• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
16 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Diputación de Cuenca acoge la exposición ‘Plantas singulares de la laguna de El Hito’ de la mano de la Fundación Global Nature

Por informaciones
2 septiembre, 2024
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Diputación de Cuenca acoge la exposición ‘Plantas singulares de la laguna de El Hito’ de la mano de la Fundación Global Nature
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Cuenca ha acogido la presentación de la exposición ‘Plantas singulares de la laguna de El Hito’ realizada por la Fundación Global Nature en la que se muestra a través de 35 obras que estarán expuestas en el salón de actos de la Diputación hasta el próximo mes de octubre. Una exposición en la que ya se está trabajando para que pueda viajar y recorrer nuestro territorio.

La Diputación de Cuenca acoge la exposición ‘Plantas singulares de la laguna de El Hito’ de la mano de la Fundación Global NatureUna inauguración que ha corrido a cargo de la diputada de Cultura, María Ángeles Martínez; el director gerente de la Fundación, Eduardo de Miguel; y el fotógrafo y Profesor de Botánica en la Universitat de València, Gerardo Stübing. Un acto al que han asistido la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; el delegado de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito; la coordinadora de Cultura, Yolanda Rozalén; la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cuenca, Saray Portillo; entre otras autoridades civiles y militares y alcaldes de la comarca.

Martínez ha destacado la belleza de las instantáneas que están cargadas de un enorme valor botánico y científico que permiten descubrir planta nunca antes vistas para la gran mayoría de la población y que permitirán dejar a las nuevas generaciones un tesoro que poder conocer y apreciar.

La diputada ha destacado que la estrecha colaboración entre la Diputación y el Fundación Global Nature ha permitido retirar más de 60 camiones de basura, retirados tres kilómetros de vallado en mal estado, y la puesta en valor de este territorio para poder realizar rutas turística que permiten disfrutar de la laguna con el más estricto respeto por la naturaleza poniendo en valor nuestro patrimonio natural.

El director gerente de la Fundación ha explicado que el objetivo de esta exposición es “seducir a la población en otras especies que tienen un valor en sí mismas fundamental para la conservación” al recordar que perder una de estas pequeñas plantas sería como perder el oso pardo o el lince ibérico.

De Miguel ha recordado la importancia de estos ecosistemas en el que la laguna de El Hito “es la joya de la corona” y que la Unión Europea los ha considerado siempre con una prioridad apoyando los proyectos para conservación y recuperación. Y es que la “importancia de estos hábitats está en la flora única, en unos paisajes que se encharcan de forma natural, con un sistema muy salino y que están muy amenazados por su singularidad y por el cambio climático”.

Entre esas joyas que se incluyen en la exposición, el responsable ha destacado el Lythrum flexuosum, especie muy amenazada al presente en muy pocos humedales, el Limonium longebracteatum, especie endémica de El Hito, y Festuca salzmannii, que ha sido descubierta gracias a este proyecto. Un trabajo que todavía está dando sus frutos pues en estos momentos se está identificando dos nuevos coleópteros por parte del Museo Nacional de Ciencias Naturales.

De Miguel ha querido agradecer a la Diputación el apoyo decidido para la restauración de este ecosistema único subrayando que sin él no se hubiera podido llegar a este punto. Ha recordado que han sido tres años de trabajo para recuperar el humedal a través del proyecto Life al que se sumaron de forma decidida la Junta de Comunidades, los alcaldes de la zona como El Hito y Montalvo y los propietarios que desde un primer momento creyeron en el proyecto.

Por su parte, el fotógrafo ha incidido que para amar algo primero hay que conocerlo y lamenta el desconocimiento del medio natural porque no se le ha mostrado de forma que es enamoren de él. Este científico ha logrado hibridar el arte con la ciencia para hacer realidad esta exposición bajo del prisma del “ecocriticismo visual” para mostrar la belleza intrínseca de la naturaleza para poder comenzar a valorarla, conservarla y apreciarla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo
Sociedad

Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Bajo el lema de la campaña «Hay un producto de Comercio Justo para cada momento del día» Cáritas quiere recordar...

Leer másDetails
La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

7 mayo, 2025
La Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes comienza la preparación de su 49ª peregrinación con enfermos al Santuario

La Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes comienza la preparación de su 49ª peregrinación con enfermos al Santuario

7 mayo, 2025
Cuenca se ilumina de rojo por el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y Motilla del Palancar acoge una jornada de actividades abiertas a la ciudadanía

Cuenca se ilumina de rojo por el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y Motilla del Palancar acoge una jornada de actividades abiertas a la ciudadanía

7 mayo, 2025
La Sala Iberia acoge la exposición ‘Yo mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras’ dedicada a las mujeres con discapacidad

La Sala Iberia acoge la exposición ‘Yo mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras’ dedicada a las mujeres con discapacidad

7 mayo, 2025
Tarancón y Cuenca acogen, el 8 y 9 de mayo, las IV Jornadas de la Escucha organizadas por el COF San Julián bajo el título “los vínculos auténticos”

Tarancón y Cuenca acogen, el 8 y 9 de mayo, las IV Jornadas de la Escucha organizadas por el COF San Julián bajo el título “los vínculos auténticos”

5 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com