• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
8 °c
Cuenca
12 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Historia del Bingo: Origen y evolución

Por informaciones
10 junio, 2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Historia del Bingo: Origen y evolución
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El bingo es uno de los juegos de azar más populares que hay en el mundo. Es una experiencia muy divertida ir llenando tu cartón esperando que canten tu numero para gritar ¡BINGO! Obteniendo así la anhelada victoria y un buen premio.

Pero, ¿alguna vez te has detenido a preguntarte cuál es la historia del bingo, cómo se desarrolló y terminó siendo tan popular? En este artículo vamos a hablar sobre la historia del bingo, sobre cómo se originó y se hizo tan famoso a nivel mundial.

Historia del Bingo Origen y evolución

El Bingo desde sus inicios

El bingo debe su génesis a las loterías celebradas en Europa en el siglo XVI que se basaban en sorteos de números aleatorio.Estas fueron muy populares en Italia durante el periodo renacentista y es allí donde encontramos la primera referencia al bingo con Il Gioco del Lotto un juego italiano que se asemeja bastante a la versión de 90 bolas que se juega hoy día.

Posteriormente este viajó a Francia durante el siglo de las luces hacia los 1700. Fue en el país galo donde tomó ciertas características propias del bingo como el uso de los cartones y el uso de una persona responsable en cantarles los números a los jugadores. Acá se “afrancesó”, se bautizó “Le Lotto” y se le vendió a la burguesía como entretenimiento.

Un par de siglos más tarde, los británicos encantados con Le Lotto, lo modificarían un poco y lo rebautizaron como Bingo Lingo siendo empleado como juego popular. En contraste, los alemanes utilizarían Le Lotto para modificarlo en un método de aprendizaje escolar destinado a los niños de edades tempranas aprendiendo las tablas de multiplicar.

Origen de la palabra Bingo

Se dice que el origen de la palabra bingo viene de un gracioso error de una señorita jugando una versión anterior de este juego “beano”. El Beano fue jugado por el señor Edwin S. Lowe, un empresario estadounidense en unas ferias en Georgia donde se jugaba en una mesa en forma de herradura unos cartones numerados y unos frijoles (en inglés “beans”). El Señor Lowe entusiasmado con el juego, al volver a su casa en Nueva York compró unos cartones que más tarde enumeraría, unos frijoles y un sello de goma y organizó una velada en su casa para jugar “Beano” con sus amigos.

Durante la velada el juego se convirtió en un completo éxito y en un instante de nerviosismo y felicidad por haber ganado una señorita tartamudeo gritando ¡BINGO! En vez de “Beano” dándole al señor Lowe la idea para comercializar el juego bajo este nombre.

El poder del Bingo

Mientras este juego estaba en su pleno auge durante la década de los 30, Estados Unidos estaba atravesando uno de sus periodos económicos más difíciles tras el crack del 29. La iglesia atendida por el sacerdote Wilkes-Barre estaba teniendo problemas financieros y el sacerdote acudió ante Lowe para intentar conseguir una solución a los problemas económicos de la parroquia.

Uno de los feligreses ideó organizar un Bingo para recaudar fondos y Lowe, conjuntamente con el sacerdote Wilkes-Barre se sumaron a la idea. Para conseguir esto el juego requeriría de análisis matemático para ofrecer a una mayor escala el necesario número de combinaciones numéricas en cada tarjeta y que estas combinaciones no fuesen iguales en 2 cartones. Para ello acudió ante el profesor de matemáticas Carl Leffler quién diseñó 6000 cartones únicos.

Gracias a estas acciones la iglesia se salvó y el juego se popularizó muchísimo obligando a Lowe a sacar un manual oficial de instrucciones del juego y una publicación mensual que se distribuyó a casi 37.000 suscriptores.

¿Por qué es tan popular el Bingo?

El bingo es un juego muy versátil, fácil de adaptar a cualquier contexto y además muy fácil de jugar. Al ser un juego para nada complejo permite que un niño o un anciano lo puedan entender sin dificultad. Igualmente, es un juego sumamente entretenido, pues en cada ronda tienes la oportunidad de conseguir el número que necesitabas, incluso si no cantan un número de vuestro cartón, se van creando expectativas en cada ronda y la incertidumbre de quién será el próximo en gritar la palabra mágica ¡BINGO! Por cierto, si quieres jugar al Bingo Online te recomendamos que lo hagas en tombola.es

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El cuento sobre superación ‘Una silla para volar’, basado en la vida de Encarnación Rodríguez Cáceres, se presentará el 13 de mayo
Sociedad

El cuento sobre superación ‘Una silla para volar’, basado en la vida de Encarnación Rodríguez Cáceres, se presentará el 13 de mayo

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

Martina Osa Morales y Águeda Lucas han autopublicado un cuento que habla sobre discapacidad, superación y valentía. ‘Una silla para...

Leer másDetails
La exposición ‘Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras’ visibiliza en Cuenca las demandas y necesidades de las mujeres con discapacidad

La exposición ‘Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras’ visibiliza en Cuenca las demandas y necesidades de las mujeres con discapacidad

9 mayo, 2025
La Junta abre el plazo para solicitar ayudas a proyectos que prevengan la discriminación múltiple

La Junta abre el plazo para solicitar ayudas a proyectos que prevengan la discriminación múltiple

9 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca hace un homenaje a los niños abandonados con una exposición del Archivo Provincial

La Diputación de Cuenca hace un homenaje a los niños abandonados con una exposición del Archivo Provincial

9 mayo, 2025
Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo

Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo

9 mayo, 2025
La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

7 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com