El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca ha criticado la “desidia” del Equipo de Gobierno ante el “pésimo” servicio de transporte público que sufre la ciudad y ha exigido soluciones urgentes, tras la aprobación de una moción en el último pleno ordinario celebrado en el mes de marzo.
El concejal del Grupo Municipal Popular, Juan Guadalajara ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para explicar los acuerdos alcanzados en dicha moción, con los que se busca garantizar la viabilidad del transporte público y rescindir el actual contrato con la concesionaria para abrir un nuevo proceso de licitación.
“El transporte público de Cuenca es hoy una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, que llevan años sufriendo un servicio deficiente mientras el alcalde sigue sin dar explicaciones ni soluciones”, ha denunciado Guadalajara, quien ha advertido de que “no tiene sentido prorrogar un mal contrato o un contrato que no cumple con las necesidades de los ciudadanos”.
Dos acuerdos clave para mejorar el servicio
El primer acuerdo de la moción aprobada insta a la Administración Central al compromiso de aprobar una ayuda al servicio de transportes de Cuenca que garantice su viabilidad como consecuencia de la necesidad de unir la ciudad con la Estación Cuenca Fernando Zóbel. “Si en 2027 nos quedamos sin esta ayuda, ¿qué hacemos? ¿Suprimimos el servicio o lo seguimos prestando sin saber cómo pagarlo?”, ha planteado el concejal, recordando que la subvención asciende hasta 600.000 euros anuales y que Cuenca ya ha perdido más de 2 millones de euros hasta el momento.
El segundo acuerdo exige la rescisión del contrato con la actual empresa concesionaria y la elaboración de un nuevo pliego de condiciones para licitar el servicio de forma transparente y eficiente. Guadalajara ha denunciado que el contrato vigente es “un negocio perfecto para la concesionaria mientras los ciudadanos sufren su pésimo servicio”.
Además, ha recordado que una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia ha condenado al Ayuntamiento a pagar más de 630.000 euros por desequilibrios de años anteriores y que la empresa ya reclama otros 860.000 euros desde 2018.
Un servicio cada vez más caro y peor gestionado
El concejal ha señalado que las modificaciones del contrato previstas por el Equipo de Gobierno aumentarán, según los informes técnicos, los costes del servicio por encima de los 2 millones de euros. También ha denunciado que se pretenda pagar amortizaciones a la empresa por conceptos, a su entender ya cubiertos, como instalaciones o equipos informáticos.
El Grupo Popular en el Ayuntamiento reclama que la nueva licitación sea elaborada por expertos externos y que, mientras tanto, se garantice el servicio mediante un contrato puente. “No podemos seguir con esta improvisación. El transporte público de Cuenca necesita una solución real y no más parches”, ha concluido Guadalajara.
Trabajo conjunto
Por su parte la presidenta de los populares, Bea Jiménez, ha insistido en la necesidad de un trabajo conjunto en un tema tan importante como es el transporte. “Desde el Grupo Municipal Popular siempre hemos tendido la mano para trabajar de manera conjunta en los temas que realmente importan a los conquenses, y en este también lo hacemos. Esperamos que el Equipo de Gobierno deje a un lado la improvisación y se sume a buscar una solución real y definitiva para el transporte público en Cuenca.”
Y es que para Jiménez ha quedado demostrado que “la situación del transporte público en Cuenca es insostenible, y mientras los ciudadanos sufren un servicio deficiente, el alcalde sigue sin dar explicaciones ni soluciones”.
Para finalizar, la presidenta de los populares ha advertido de que este es un asunto clave para la movilidad de nuestra ciudad y debe abordarse con rigor, planificación y transparencia y que la diferencia es clara entre quienes están aquí por mejorar la ciudad y quienes están solo por ganar las elecciones.