• Contacto
domingo, 24 septiembre 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Este martes se presenta ‘La Noche del Patrimonio’ 2023

Por informaciones
11 septiembre, 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Este martes se presenta ‘La Noche del Patrimonio’ 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

 

patrimonio de la h | Liberal de Castilla El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España vuelve a poner en marcha uno de los eventos culturales más destacados del país. El próximo sábado 16 septiembre se celebra la sexta edición de LA NOCHE DEL PATRIMONIO. LA NIT DEL PATRIMONI. A NOITE DO PATRIMONIO: las quince ciudades del prestigioso Grupo ofrecerán decenas de eventos de primer nivel artístico en un acontecimiento simultáneo, único en España, que coincide con la celebración del 30 aniversario de la creación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Una presentación que tendrá lugar, mañana martes, en la Casa de México, en Madrid, a cargo del director artístico, Lorenzo Pappagallo, junto  a la coreógrafa y bailaora, Olga Pericet, que darán paso a la interpretación de la coreógrafa Lara Brown y del músico Jonás de Murias de un fragmento de la obra “Lo Imposible es desaparecer”.

La Noche del Patrimonio estará estructurada en tres secciones, comunes a las 15 ciudades:

1.- ESCENA PATRIMONIO: Festival y plataforma de creación para la Danza en espacios patrimoniales.

2.- VIVE PATRIMONIO: Una gran oferta cultural y de ocio que se repartirá por sus cascos históricos

3.- ABIERTO PATRIMONIO: Puertas abiertas de monumentos y espacios culturales

La Noche del Patrimonio coincide con la celebración del 30 aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y con la Presidencia de España del Consejo de la Unión Europea. En este marco, el sábado 16 de septiembre 2023, Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza / Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda, presentan un amplio programa de actividades en sus cascos históricos monumentales y además exhibirán simultáneamente las 15 piezas de los coreógrafos invitados, en el marco del Festival Escena Patrimonio, con 7 estrenos.

Bajo el lema ´ensayando el folklore del futuro´ y con artistas invitados de México y Francia, el Festival y plataforma de creación coreográfica Escena Patrimonio ha acogido hasta la fecha a más de 60 compañías de todas las comunidades autónomas, así como artistas internacionales, brindándoles la oportunidad de habitar y dialogar con espacios patrimoniales del pasado y de nuestro presente.

La selección de las compañías y espacios que integran este festival ha sido realizada por la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que preside el alcalde del Ayuntamiento de Segovia, José Mazarías, y cuenta con la dirección artística de Lorenzo Pappagallo.

La Noche del Patrimonio cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura y la colaboración de Paradores de Turismo, que también abren al público sus establecimientos con distintas actividades el sábado 16 de septiembre.

Toda la programación se puede consultar en la web:  www.lanochedelpatrimonio.com

Vídeo

 

 

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta financia el proyecto socioeducativo “La Brújula” para prevenir situaciones de riesgo en la adolescencia
Sociedad

La Junta financia el proyecto socioeducativo “La Brújula” para prevenir situaciones de riesgo en la adolescencia

Por informaciones
19 septiembre, 2023
0

La delegada provincial de Bienestar Social ha visitado el proyecto socioeducativo ‘La Brujula’ que se desarrolla en las localidades de...

Leer más
Las instituciones conquenses muestran su apoyo a Afyedalcu en el Día Mundial del Alzheimer

Las instituciones conquenses muestran su apoyo a Afyedalcu en el Día Mundial del Alzheimer

13 septiembre, 2023
Los farmacéuticos de Cuenca se unen a nivel mundial para fortalecer la salud de la población

Los farmacéuticos de Cuenca se unen a nivel mundial para fortalecer la salud de la población

13 septiembre, 2023
CEOE CEPYME advierte de un repunte de la inflación que sigue perjudicando la economía

CEOE CEPYME advierte de un repunte de la inflación que sigue perjudicando la economía

12 septiembre, 2023
El Colegio de Ingenieros de Caminos rinde homenaje a la ingeniería romana en España con una exposición en Cuenca

El Colegio de Ingenieros de Caminos rinde homenaje a la ingeniería romana en España con una exposición en Cuenca

12 septiembre, 2023
La V.H. de Ntra. Sra. de la Soledad, de San Agustín, celebra del 12 al 18 sus actos y Cultos de Septiembre

La V.H. de Ntra. Sra. de la Soledad, de San Agustín, celebra del 12 al 18 sus actos y Cultos de Septiembre

11 septiembre, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In