• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Diócesis de Cuenca cuenta con 34 Carmelitas Descalzas en Nohales, San Clemente y Villanueva de la Jara

Por informaciones
16 julio, 2019
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Diócesis de Cuenca cuenta con 34 Carmelitas Descalzas en Nohales, San Clemente y Villanueva de la Jara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Para las Carmelitas Descalzas hoy, 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen es un día de celebración.

La Diócesis de Cuenca cuenta con 34 Carmelitas Descalzas en Nohales, San Clemente y Villanueva de la JaraEn la Diócesis de Cuenca hay actualmente tres conventos de Carmelitas Descalzas y 34 religiosas. Uno se encuentra a pocos kilómetros de la capital, en el camino de Nohales, en el que viven 4 religiosas. Otro en San Clemente donde a fecha de hoy hay 13 religiosas y el más numeroso en Villanueva de la Jara, Fundado por Santa Teresa de Jesús en el año 1580 y que actualmente cuenta con una comunidad de 17 religiosas.

La madre Elena, priora del convento de Cuenca, explica que “estamos dedicadas a la vida contemplativa y nuestra labor es la oración, el trabajo y la vida fraterna”.

Aunque el día a día de una carmelita descalza está principalmente centrado en la oración, se podría decir que desde que se levantan hasta que se acuestan.

Otro pilar importante es el trabajo. Suelen trabajar solas, cada una en su celda y realizan principalmente trabajos manuales y artesanales como puede ser coser escapularios, confeccionar hábitos o elaborar mermeladas. A esto hay que sumar las labores propias de un hogar (limpiar, cocinar, lavar…), suelen tener su propia huerta, cuidan a las que ya se encuentran mayores o enfermas, etc.

Por último, subrayaba la madre Elena “las Carmelitas dedicamos una parte del día a la vida fraterna, algo a lo que nuestra fundadora, Santa Teresa de Jesús daba mucha importancia. Creía que era fundamental que las monjas tuvieran también un tiempo de recreo, de hablar, de comentar lo que les preocupaba, de lo que está ocurriendo en el mundo, de recibir visitas en el locutorio. Esto, además, nos ayuda a después estar plenamente centradas en la oración y en el trabajo”.

La Orden de las Carmelitas nace en Palestina a finales del siglo XII principios del XIII en el Monte Carmelo, en Tierra Santa, donde se construye la primera iglesia dedicada a Santa María del Monte Carmelo. Estos religiosos fueron el origen de la Orden de los Carmelitas y su devoción por la Virgen permitió el nacimiento del culto a Nuestra Señora del Carmen.

En España nace en el siglo XVI por la reforma que hacen de la Orden de Nuestra Señora de Monte Carmelo Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.

 

La entrada La Diócesis de Cuenca cuenta con 34 Carmelitas Descalzas en Nohales, San Clemente y Villanueva de la Jara aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El cuento sobre superación ‘Una silla para volar’, basado en la vida de Encarnación Rodríguez Cáceres, se presentará el 13 de mayo
Sociedad

El cuento sobre superación ‘Una silla para volar’, basado en la vida de Encarnación Rodríguez Cáceres, se presentará el 13 de mayo

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

Martina Osa Morales y Águeda Lucas han autopublicado un cuento que habla sobre discapacidad, superación y valentía. ‘Una silla para...

Leer másDetails
La exposición ‘Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras’ visibiliza en Cuenca las demandas y necesidades de las mujeres con discapacidad

La exposición ‘Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras’ visibiliza en Cuenca las demandas y necesidades de las mujeres con discapacidad

9 mayo, 2025
La Junta abre el plazo para solicitar ayudas a proyectos que prevengan la discriminación múltiple

La Junta abre el plazo para solicitar ayudas a proyectos que prevengan la discriminación múltiple

9 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca hace un homenaje a los niños abandonados con una exposición del Archivo Provincial

La Diputación de Cuenca hace un homenaje a los niños abandonados con una exposición del Archivo Provincial

9 mayo, 2025
Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo

Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo

9 mayo, 2025
La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com