• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Infracciones de tráfico en Cuenca: 78% por exceso de velocidad y 1,5% por conducir sin el cinturón de seguridad

Por informaciones
26 marzo, 2022
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Infracciones de tráfico en Cuenca: 78% por exceso de velocidad y 1,5% por conducir sin el cinturón de seguridad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El lunes 21 de marzo entró en vigor la nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que influirá de forma bastante determinante en algunas de las infracciones más comunes que se cometen en Cuenca. Y es que la infracción de Tráfico más común cometida por los conductores conquenses está relacionada con el exceso de velocidad. En los últimos 6 años, de 2015 a 2020, del total de multas interpuestas en las carreteras de la provincia, más de 330.000 de ellas, es decir el 78.3%, fueron por un exceso de velocidad de los conductores. Y, el mayor porcentaje de infracciones, un 82%, se emiten al pasar a mayor velocidad de la permitida por un radar fijo ubicado en alguna de las carreteras de Cuenca.

Infracciones de tráfico en Cuenca 78% por exceso de velocidad y 1,5% por conducir sin el cinturón de seguridadPara Formaster, Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Logística, Transporte y Seguridad Vial, este es un dato muy preocupante, pues el exceso de velocidad va unido a un alto índice de siniestralidad en las carreteras. Además, desde los Centros de Formación Vial se solicita una mayor implicación de la sociedad para concienciar a los conductores del peligro de la velocidad y de otros comportamientos punibles al volante.

Pero no solo la velocidad es una de las infracciones comunes por parte de los conductores conquenses. En los últimos 6 años se pusieron más de 25.000 sanciones por no haber pasado la ITV en el periodo reglamentario, el 6% de todas las denuncias interpuestas por los agentes de tráfico. Esta es el segundo comportamiento inadecuado al volante de los conductores en Cuenca, a lo que se suma que anualmente se pusieron más de 300 multas por problemas en los neumáticos y es que el mal estado del vehículo también repercute en el índice de siniestralidad de nuestras carreteras. Por ello, Formaster pide que se sea escrupuloso en las revisiones, una al año o cada 20.000 kilómetros pues son sinónimo de seguridad.

Otros comportamientos penados al volante en Cuenca en los últimos 6 años son conducir sin seguro con el 1,26% de las sanciones en carretera o una conducción temeraria o negligente que es el 1% de todas las multas a conductores de la provincia. En relación al consumo de alcohol y drogas, en los últimos años, se interpusieron una media anual de más de 800 sanciones de Tráfico en Cuenca, un 1.2% del total, un dato que Formaster considera muy alto y preocupante pues conducir bajo sustancias tóxicas es sinónimo de accidente.

Formaster quiere recordar que la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, supondrá un cambio en las sanciones de las infracciones más comunes que se cometen en Cuenca. Por ejemplo, conducir hablando por el móvil o teniéndolo en la mano pasa a ser sancionado con 6 puntos y el pago de 200 euros. En Cuenca, el 0.7% de las multas se debe al uso del móvil u otros aparatos electrónicos mientras se conduce, el más bajo de toda España. Una situación indebida al igual que la de no usar el cinturón de seguridad, donde el 1,5% de las multas interpuestas en las vías conquenses es por este motivo o por ir con menores en el coche sin el Sistema de Retención Infantil (SRI) que anualmente acumula una media de más de 200 sanciones. Hay que recordar que ir sin cinturón, sin casco o sin sillita infantil pasa a restar 4 puntos del carné.

Esta actualización de la Ley de Seguridad Vial también conlleva el fin de los adelantamientos en carreteras convencionales superando en 20 km./h. el límite de la vía. Si se supera en el adelantamiento el límite de velocidad de la vía se estará cometiendo una infracción. Anualmente en las carreteras de la provincia se interponen alrededor de un centenar de multas por adelantamiento indebido. Y, como curiosidad, están las 105 sanciones de media anual que la autoridad interpone a conductores de Cuenca por conducir con los auriculares puestos.

Para Formaster la Nueva Ley de Tráfico recoge un aspecto de gran importancia pensado para, no solo mejorar la Seguridad Vial, sino también para bajar la siniestralidad y de delitos al volante. Esta Asociación de profesionales de la Seguridad Vial considera que es de vital importancia la formación en todos los campos y de una forma continua de los conductores. Esta Ley establece un marco para regular los Cursos de Conducción segura y eficiente que, una vez haya aprobado el conductor, ampliará el cómputo de puntos de su carné. El objetivo será formar a los conductores  en técnicas orientadas a evitar accidentes y reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes, además de prepararles para solventar situaciones de peligro en la conducción y que se acostumbren a  adoptar buenas prácticas al volante. Estas clases de conducción segura y eficiente, cuyo contenido temático será establecido por Orden del Ministerio del Interior, incluirán una formación teórica y práctica y un apartado importante y específico sobre respeto a los ciclistas y conductores de vehículos de movilidad personal como conductores de vehículos más vulnerables. La superación de esta formación en conducción segura y eficiente será compensada con dos puntos adicionales hasta un máximo de quince puntos, siempre y cuando el conductor cuente con un saldo positivo en su carné y podrá realizarse con una frecuencia máxima de un curso de cada tipo cada dos años.

Para Formaster esta actualización de la Ley de Tráfico es un nuevo paso para mejorar la convivencia vial de la sociedad española y poder volver a poner encima de la mesa la reducción de la siniestralidad y de las sanciones en las carreteras. Pero considera que hay que seguir trabajando por parte de todos y cada uno de los actores (administraciones, empresas, centros de formación, asociaciones de conductores y víctimas…) para llegar a alcanzar el objetico de cero fallecidos en carreteras y bajar las infracciones.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase
Además, en Cuenca

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Por informaciones
8 mayo, 2025
0

La Asociación pide que se apruebe en una única modificación de un Real Decreto “porque no se puede fiar la...

Leer másDetails
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

8 mayo, 2025
El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

8 mayo, 2025
Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

8 mayo, 2025
Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

7 mayo, 2025
La Junta convoca 50.000 euros en ayudas para que los centros educativos realicen visitas de educación ambiental

La Junta convoca 50.000 euros en ayudas para que los centros educativos realicen visitas de educación ambiental

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com