• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
12 °c
Cuenca
13 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Iniesta da un paso más hacia una sociedad integradora

Por informaciones
1 octubre, 2021
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Iniesta da un paso más hacia una sociedad integradora
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La localidad conquense de Iniesta acogió ayer la jornada ‘Estrategias y políticas para implementar acciones conjuntas entre la ciudadanía y los municipios por el diálogo intercultural’ -organizada por el Ayuntamiento de Iniesta con la asesoría técnica de Adiman- donde se dieron cita diferentes miembros de la sociedad civil como equipos directivos de los centros educativos de Iniesta (Escuela Infantil, CEIP e IES), miembros de Cruz Roja, Manos Unidas, Grupos de Acción Local de la región, asociaciones de personas migrantes o minorías como el Secretariado Gitano y la Asociación Cultural Amigos de Cuba, Servicios Sociales, Centros de la Mujer o Asociación Comarcal de Empresarios de la Manchuela conquense.

Iniesta da un paso más hacia una sociedad integradoraEn total, 35 personas asistieron a esta jornada que estivo moderada por Beatriz Moreno –concejala de Villalpardo y asesora de la Consejería de Igualdad de la JCCM- y cuyo objetivo era elaborar una serie de propuestas encaminadas a fomentar el diálogo intercultural en Europa introduciendo estas recomendaciones en las políticas de la Unión Europea. El evento contó con la presencia de la directora general de Asuntos Europeos de la JCCM, Virginia Marco; la senadora nacional y alcaldesa de Villalpardo Pilar Martínez; la Secretaria de Inmigración de Podemos CLM, Enelvia Quiroz; la diputada provincial Fátima García; la concejala Mª Ascensión Pérez; y el alcalde de Iniesta, José Luis Merino, encargado de inaugurar y clausurar la jornada.

El primer edil iniestense ha calificado la jornada de “éxito” ya que hubo una gran participación y “todas las personas han aportado ideas muy interesantes. Entre todos se ha hecho un magnífico trabajo detectando debilidades actuales y posibles soluciones a esos problemas. Además, algunos colectivos han explicado qué acciones llevan a cabo desde su área de competencia para fomentar la integración y cómo se podrían extrapolar a otros sectores de la sociedad. Creo que hoy hemos dado un paso más hacia una sociedad integradora y tampoco hay que perder de vista la oportunidad que supone la inmigración para luchar contra la despoblación en nuestros territorios”. Merino ha querido felicitar también a Adiman, la Asociación para el Desarrollo Integral de la Manchuela conquense, “por el gran trabajo que realiza asesorando a este ayuntamiento para su participación en el programa europeo en el cual se enmarca esta jornada: La Red de ciudades europeas que fomentan el diálogo intercultural y la lucha contra la discriminación de migrantes y minorías”.

Por su parte, Virginia Marco se puso a la “completa disposición” de los asistentes para hacer llegar a la Comisión Europea cualquier propuesta a través de ella. Asimismo dio la enhorabuena a los participantes “por todos los proyectos que desarrollan en materia de integración” y por “las recomendaciones presentadas para mejorar las políticas europeas” en cuanto al fomento del diálogo intercultural. La directora general de Asuntos Europeos de la JCCM mostró su entusiasmo “por la invitación para formar parte de este foro” y por “la participación activa de la ciudadanía en las políticas del futuro de la Unión Europea”.

Algunas propuestas

Con todas las aportaciones realizadas en este foro, desde la organización se va a elaborar un documento que recoja todas esas recomendaciones para elevarlas a la Comisión Europea. Entre las propuestas se encuentran: fomentar el asociacionismo entre migrantes y minorías, cuyo objetivo será crear un tejido social fuerte e integrador e impulsar la creación de guías de recursos que ayuden a los migrantes y minorías a entender los recursos disponibles a su llegada al país, incluyendo en este información práctica procesos administrativos como el empadronamiento, la escolarización de los niños, las ayudas a las que pueden optar… así como información patrimonial y cultural, todo ello redactado en varios idiomas.

Otra de las propuestas será la de trabajar para la mayor coordinación entre las instituciones, centros sociales y de la mujer, centro educativos y asociaciones con el fin de ofrecer a las personas migrantes y minorías un apoyo integral por parte de la sociedad. Igualmente se propuso avanzar en el fomento de la vivienda digna, promoviendo la rehabilitación de viviendas en los centros de los municipios y trabajando con inquilinos y propietarios. Asimismo se observó la importancia de contar con una buena formación, para mejorar la empleabilidad, en todas las etapas de la vida, desde menores hasta adultos.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Trasladada al Hospital Virgen de la Luz una persona tras sufrir un accidente en la CM-2019 en Villarejo de la Peñuela
Provincia

Trasladada al Hospital Virgen de la Luz una persona tras sufrir un accidente en la CM-2019 en Villarejo de la Peñuela

Por informaciones
11 mayo, 2025
0

Una persona ha sido trasladada al Hospital Virgen de la Luz de Cuenca tras sufrir un accidente de tráfico este...

Leer másDetails
La Feria de la Caza y el Ocio de Campillo de Altobuey desafía a la lluvia y viene con novedades ecuestres y más de mil perros

La Feria de la Caza y el Ocio de Campillo de Altobuey desafía a la lluvia y viene con novedades ecuestres y más de mil perros

10 mayo, 2025
Tres centenares de escolares de zonas rurales de Cuenca presentan en Villalba de la Sierra sus proyectos científicos basados en saberes tradicionales

Tres centenares de escolares de zonas rurales de Cuenca presentan en Villalba de la Sierra sus proyectos científicos basados en saberes tradicionales

10 mayo, 2025
Belmonte, escenario de ‘El Cid’, protagoniza un cupón de la ONCE de la serie ‘Pueblos de película’

Belmonte, escenario de ‘El Cid’, protagoniza un cupón de la ONCE de la serie ‘Pueblos de película’

9 mayo, 2025
Valverde de Júcar celebra las efemérides de siete siglos ostentando el título de “Villa”

Valverde de Júcar celebra las efemérides de siete siglos ostentando el título de “Villa”

9 mayo, 2025
La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com