• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
9 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Asociación Española Contra el Cáncer en Cuenca recuerda la necesidad de garantizar más espacios libres de humo del tabaco

Por informaciones
23 diciembre, 2024
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Asociación Española Contra el Cáncer en Cuenca recuerda la necesidad de garantizar más espacios libres de humo del tabaco
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Actualmente, más del 90% de los espacios públicos donde hay menores hay restos de humo de tabaco. Por esta razón, la Asociación Española Contra el Cáncer en Cuenca pone de manifiesto la necesidad de continuar liberando espacios públicos del humo del tabaco con el objetivo de proteger a la población, especialmente a los menores, un colectivo especialmente vulnerable frente a los efectos nocivos de este humo que contiene más de 70 sustancias cancerígenas.

La Asociación Española Contra el Cáncer en Cuenca recuerda la necesidad de garantizar más espacios libres de humo del tabacoPor este motivo, la Asociación desde 2021 está centrando sus esfuerzos en liberar espacios públicos del humo del tabaco. Casi 300 espacios públicos, en donde transitan hasta 2,5 millones de personas, han sido liberados gracias a esta iniciativa en toda España. Si se aterriza la visión en Cuenca, desde el 2021, se ha liberado un total de 16 espacios públicos del humo del tabaco en toda la provincia.

El objetivo de la Asociación en Cuenca este año es continuar liberando espacios del humo del tabaco a través del trabajo conjunto con las distintas administraciones públicas, concienciando acerca de que el consumo de tabaco es la primera causa de muerte prevenible en España y en el mundo y también es el principal factor de riesgo en cáncer, ya que es el responsable de más del 30% de los casos.

Objetivo: primera generación libre del humo del tabaco

Europa se marca como objetivo alcanzar la primera generación libre de humo para el año 2040, en España se marca el reto de conseguirlo para el 2030. Por ello, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, la Asociación Española Contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para recoger firmas de la Iniciativa Ciudadana Europea ‘Una Europa sin Tabaco’ (ECI-TFE) que conseguir esta primera generación para el 2030.

Esta iniciativa es una herramienta más en la lucha contra el tabaco, el cual, según los datos de la Organización Mundial de la Salud, cada año, mata a más de 8 millones de personas en el mundo, más de 7 millones de estas defunciones se deben al consumo directo de tabaco y alrededor de 1,2 millones son consecuencia de la exposición de no fumadores al humo ajeno.​

Si se aterriza la visión en España, el consumo de tabaco causa más de 5o.000 muertes anuales. Esto significa una muerte provocada por tabaco en España cada 11 minutos.

El activismo juvenil frente al tabaquismo, una realidad

Hoy ha tenido lugar un acto en Madrid en el que las principales organizaciones del tercer sector se han unido para luchar contra el tabaquismo.

Esta iniciativa, promovida por la Asociación Española Contra el Cáncer, suma a un total de 12 entidades como la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes, el Consejo de la Juventud de España, Cruz Roja Española, Greenpeace, Fundación FAD Juventud, Plataforma Juvenil de España, Red Española de Universidades Saludables, Scouts de España, Talento Para el Futuro, Lo Que De Verdad Importa, Fundación Ricky Rubio y la Asociación Española Contra el Cáncer.

Durante el acto las entidades han debatido sobre la situación actual del tabaco y los nuevos productos; cómo la industria tabacalera utiliza estrategias de marketing para iniciarles al consumo a través de los nuevos productos como vapeadores; y cómo la movilización juvenil puede cambiar la sociedad.

Por último, se ha presentado una campaña dirigida a los jóvenes para crear esa movilización que logre la primera generación europea libre de tabaco La juventud  tendrá la oportunidad de hacer frente a la industria tabacalera y ser parte del cambio ya que, actualmente, según el estudio del Observatorio de la Asociación, aún las actitudes hacia las nuevas formas del consumo son mucho más positivas frente al tabaquismo tradicional y es que, hoy en día, un 53,1% de los jóvenes en España tiene ideas como que es mejor porque no deja malos olores o que es más fácil dejarlo con un 51,4%.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase
Además, en Cuenca

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Por informaciones
8 mayo, 2025
0

La Asociación pide que se apruebe en una única modificación de un Real Decreto “porque no se puede fiar la...

Leer másDetails
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

8 mayo, 2025
El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

8 mayo, 2025
Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

8 mayo, 2025
Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

7 mayo, 2025
La Junta convoca 50.000 euros en ayudas para que los centros educativos realicen visitas de educación ambiental

La Junta convoca 50.000 euros en ayudas para que los centros educativos realicen visitas de educación ambiental

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com