• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La FAP acoge la grabación de ‘Vivir no tiene edad’, el podcast sobre Edadismo y Género de la Diputación Provincial

Por informaciones
2 diciembre, 2023
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La FAP acoge la grabación de ‘Vivir no tiene edad’, el podcast sobre Edadismo y Género de la Diputación Provincial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El edadismo es la tercera forma de discriminación más común en la sociedad, y afecta especialmente a personas mayores. Por eso, luchar contra él, es uno de los pilares del Programa de Envejecimiento Activo de la Diputación Provincial de Cuenca.

La FAP acoge la grabación de ‘Vivir no tiene edad’, el podcast sobre Edadismo y Género de la Diputación ProvincialCon esta idea, ha arrancado en la Fundación Antonio Pérez, el primero de los encuentros mensuales que abordarán y difundirán este tema en diferentes pueblos de la provincia, con un formato innovador, un podcast denominado ‘Vivir no tiene edad’, dirigido por periodista Carlos Martínez, de Imapa Comunica. El podcast se graba en espacios abiertos, con la asistencia y participación de público de diferentes generaciones, para fomentar la intergeneracionalidad. En este caso, entre las 100 personas que han participado, se encontraban alumnas y alumnos de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca, del módulo de Integración del IES Santiago Grisolía, personas mayores de diferentes asociaciones provinciales y profesionales de entidades como Cruz Roja Cuenca o la Fundación Mayores.

Eva García, diputada de Servicios Sociales ha abierto esta serie de programas explicando las claves del Programa de Envejecimiento Activo de la Diputación Provincial de Cuenca, remarcando que es una herramienta para “continuar contribuyendo a mejorar la vida de las personas mayores”. García ha explicado las diferentes acciones que componen este programa, como Entre Generaciones, el Campeonato Provincial de Juegos, Edadismo y Género, además de la creación del Consejo Provincial de Mayores, desde el que se incentiva la participación activa de los mismos. En este acto también ha participado la diputada provincial María Soledad Sánchez-Grande.

La Violencia de Género no tiene edad 

‘Vivir no tiene edad’ contará con un eje temático central en cada uno de sus episodios, que en este caso ha sido la Violencia de Género contra las Mujeres Mayores.

La jefa del Área de Servicios Sociales, María Ángeles Briones, ha destacado la necesidad de visibilizar esta realidad a través de campañas como la que desde el pasado viernes 24 de noviembre ha estado presente en los medios de la provincia con el lema “La Violencia de Género No Tiene Edad”, ya que se trata de una “violencia soterrada y aguantada durante muchos años”, que no es muy visible y que es necesario difundir para que cada vez sean más las mujeres que den el paso de tomar conciencia de la violencia que sufren y dar el paso de denunciarlo.

Belén Martínez, técnico de Help Age España, una entidad de referencia en el trabajo y estudio del Violencia de Género en Mujeres Mayores, ha sido la ponente invitada, y ha dibujado la realidad del mapa de este tipo de violencia y su cada vez mayor visibilización.

Por su parte, María Martínez, técnica de Cruz Roja, responsable del programa ATENPRO de Cuenca, ha puesto el foco en la necesidad de prestar una atención inmediata y continuada a las mujeres que sufren Violencia de Género, con herramientas como las que dispone este Servicio Telefónico de Atención y Protección entregado a mujeres víctimas de Violencia de Género y que permite localizarlas y prestarles el servicio que necesiten con apretar un único botón del dispositivo móvil.

Por último, Manuel Maldonado, vicedecano de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Castilla-Las Mancha, ha destacado el importante papel que juegan los profesionales del Trabajo Social en este engranaje de atención a las mujeres víctimas de Violencia de Género, destacando el trato humano, la profesionalidad y la atención humana que son capaces de prestar.

‘Vivir no tiene edad’ ha contado además con reportajes y testimonios que han servido para dar a conocer la atención que prestan los Centros de la Mujer o el servicio de la Casa de Acogida.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase
Además, en Cuenca

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Por informaciones
8 mayo, 2025
0

La Asociación pide que se apruebe en una única modificación de un Real Decreto “porque no se puede fiar la...

Leer másDetails
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

8 mayo, 2025
El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

8 mayo, 2025
Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

8 mayo, 2025
Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

7 mayo, 2025
La Junta convoca 50.000 euros en ayudas para que los centros educativos realicen visitas de educación ambiental

La Junta convoca 50.000 euros en ayudas para que los centros educativos realicen visitas de educación ambiental

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com