• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
14 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El primer curso de la Escuela de Pastores de Castilla-La Mancha se celebrará en la finca ‘La Nava’ de Valdepeñas

Por informaciones
23 marzo, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El primer curso de la Escuela de Pastores de Castilla-La Mancha se celebrará en la finca ‘La Nava’ de Valdepeñas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El primer curso de la recién creada Escuela de Pastores de Castilla-La Mancha se va a realizar en la finca ‘La Nava’ en Valdepeñas (Ciudad Real). Una infraestructura que se va a inaugurar esta misma primavera y que nace fruto de la colaboración entre el Gobierno regional y la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA) para mantener el rebaño nacional del ovino manchego, gracias a la cual se lleva a cabo la mejora genética. En esta nave, de nueva construcción, se trabajará con cuestiones relacionadas con su productividad, en una raza de la que posteriormente se elabora el queso manchego.

20170618 105953 | Liberal de CastillaEl consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, así lo ha indicado de forma previa a la celebración del Comité de Dirección del Instituto del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), entidad que preside, en Tomelloso. En el transcurso de la reunión se ha analizado la situación de este organismo que cuenta con una inversión de más de nueve millones de euros, una muestra clara de la apuesta del Gobierno regional por la investigación, siendo un pilar fundamental para el sector agroalimentario.

Además de la nave de ‘La Nava’, que ha sido calificado como un “hito entre la administración y el sector privado para la protección de esta raza”, Martínez Arroyo se ha referido a otros dos ejemplos de la actividad que se realiza desde el IRIAF.

En este sentido, ha destacado los avances en la planta de ‘Clamber’ de Puertollano, donde ya se ha conseguido, a través de la colaboración público-privada, la fabricación de bioplástico a partir de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos. Un producto, ahora en pruebas, que acabará en los campos de los cultivos bajo plástico, como el melón o la sandía, referentes en la comarca de La Mancha. Con ello, ha subrayado el consejero, “conseguimos cerrar el círculo de la economía circular utilizando la fracción orgánica de los propios alimentos que consumimos para elaborar los bioplásticos que nos servirán para volver a elaborar alimentos”.

En tercer lugar, Martínez Arroyo ha puesto en valor el compromiso del Gobierno regional a través de este centro de investigación de Tomelloso con el desarrollo de proyectos piloto en el sector agrario y agroalimentario. En total, se han presentado a la convocatoria diez iniciativas, que se encuentran ya a punto de resolverse y que entroncan con tres productos muy representativos de la región, como las plantas aromáticas, el pistacho o la nuez de Nerpio. Gracias a estos proyectos, ha explicado el titular de Agricultura, “podemos mejorar la caracterización de sus productos, la comercialización y el conocimiento por parte de los consumidores. Y eso es lo que supone la investigación aplicada a la realidad económica de Castilla-La Mancha”.

Convoyes con materias primas para la elaboración de pienso

Preguntado por los medios de comunicación sobre el suministro de materias primas para la elaboración de piensos en la región, Martínez Arroyo ha subrayado que “es el momento de arrimar el hombro” y, ante esta situación, ha querido mandar un mensaje de tranquilidad para todos los eslabones de la cadena agroalimentaria.

Asimismo, el consejero ha resaltado el trabajo que se está realizando entre las administraciones y la colaboración público-privada que ha permitido ya que dos convoyes lleguen a la región con materias primas desde el puerto de Cartagena.

Hasta que se resuelvan las negociaciones, ha explicado, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha “vamos a seguir trabajando en colaboración con el sector y con la Delegación del Gobierno para seguir organizando convoyes si es que es necesario”. Por ello, ya se está organizando otro “muy grande” para esta misma semana, si el parón de la actividad económica se mantiene.

Comienzan las catas Gran Selección ‘Campo y Alma’

Asimismo, el consejero ha indicado hoy que se han comenzado las catas de los alimentos para el concurso de Gran Selección ‘Campo y Alma’, premios que se entregarán en La Solana (Ciudad Real) el próximo 4 de mayo. Además de los galardones, cuyos alimentos de calidad diferenciada se catan desde hoy y hasta el mes de abril, Martínez Arroyo ha informado que “la próxima semana se van a publicar las convocatorias de la mejor empresa de producción ecológica, la mejor empresa de carne de caza y la mejor empresa de venta directa de Castilla-La Mancha. Estos tres premios también se entregarán el día 4 de mayo en La Solana”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización
Actualidad

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

Por informaciones
11 mayo, 2025
0

Un total de 17 responsables de agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de las cinco provincias de la...

Leer másDetails
La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

10 mayo, 2025
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com