulesca y mafiosa, eludiendo las preguntas sobre qué estaba pasando en su pueblo. Él es quien, en teoría, debe de defender los intereses de la provincia y cuidar de nuestros municipios y vecinos. Lo único que hace es esconder la cabeza e intentar burlarse de la opinión pública ocultando una realidad que el sábado, desgraciadamente, fue visible en toda la comarca a modo de gran nube negra”, apuntaba.

Por su parte María Roldán insistía en preguntarse qué oculta la Junta y el alcalde de Almonacid relacionado con el macrovertedero, “desde el Ayuntamiento de Horcajo de Santiago pedimos el expediente de esta instalación en febrero y aún no nos han contestado” y ha matizado su actividad, “se intenta vender que es una planta de residuos no peligrosos pero los datos que hemos podido investigar al respecto son claros, de alrededor de 300.000 toneladas al año que se plantean entran en el vertedero unos 67.000 sí que pasarían por ese tratamiento pero el resto 232.000 más o menos una quinta parte se vierten en una balsa y se tapan con tierra. Aquí termina el ciclo”, ha explicado. “Es lógica mi preocupación por la cercanía al vertedero de los pozos de captación de agua que tiene mi municipio. Bebemos de esa agua” ha recalcado por lo que ha focalizado su crítica en el alcalde y presidente de la Diputación, Chana, “como la persona que tiene que informar de todo lo ocurrido ya que él, entre otras cuestiones, fue el encargado de tramitar la licencia de este macrovertedero”. La diputada regional ha relatado cómo el sábado acudía a las inmediaciones del incendio, “se producían explosiones brutales”, ha señalado, “dudo mucho que el humo  ocasionado fuera beneficioso para nuestra salud. Y ahora lo verdaderamente preocupante son las filtraciones que se puedan producir a las aguas y al suelo y, por supuesto, la calidad del aire”, ha insistido.

Para concluir, María Roldán ha anunciado que, “seguiremos insistiendo y vigilando este macrovertedero. Lamentablemente esta desgracia nos ha puesto sobre aviso y confirmado su peligrosidad y que entre los diferentes dirigentes de la Junta y de la Diputación nadie da la cara y, mucho menos, se responsabiliza de lo ocurrido”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Trasladada al Hospital Virgen de la Luz una persona tras sufrir un accidente en la CM-2019 en Villarejo de la Peñuela
Provincia

Trasladada al Hospital Virgen de la Luz una persona tras sufrir un accidente en la CM-2019 en Villarejo de la Peñuela

Por informaciones
11 mayo, 2025
0

Una persona ha sido trasladada al Hospital Virgen de la Luz de Cuenca tras sufrir un accidente de tráfico este...

Leer másDetails
La Feria de la Caza y el Ocio de Campillo de Altobuey desafía a la lluvia y viene con novedades ecuestres y más de mil perros

La Feria de la Caza y el Ocio de Campillo de Altobuey desafía a la lluvia y viene con novedades ecuestres y más de mil perros

10 mayo, 2025
Tres centenares de escolares de zonas rurales de Cuenca presentan en Villalba de la Sierra sus proyectos científicos basados en saberes tradicionales

Tres centenares de escolares de zonas rurales de Cuenca presentan en Villalba de la Sierra sus proyectos científicos basados en saberes tradicionales

10 mayo, 2025
Belmonte, escenario de ‘El Cid’, protagoniza un cupón de la ONCE de la serie ‘Pueblos de película’

Belmonte, escenario de ‘El Cid’, protagoniza un cupón de la ONCE de la serie ‘Pueblos de película’

9 mayo, 2025
Valverde de Júcar celebra las efemérides de siete siglos ostentando el título de “Villa”

Valverde de Júcar celebra las efemérides de siete siglos ostentando el título de “Villa”

9 mayo, 2025
La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com