• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Estreno en Tragacete del documental ‘Bicifolk’ que muestra a grupo de músicos recorriendo en bicicleta la Alcarria y Serranía conquense

Por informaciones
17 septiembre, 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Estreno en Tragacete del documental ‘Bicifolk’ que muestra a grupo de músicos recorriendo en bicicleta la Alcarria y Serranía conquense
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Semana Universitaria de la Cultura Rural Innovadora que se está celebrando en Tragacete fue el escenario elegido para el estreno en Cuenca del documental “Bicifolk” que narra las peripecias de un grupo de músicos que recorrieron en bicicleta la Alcarria y Serranía conquense en septiembre de 2021.

Estreno conquense del documental ‘Bicifolk’
Foto cedida por Javier Collado.

El documental narra la experiencia de un grupo de músicos encabezados por Javier Collado, al que acompañaron en esta aventura ciclista Esther Sánchez, Jorge Estevez, Roberto Prieto o Pedro Bartolomé, componentes de bandas como Zas!!Candil Folk, Zagala, Collado Project, Ursalia o Dos Folk en una ruta que comenzó tras el recorrido en tren entre Tarancón y Huete y que finalizó en la capital conquense, recorrió la Alcarria y la Serranía de Cuenca, haciendo parada en poblaciones como Cuevas de Velasco, Priego, Cañizares, Uña o Buenache de la Sierra.

El documental ‘Bicifolk’ ha sido dirigido por Roberto Priego y  únicamente había sido proyectado en Molinicos al finalizar la segunda edición de Misión Bicifolk el pasado 11 de septiembre, tras recorrer la Sierra del Segura haciendo paradas en Nerpio, Letur, Yeste y Riopar, finalizando en Molinicos donde se proyectó el documental y se realizaron diversos talleres y la fiesta final.

A esta presentación realizada en el Edificio Multiusos de Tragacete asistieron una amplia representación de la cultura rural provincial que participa durante estos días en el curso de verano “Innovación Cultural frente al reto demográfico” organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha y patrocinado por la Fundación Los Maestros, numeroso público local, así como seguidores de este proyecto que se trasladaron desde las poblaciones vecinas y que no quisieron perderse esta presentación.

Javier Collado relató durante la presentación cómo ha crecido este proyecto que se inició el año pasado con la participación de seis ciclistas más el apoyo en las asistencias y paradas de un amplio grupo de amigos y músicos conquenses, finalizando cada etapa con conciertos en los lugares de destino.

Tras la proyección del documental, el músico conquense, siguiendo la máxima de que el movimiento se demuestra andando, sacó la guitarra para realizar una “master class” de jotas que finalizó con una interpretación colectiva de las tradicionales ‘Panaderas’ que hicieron disfrutar a los asistentes demostrando, una vez más, que la música popular vive un momento muy especialmente interesante.

Texto: La Circular.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo
Sociedad

Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Bajo el lema de la campaña «Hay un producto de Comercio Justo para cada momento del día» Cáritas quiere recordar...

Leer másDetails
La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

7 mayo, 2025
La Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes comienza la preparación de su 49ª peregrinación con enfermos al Santuario

La Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes comienza la preparación de su 49ª peregrinación con enfermos al Santuario

7 mayo, 2025
Cuenca se ilumina de rojo por el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y Motilla del Palancar acoge una jornada de actividades abiertas a la ciudadanía

Cuenca se ilumina de rojo por el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y Motilla del Palancar acoge una jornada de actividades abiertas a la ciudadanía

7 mayo, 2025
La Sala Iberia acoge la exposición ‘Yo mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras’ dedicada a las mujeres con discapacidad

La Sala Iberia acoge la exposición ‘Yo mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras’ dedicada a las mujeres con discapacidad

7 mayo, 2025
Tarancón y Cuenca acogen, el 8 y 9 de mayo, las IV Jornadas de la Escucha organizadas por el COF San Julián bajo el título “los vínculos auténticos”

Tarancón y Cuenca acogen, el 8 y 9 de mayo, las IV Jornadas de la Escucha organizadas por el COF San Julián bajo el título “los vínculos auténticos”

5 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com