• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El turismo en un mundo pos-COVID, a reflexión en Cuenca

Por informaciones
17 octubre, 2022
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El turismo en un mundo pos-COVID, a reflexión en Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Desde el próximo jueves, el campus universitario de Cuenca será el escenario escogido para el encuentro de más de cien especialistas en la materia en el marco del XVIII Coloquio de Turismo, Ocio y Recreación.

El turismo en un mundo pos-COVID, a reflexión en Cuenca
Fotografía: Mario Mora (La Circular)

Este encuentro es, a su vez, el II Coloquio Internacional de Turismo AGE-IGU, al contar con el apoyo y participación de la Comisión de Turismo de la Unión Geográfica Internacional. El lema escogido para el Coloquio ha sido: “Entre la recuperación y la transformación del turismo en un mundo pos-COVID: miradas desde la Geografía”.

Este coloquio ha sido organizado por el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la UCLM, el Comité Organizador está formado por el equipo de profesores y profesoras de este departamento en el Campus de Cuenca, coordinado por Carmen Vázquez, profesora titular de Análisis Geográfico Regional, y del que forman parte Ana Eulalia Aparicio, José María Martínez Navarro y José An. Montero. Para su realización han contado con el apoyo y coordinación de la Comisión Permanente del Grupo de Geografía del Turismo, Ocio y Recreación de la AGE, presidido por Josep A. Ivars Baidal y del que forman parte Anna Torres Delgado, Francisco Femenia Serra y Carmen Hidalgo Giralt.

El Coloquio se prolongará entre los días 20 y 22 de octubre y en el mismo se reunirán más de cien especialistas que presentarán alrededor de setenta comunicaciones organizadas en cuatro grandes ejes temáticos: nuevas dinámicas socioeconómicas y procesos territoriales; nuevos paradigmas; nuevas perspectivas y métodos de investigación; y los destinos de interior.

Asimismo, el coloquio contará con la presencia de reconocidos especialistas que impartirán las conferencias de las sesiones plenarias. Se trata de la profesora Gemma Cànoves Valiente, catedrática de Análisis Geográfico Regional de la Universidad Autónoma de Barcelona, que hablará sobre “Turismo en espacios interiores de España: Desafíos, oportunidades y retos”; Iñaki Gaztelumendi Do Ejo, fundador y director de la consultora turística Verne Tourism Experts S.L. y profesor asociado y asesor del programa de turismo gastronómico del Basque Culinary Center, que intervendrá con una ponencia titulada “Gastronomía y Turismo ¿qué influencia tiene en las motivaciones del viaje y la configuración de destinos?”; y la profesora Nieves Libertad Troitiño Torralba de la Universidad Complutense de Madrid, que se centrará en los “Desafíos de los Sitios de Patrimonio Mundial. Dimensiones del turismo y sus implicaciones territoriales”.

La actividad académica se completará con una Mesa Redonda titulada: Desafíos para el futuro del turismo. Sostenibilidad, tecnología y competitividad, en la que intervendrán Manuel Valenzuela Rubio, Catedrático Emérito de la Universidad Autónoma de Madrid y primer Presidente del Grupo de Turismo de la AGE, Josep Antoni Ivars Baidal, Catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante y actual Presidente de la Comisión Permanente del Grupo de Turismo de la AGE, Reyes Ávila Bercial, Director de turismo y cultura del Parque Minero de Almadén, Cecilia García Muñoz, Gerente Plan de sostenibilidad turística de Cuenca, y María Velasco González, Asesora del Gabinete del Secretario de Estado de Turismo, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El viernes 21 de octubre, las sesiones finalizarán con la asamblea general del grupo de Geografía del Turismo, Ocio y Recreación de la AGE y la entrega de los Premios (2ª edición) a la Investigación Joven del Grupo de Turismo. El sábado 22 de octubre se realizará una Salida de Trabajo de Campo por la Serranía de Cuenca que finalizará con una sesión participativa a las cuatro de la tarde en la Casa de D. Casildo en la localidad de Tragacete, auspiciada por la Fundación Los Maestros, y que tendrá por título: ¿Qué modelo turístico para la Serranía? A la que están invitados los diferentes agentes que operan en el territorio, así como la población local.

Texto: La Circular.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca
Además, en Cuenca

Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

El Gobierno regional ha publicado hoy el proceso de admisión en la especialidad de Interpretación en la Escuela Superior de...

Leer másDetails
Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

8 mayo, 2025
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

8 mayo, 2025
El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

8 mayo, 2025
Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

8 mayo, 2025
Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com