• Contacto
miércoles, 17 agosto 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Taller de Restauración Provincial de Cuenca restaura un óleo del siglo XVII y lo devuelve al convento de Santa María de la Expectación

Por informaciones
8 julio, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
El Taller de Restauración Provincial de Cuenca restaura un óleo del siglo XVII y lo devuelve al convento de Santa María de la Expectación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Taller de Restauración Provincial, dependiente de la Diputación de Cuenca, ha restaurado un óleo sobre lienzo de estilo barroco del siglo XVII con marco realizado aprovechando molduras de retablo de la misma época con hojas de roble talladas, doradas y corladas en rojo y verde; el cuadro tiene unas dimensiones de 182×130 cm con marco.

El Taller de Restauración Provincial de Cuenca restaura un óleo del siglo XVII y lo devuelve al convento de Santa María de la ExpectaciónEl diputado de Patrimonio, Miguel Ángel Valero, ha estado en el convento de Santa María de la Expectación de Cuenca para hacerles entrega de esta obra de arte a las madres Benedictinas, quienes han agradecido enormemente la labor realizada porque se encontraba en un importante estado de deterioro. En este acto ha participado la restauradora encargada de llevar a cabo la intervención, así como las propias religiosas de la congregación.

El tema que representa es a Jesús Nazareno portando la cruz durante la subida al Gólgota. La imagen cuenta con los atributos característicos del tema: la túnica morada, la corona de espinas, el cordón al cuello y la cruz a cuestas. Se trata de un Jesús joven, con barba y expresión triste pero serena que no muestra sufrimiento real. En segundo plano aparece un paisaje con una fortificación.

La advocación de Jesús Nazareno fue muy común en España durante el siglo XVII. Este tema simboliza la humanización del Dios, ya que lo representa como un hombre que sufre como los demás hombres de la tierra.

El estado de conservación era bastante precario, con pérdidas de policromía, deformaciones de la tela, una moldura clavada todo el perímetro interior del marco directamente sobre el lienzo, y numerosos añadidos de tela en la trasera. El marco por su parte presentaba pérdidas de volumen y de policromía debidas a ataque de insectos xilófagos y a golpes.

La restauración se ha realizado en el Centro de Conservación y Restauración de la Diputación de Cuenca a cargo de la restauradora Cristina Checa desde septiembre de 2021 hasta junio de 2022. Ha consistido en el desmontaje de la obra, la limpieza tanto de la trasera como de la policromía, el sentado de las escamas desprendidas, estucado de lagunas, reintegración cromática y barnizado final. En el caso del marco se han repuesto volúmenes faltantes y se ha limpiado, estucado y reintegrado cromáticamente.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Boina Fest vuelve a batir récord y reúne a 1000 personas en Arenillas para reivindicar la lucha contra la despoblación
Cultura

Boina Fest vuelve a batir récord y reúne a 1000 personas en Arenillas para reivindicar la lucha contra la despoblación

Por informaciones
16 agosto, 2022
0

El pasado sábado 6 de agosto se celebró la 8ª edición del Boina Fest, el 1er festival contra la despoblación soriana...

Leer más
Últimas plazas disponibles para asistir a las V Jornadas Nacionales de Formación Escénica Cuenca a Escena

Últimas plazas disponibles para asistir a las V Jornadas Nacionales de Formación Escénica Cuenca a Escena

14 agosto, 2022
El cortometraje de Paco León, seleccionado como el mejor por el público de Charcajada

El cortometraje de Paco León, seleccionado como el mejor por el público de Charcajada

10 agosto, 2022
Almodóvar del Pinar acoge el 14 de agosto la Gala Lírica ´Una Curiosa Historia de la Ópera ´

Almodóvar del Pinar acoge el 14 de agosto la Gala Lírica ´Una Curiosa Historia de la Ópera ´

10 agosto, 2022
La Asociación Musical de El Provencio celebra sus 125 años de historia con un disco de marchas procesionales

La Asociación Musical de El Provencio celebra sus 125 años de historia con un disco de marchas procesionales

9 agosto, 2022
La FAP organiza este jueves una jornada de Puertas Abiertas con visitas comentadas, música en directo, danza y talleres

La FAP organiza este jueves una jornada de Puertas Abiertas con visitas comentadas, música en directo, danza y talleres

9 agosto, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In