• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
13 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Fundación Antonio Pérez acoge la exposición de las ‘Nueve obras maestras’ de Roberto Polo

Por informaciones
25 abril, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Fundación Antonio Pérez acoge la exposición de las ‘Nueve obras maestras’ de Roberto Polo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Fundación Antonio Pérez dependiente de la Diputación de Cuenca acoge hasta el mes de febrero la exposición ‘Nueve obras maestras’ que realiza un recorrido por las artes pictóricas desde el siglo XV al XX pertenecientes a la colección privada de Roberto Polo con obras que visitan por primera vez nuestro país.

La Fundación Antonio Pérez acoge la exposición de las ‘Nueve obras maestras’ de Roberto PoloAsí lo ha destacado la diputada de Cultura y vicepresidenta de la FAP, María Ángeles Martínez, que junto al director, Jesús Carrascosa, y el coleccionista, Roberto Polo, han presentado la muestra que abrirá sus puertas este jueves por la tarde para el público.

Martínez ha querido dar las gracias y poner en valor la generosidad del coleccionista para con Cuenca por hacer posible una muestra que supone poner a la Fundación a la altura de museos tan prestigiosos como el Thyssen o El Prado.

En este sentido, Polo ha subrayado que se siente encantado de colaborar con la FAP y en esta ocasión se ha buscado una “exposición de gabinete” con autores cuya obra sea escasa en España y al mismo tiempo sean “maestros cruciales en la historia del arte” por lo que decidió que “sería una buena oportunidad para mostrar en España por primera vez obras de los antiguos maestros”.

Fruto de esta selección la sede de la FAP en la capital acoge estas nueve obras de un valor y calidad que la equiparan con los mejores museos del mundo. Una exposición compuesta por ‘Retrato de una joven’ de Cosmè Tura; ‘El suicidio de Lucrecia’ de Lucas van Leyden; ‘Escena de la matanza de los inocentes’ de Lèon Cogniet; ‘Retrato de Giulia Leonardi’ de Ferdinand Hodler; ‘Cristo’ de Emil Nolde; ‘Pierrot’ de August Macke; ‘Naturaleza muerta con el libro “Poesías” de Ranier Maria Rilke’ de James Ensor; ‘Calle de pueblo’ de Maurice de Vlaminck; y ‘Diálogo 1’ de Ronnie Elliot.

El experto en arte y filántropo ha destacado que cada uno de estos autores ocupan espacios relevantes en los mejores museos del mundo y que actualmente el único español que comparte obras con las que se pueden ver en Cuenca es el Thyssen-Bornemisza y ha adelantado que en el tiempo que dure la exposición está abierto a ir renovando esta exposición “para que el público pueda ver cosas nuevas” asegurando que “espero seguir colaborando con la Fundación Antonio Pérez sencillamente porque nos apasiona, nos entusiasma y nos divertimos muchísimo”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca
Cultura

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

Por informaciones
6 mayo, 2025
0

La séptima edición del Ciclo de Historia Militar de Cuenca versará sobre la Guerra de las Comunidades en Castilla. La...

Leer másDetails
El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

6 mayo, 2025
Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

6 mayo, 2025
El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

5 mayo, 2025
Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

5 mayo, 2025
La Feria del Libro Cuenca Lee sirve de impulso para la promoción de autores locales y eventos como BooksToLovers

La Feria del Libro Cuenca Lee sirve de impulso para la promoción de autores locales y eventos como BooksToLovers

5 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com