• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Finalizadas siete de las once rutas para conocer la naturaleza de la Alcarria Conquense

Por informaciones
22 junio, 2023
en Provincia
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Finalizadas siete de las once rutas para conocer la naturaleza de la Alcarria Conquense
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

CEDER Alcarria Conquense ha realizado siete de las once rutas por senderos de La Alcarria Conquense para dar a conocer su entorno natural y descubrir los mejores rincones del territorio

 

Finalizadas siete de las once rutas para conocer la naturaleza de La Alcarria ConquenseEsta iniciativa forma parte de un proyecto turístico de promoción territorial “Haciendo comarca: “Descubre la naturaleza”, financiado por la medida 19 LEADER del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014/2022 y puesto en marcha en el mes de abril, que ahora hace una parada para continuar después del verano. El proyecto, apuesta por la naturaleza, el deporte y la cultura para dinamizar la comarca mediante actividades de ocio y tiempo libre.

Hasta el momento se han realizado siete de las once rutas programadas, PR “Sendero Monte de Abajo”, un tramo del GR “Ruta del Cristal de Hispania”, PR “Ermita de los Desamparados”, PR “Sendero de la Mora Encantada”, PR “Camino de Altomira”, PR “Ribera del Escabas y La Cerroya” y PR “Sendero de la Fuente del Gallo”. Además, entre otros lugares de interés, se han visitado las Minas romanas de Lapis Specularis  “La Cueva del Sanabrio” en Saceda del Río (Huete), y la de la “Mora Encantada” en Torrejoncillo del Rey; los Museos del Carro y de la Botica en Buendía, la localidad de Priego y un taller de alfarería, y el Centro de Interpretación de la Villa romana de Noheda.

En las siete rutas han participado más de 170 personas que, además de disfrutar de la naturaleza, han podido disfrutar también del patrimonio cultural, a través de visitas guiadas que han sido muy bien valoradas por los participantes, ya que La Alcarria Conquense posee un amplio patrimonio cultural, arqueológico, histórico y artístico.

En el mes de septiembre se retomarán de nuevo las rutas, llevándose a cabo entre los meses de septiembre y octubre las cuatro rutas restantes, PR “Sendero de Sierra Gorda”, PR “Ruta de las Caras”, PR “Sendero del Valle de Guadamejud”, y un tramo del GR “Ruta del Cristal de Hispania”. Así mismo, se visitará, entre otros, el Yacimiento Arqueológico de Ercávica, una ciudad hispano-romana situada en el término municipal de Cañaveruelas, y la Mina romana de Lapis Specularis  “La Cueva del Sanabrio” en Saceda del Río (Huete).

Para participar en estas excursiones es necesario apuntarse previamente en el correo electrónico reservas@cuenqueando.com, o también podéis solicitar más información en el teléfono 651 91 98 52.

Desde CEDER Alcarria Conquense se anima a todos los vecinos y visitantes a aprovechar esta oportunidad para conocer mejor o descubrir La Alcarria Conquense, una experiencia que seguro les va a enriquecer en todos los sentidos.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Trasladada al Hospital Virgen de la Luz una persona tras sufrir un accidente en la CM-2019 en Villarejo de la Peñuela
Provincia

Trasladada al Hospital Virgen de la Luz una persona tras sufrir un accidente en la CM-2019 en Villarejo de la Peñuela

Por informaciones
11 mayo, 2025
0

Una persona ha sido trasladada al Hospital Virgen de la Luz de Cuenca tras sufrir un accidente de tráfico este...

Leer másDetails
La Feria de la Caza y el Ocio de Campillo de Altobuey desafía a la lluvia y viene con novedades ecuestres y más de mil perros

La Feria de la Caza y el Ocio de Campillo de Altobuey desafía a la lluvia y viene con novedades ecuestres y más de mil perros

10 mayo, 2025
Tres centenares de escolares de zonas rurales de Cuenca presentan en Villalba de la Sierra sus proyectos científicos basados en saberes tradicionales

Tres centenares de escolares de zonas rurales de Cuenca presentan en Villalba de la Sierra sus proyectos científicos basados en saberes tradicionales

10 mayo, 2025
Belmonte, escenario de ‘El Cid’, protagoniza un cupón de la ONCE de la serie ‘Pueblos de película’

Belmonte, escenario de ‘El Cid’, protagoniza un cupón de la ONCE de la serie ‘Pueblos de película’

9 mayo, 2025
Valverde de Júcar celebra las efemérides de siete siglos ostentando el título de “Villa”

Valverde de Júcar celebra las efemérides de siete siglos ostentando el título de “Villa”

9 mayo, 2025
La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

8 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com