La Diputación de Cuenca ha lanzado una nueva edición de su convocatoria de subvenciones “Iguales Sumamos +”, un programa de ayudas dotado con 100.000 euros, dirigido a apoyar el trabajo de las asociaciones de mujeres en el medio rural. Estas organizaciones desempeñan un papel clave en la dinamización social, cultural y económica de sus municipios, promoviendo la participación activa de las mujeres y contribuyendo a la cohesión social en el medio rural.
Este programa está orientado a financiar proyectos que impulsen la igualdad de género, el empleo, la formación, la cultura, el deporte y el cuidado compartido. Las ayudas pueden alcanzar hasta los 5.000 euros y están destinadas a proyectos que se desarrollen entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. Las asociaciones podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de mayo de 2025, según los plazos establecidos en la convocatoria.
La diputada de Servicios Sociales e Igualdad, Eva García, ha destacado la importancia de esta iniciativa al señalar que las asociaciones de mujeres rurales son “el alma de nuestros pueblos”. No solo organizan actividades, sino que también son las que proponen, cuidan y lideran proyectos que transforman y enriquecen la provincia. Con esta convocatoria, apoyamos a las mujeres que, con su dedicación y creatividad, contribuyen al bienestar de todos los vecinos y vecinas.
La diputada también subrayó que este programa responde a una necesidad de fortalecer el tejido asociativo femenino en el medio rural y fomentar la igualdad de oportunidades. “Las mujeres en el medio rural han sido históricamente las que han fijado población. Desde las asociaciones de mujeres, se están impulsando proyectos que mejoran la calidad de vida de todos los habitantes del municipio, no solo de las mujeres, y esto es lo que queremos seguir apoyando”, añadió García.
A través de esta convocatoria, se busca continuar impulsando iniciativas que fomenten el empoderamiento de las mujeres rurales, promoviendo su participación en la vida pública y el desarrollo económico local. En los últimos años, las asociaciones de mujeres han demostrado ser un pilar esencial en la revitalización de muchos pueblos, organizando desde actividades culturales, hasta talleres formativos y eventos que fomentan la integración y el compromiso comunitario.