• Contacto
martes, 14 octubre 2025
16 °c
Cuenca
16 ° Mié
16 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Exaltación de la Vida

Por informaciones
15 septiembre, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Exaltación de la Vida

Exaltación de la Vida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Hay caminos que no se recorren solo con los pies, sino con el alma. El de Santiago de Levante-Sureste, que tiene en San Clemente su kilómetro cero, es uno de ellos. Este fin de semana, el encuentro nacional del Asociacionismo del Camino de Santiago de Levante-Sureste, se celebraba en La Alberca de Záncara, nos puso delante el valor que tiene el hecho de reconocer y agradecer, que hay rutas que son memoria compartida, gratitud y belleza. Que los senderos no solo llevan a Compostela, sino también a nosotros mismos.

Exaltación de la Vida

La Alberca, mientras estaba en la antesala de honrar a su patrona la Santa Cruz, se convirtió en un crisol de voz para el agradecimiento y la lírica del Camino resonó como una caricia final de convivencia. Qué grandeza tiene un pueblo cuando sabe unir el fervor y la hospitalidad, la fe y la celebración. Porque el patrimonio del itinerario, entre San Clemente y Quintanar de la Orden, no se mide solo en piedras renacentistas o en retablos barrocos, en ábsides románicos o en gótico celestial, sino en esa trama invisible de afectos que el viajero va hurgando paso a paso.

En Villaescusa de Haro, el aroma del desayuno aún sostenía el eco solemne de la procesión del Cristo de la Expiración. En Belmonte, la Virgen de Gracia brillaba envuelta en manto bordado en hilo de oro y en la emoción callada de una mujer sencilla, Mari, que ha dedicado su vida a custodiar la talla de la patrona, tesoro románico y que en la celebración, fue reconocida como cuidadora y preservadora de lo sagrado. La belleza de esas escenas no necesita artificio; basta mirarlas de frente, como se mira la luz cuando entra por una de las vidrieras de la Colegiata.

En el más allá, en el atardecer de Priego, la Alcarria se abría como un mar de colinas, uniéndose a la Serranía, mientras el convento de San Miguel guardaba también un cántico eterno. Un miserere que ha atravesado siglos, elevándose por quienes ya no están. En esa experiencia se comprende que la música de las celebraciones religiosas y de los conventos no es solo plegaria: es memoria, es resistencia, es la voz profunda de una tierra que se niega a olvidar su legado.

Así, en un mismo fin de semana se entrelazaron la Exaltación de la Santa Cruz, el milagroso Cristo de la Caridad, obra de Carmona, el Cristo de la Expiración, el Santo Rostro de Osa De la Vega y la Virgen de Gracia de Belmonte. Cinco devociones como los cinco dedos de la mano, a cual más significativa, cinco latidos de un mismo corazón, del sentir de los pueblos de la Mancha y la Alcarria de Cuenca. Y el camino, que se hace mejor en compañía, una vez más, fue como el broche de una cremallera, que logró unir lo disperso.

Decimos que la Fe mueve montañas. Pero a veces lo que mueve es aún más íntimo: el deseo de volver a escuchar una campana en un lugar recóndito en lo alto de una montaña escarpada, de sostener una mantilla, de cantar en comunidad aunque la voz se quiebre o de portar sobre los hombros aquello que ha marcado nuestra historia. Ese deseo que nos lleva siempre de vuelta a lo esencial. Porque los Caminos De Santiago conquenses, porque los conventos que siguen en pie dignamente ante el paso del tiempo, no son únicamente senda y piedra. Son música. Son encuentro. Son la certeza de que, mientras existan pueblos que canten, procesionen y abracen a sus patrones con tanto fervor, la vida de las tradiciones religiosas, seguirá regalando belleza al que tenga la osadía de llegar hasta allí, detenerse y admirar. Que la Alegría recibida de manos amigas crezca y florezca en este final de verano.

Por Yolanda Martínez Urbina 

Entrada anterior

La Diputación de Cuenca acoge la exposición donde podrán verse los nuevos faldones de la Virgen de la Luz hasta el 25 de septiembre

Próxima entrada

CEOE-Cepyme Cuenca celebra este jueves una jornada sobre perspectiva de género y salud laboral

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cuenca, teatro a cielo abierto
Opinión

Cuenca, teatro a cielo abierto

Por informaciones
13 octubre, 2025
0

La víspera de la Fiesta Nacional la vivimos en Cuenca con un lleno en la Plaza Mayor para disfrutar del...

Leer másDetails
La ribera del Huécar, síntoma de un problema mayor

La ribera del Huécar, síntoma de un problema mayor

9 octubre, 2025
Pulseras de Control y el Pacto Nacional

Pulseras de Control y el Pacto Nacional

7 octubre, 2025
Ve por el mundo y maravíllate

Ve por el mundo y maravíllate

5 octubre, 2025
Negocios caribeños del Gobierno de Castilla-La Mancha

Negocios caribeños del Gobierno de Castilla-La Mancha

2 octubre, 2025
Mujeres y pueblos Patrimonio de la Humanidad

Mujeres y pueblos Patrimonio de la Humanidad

2 octubre, 2025
Próxima entrada
CEOE-Cepyme Cuenca celebra este jueves una jornada sobre perspectiva de género y salud laboral

CEOE-Cepyme Cuenca celebra este jueves una jornada sobre perspectiva de género y salud laboral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com