• Contacto
miércoles, 21 mayo 2025
11 °c
Cuenca
16 ° Jue
14 ° Vie
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La exposición ‘Monster Geo’ llega al Museo de Obra Gráfica que la Fundación Antonio Pérez tiene en San Clemente

Por informaciones
18 febrero, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La exposición ‘Monster Geo’ llega al Museo de Obra Gráfica que la Fundación Antonio Pérez tiene en San Clemente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Ayer se inauguró en el Museo de Obra Gráfica de la Fundación Antonio Pérez en San Clemente la exposición ‘Monster Geo’ del joven artista Simón Cañas, quien estuvo presente en este acto junto a la diputada de Cultura, Fátima García, la concejala de Cultura, Elena Medina, y el director de la FAP, Jesús Carrascosa. También han participado los niños y niñas del colegio Rafael López de Haro de la localidad.

La exposición ‘Monster Geo’ llega al Museo de Obra Gráfica que la Fundación Antonio Pérez tiene en San ClementeLa responsable de Cultura ha dedicado unas palabras a los asistentes y ha destacado la importancia de generar exposiciones que sean atractivas para las nuevas generaciones con el objetivo de que se acerquen a la Fundación y despierten su amor por el arte. García ha querido dar las gracias al artista y darle la enhorabuena por el éxito que Monster Geo ha cosechado durante su estancia en la capital conquense.

Piedras preciosas

Hace casi cuatro años que Simón creó los primeros Monster Geo, en un principio dedicados a la Geología, su otra gran pasión. A él le gusta descubrir piedras e intentar adivinar sus componentes, aprenderse nombres raros de minerales, comparar su dureza, estructura, color y textura. Por eso no es casualidad que los cromos de Monster lleven el apellido Geo.

Simón quiere una casa como la de Ben o Antonio, hacer monstruos como El Bosco o ese autor que nunca nos acordamos del nombre, dibujar como el Manchas, Ramón o José, y entender el arte como se lo explican Santiago o Juan. Por ahora, como ya decía con 6 años: “Un artista siempre tiene que dibujar lo que quiera”, y lo que quiere es hacer monstruos… estos monstruos.

El público que visite esta exposición se sentirá cómplice de la aventura cartográfica y artística, al descubrir los diferentes modos de interpretar la Rosa de los Vientos, al recorrer con la vista el camino que los artistas han trazado hasta el Polo Norte, sentirán el frío de los glaciares y la emoción del descubrimiento del límite boreal en el que la brújula gira sobre sí misma.

La muestra cuenta con los cromos de todas las colecciones de Monster Geo, incluyendo las tres nuevas colecciones creadas en el año 2021: Monster Geo World, dedicada a amigos; Monster Geo Legends, con más de treinta dibujos propios; y la nueva iniciativa: hacer una colección en braille para personas con discapacidad visual porque “así podrán ver sus cromos”, incorporando Monster Geo Divers.

Más de trescientos cromos que se pueden ver en la Fundación Antonio Pérez, el museo al que siempre se asomaba con curiosidad desde muy pequeño antes de escalar, jugar a la pelota o correr delante de su puerta. El museo de Antonio, quien siempre lleva un cromo suyo en el bolsillo. Si la vida fuese una colección de minerales creo que, a sus 12 años, ha incorporado a ella tres valiosas piedras preciosas: valores, creatividad y arte.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

“El vino ya tiene voz”: estreno mundial de la Cata Sonora del Vino en el Congreso MEG 2025
Cultura

“El vino ya tiene voz”: estreno mundial de la Cata Sonora del Vino en el Congreso MEG 2025

Por informaciones
20 mayo, 2025
0

¿Cómo suena el vino? Esta es la pregunta a la que han respondido el compositor y pianista Luis Ivars y...

Leer másDetails
El conflicto comunero y cómo afectó a Castilla y a Cuenca llega de la mano del VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

El conflicto comunero y cómo afectó a Castilla y a Cuenca llega de la mano del VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

20 mayo, 2025
El colectivo londinense Food of War, Francico Brives y Ángel González visitan el Huerto del Sonido

El colectivo londinense Food of War, Francico Brives y Ángel González visitan el Huerto del Sonido

20 mayo, 2025
La Fundación Antonio Pérez inaugura “Un museo en tu bolsillo” con el artista Jan Matthews

La Fundación Antonio Pérez inaugura “Un museo en tu bolsillo” con el artista Jan Matthews

19 mayo, 2025
Alicia Castillo y la Jam Circular, canción de autor y jazz en el pub los clásicos dentro de Estival Cuenca 25

Alicia Castillo y la Jam Circular, canción de autor y jazz en el pub los clásicos dentro de Estival Cuenca 25

19 mayo, 2025
La Catedral de Cuenca promueve un curso de interpretación de órgano barroco centrado en la música española del siglo XVIII

La Catedral de Cuenca promueve un curso de interpretación de órgano barroco centrado en la música española del siglo XVIII

17 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com