• Contacto
domingo, 5 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La caza, necesaria y segura

Por informaciones
27 enero, 2021
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La caza, necesaria y segura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La caza es necesaria para el control de poblaciones en el medio natural de diversas especies y como herramienta de gestión continua y sostenible, y que si no se gestiona ahora causaría graves problemas de diversa índole tanto en la agricultura, ganadería y la propia salud pública”.

Alejandro Cifuentes
Alejandro Cifuentes

Con estas palabras explicaba el pasado noviembre el Gobierno de Castilla la Mancha, presidido por Garcia Page, la necesidad de la caza en nuestra región. Sorprendentemente, y en menos de dos meses toda esa exposición de motivos en favor de la esencialidad de la actividad cinegética ya no sirve. Un auténtico despropósito, por la forma en que se ha hecho, atropelladamente, aquí te pillo, aquí te mato.

Tal forma de proceder, en plena temporada, hace saltar por los aires la necesaria estabilidad y seguridad jurídica. Adicionalmente se genera un perjuicio enorme al campo, principalmente a la agricultura, pero también a la ganadería, a la biodiversidad, a la propia sanidad animal, a la seguridad vial y por supuesto también a la economía en todo lo referente a esta actividad, que afecta más de lleno a las zonas rurales que tanto quieren proteger y ayudar, aunque parece que solo de boquilla.

Una de las pocas actividades no subvencionadas y autosuficientes, la actividad cinegética, se ve paralizada en plena campaña. Los agricultores ven con impotencia los inasumibles daños producidos por especies como el conejo y la caza mayor. La ganadería se puede ver afectada por transmisiones de enfermedades como la tuberculosis o la temida peste porcina. Los accidentes de tráfico causados por especies de caza mayor, que son más de 10.000 al año en España, subirán previsiblemente ante la falta de control de poblaciones.

La salud animal y la biodiversidad se verían seriamente afectadas por el aumento de densidades, que provocaría el debilitamiento de las especies en un medio que no es capaz de acogerlos y seria abono perfecto para enfermedades, provocando, como ya pasó en otros tiempos con la cabra montés en nuestras sierras, que incluso desaparezcan en algunos territorios. Sin una adecuada gestión cinegética abocaremos a algunas especies a su desaparición, aunque parece que eso importa poco al ecologismo y a algunas administraciones.

No debemos olvidar los daños económicos, que ya se están produciendo por el cambio de las reglas del juego a mitad de partido, cotos de caza que no pueden cumplir los planes técnicos ni los cupos asignados ya que su cazadores son de otros municipios y además se vieron ya afectados por el temporal de nieve, organizaciones de cacerías para estas fechas que con mucho esfuerzo se preparan y se ven anuladas, muchos puestos de trabajo perdidos (en Castilla la Mancha más de 24.000 dependen de la caza), muchos terrenos públicos pagados y en los que ahora no se puede ejercer la actividad, tasas, y no pocas, pagadas a la Junta de Comunidades que no serán devueltas o las propias licencias de caza, la mitad de cazadores de fuera de la región.

No se entiende, a no ser que sea por motivos ideológicos, presiones de grupos ecologistas, desconocimiento absoluto del problema, o por las tres juntas, que comunidades como Castilla la Mancha, Extremadura y La Rioja (por cierto del mismo signo político) no permitan ejercer una actividad segura y necesaria. Es una actividad al aire libre, con un riesgo ínfimo de contagios, que de no ser realizada puede causar serios problemas a la agricultura, al medio ambiente, a la economía rural e incluso a la salud pública.

¿Es realmente la caza una actividad potencialmente peligrosa para la salud pública?

¿Cuántos casos se conocen de contagios en el campo?

No se ha escuchado al sector, no se han consensuado medidas, no se ha contado con agricultores y ganaderos y no se ha estudiado ninguna solución ni ayuda, simplemente cerrojazo y sálvese quien pueda, ídem que con la hostelería. El único y ridículo gesto que han tenido es primero anunciar que prorrogarán las licencias sin devolución para no colapsar la administración y ahora que sí devolverán parte de la licencia de caza por estas restricciones, estaríamos hablando de cuatro o cinco euros por licencia y todo solucionado.

Lo primero es la salud y por supuesto rebajar la gran cantidad de contagios en una situación muy grave que hay que superar, pero la única solución a todos los problemas expuestos que se pueden generar por dejar de cazar solo es una, cazar. Cazar con todas las garantías sanitarias, con los protocolos establecidos, con las autorizaciones correspondientes, con distanciamiento social, sin reuniones, sin compañía y con desplazamientos únicos y justificados. Salubridad y actividad cinegética son perfectamente compatibles. Un hecho. Más de 90.000 piezas de caza mayor se abaten cada año en Castilla la Mancha.

Si no se pone remedio la sobrepoblación causará graves problemas a los que la administración regional tendrá que hacer frente y hacerse responsable por imponer esas restricciones no justificadas. No estamos hablando de ocio, ni de un capricho, sino de una necesidad. Todas las asociaciones agrarias, ganaderas, federaciones de caza, colectivos y sociedades de cazadores y el mundo rural en general están solicitando que se dé marcha atrás a esa resolución injustificada y que se permita el movimiento de cazadores para el control de las poblaciones que están causando estos daños.

En el Partido Popular de Castilla La Mancha, a través de nuestro presidente Paco Núñez, firme defensor de la caza, de la agricultura y del mundo rural, somos conocedores de la importancia de esta actividad en nuestra región. Por eso, exigimos que se reactive una actividad cinegética con todas las garantías sanitarias y todos los protocolos, que se declare como esencial y que se permita la movilidad de cazadores para evitar todos esos perjuicios. Esperemos que rectifiquen.

Opinión de Alejandro Cifuentes Pedrosa. Vicesecretario Provincial del Partido Popular de Albacete.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Activistas por el tren Madrid-Cuenca-Valencia
Opinión

Activistas por el tren Madrid-Cuenca-Valencia

Por informaciones
3 febrero, 2023
0

Un grupo de personas llevamos seis meses realizando plantes semanales de media hora, para que el tren Madrid-Cuenca-Valencia no caiga...

Leer más
El Plan X que eXcluye a Cuenca.  Decisiones y contradicciones

El Plan X que eXcluye a Cuenca. Decisiones y contradicciones

2 febrero, 2023
Los purines de Álvaro Martínez Chana

Los purines de Álvaro Martínez Chana

2 febrero, 2023
La foto de Fuensalida

La foto de Fuensalida

1 febrero, 2023
Fluimos con la sostenibilidad ferroviaria de Cuenca

Fluimos con la sostenibilidad ferroviaria de Cuenca

31 enero, 2023
Accidentes laborales, una lacra con la que urge acabar

Accidentes laborales, una lacra con la que urge acabar

30 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In