• Contacto
martes, 28 noviembre 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La fuerza de la danza, la lírica y la tradición de Belinchón

Por informaciones
31 mayo, 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La fuerza de la danza, la lírica y la tradición de Belinchón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Enagua blanca de almidón, pololo, media calada, blusa blanca con corbata, mandil rematado con pasamanería, zapatilla blanca, lazo vistoso a la cintura que cae en la parte trasera, rosetón de cintas en la espalda que tiene como broche una medalla, cintas y lazos cruzados y en diferentes posiciones en hombro, manga y puño. Castañuela en la mano, gorro cilíndrico blanco decorado con cordones y adornado con medallas, broches y cruces que finaliza con un acabado de rosetones de papel. Todo ello multicolor. La indumentaria que pudimos contemplar es pura artesanía como lo es el baile que danzan tradicionalmente desde 1.777 y que en este año pospandemia lo hicieron acompañadas del Porra o director, la Castañuelona o alcaldesa y del sonido de tambor y dulzaina.

La fuerza de la danza, la lírica y la tradición de BelinchónAllí estaban ellas, poderosas y exultantes, las ocho mujeres danzantes, el Porra o Botarga y la Castañuelona o Alcaldesa, bailando la Danza de Belinchón, la danza de la vida, de la mucha vida que tiene este pueblo de Cuenca que se encuentra cercano a la Comunidad de Madrid. La gracia y la gratitud se desprendía en el danzar hacia todos los rincones. Para mí fue un deleite poder participar como una visitante más de la Solemnidad de la Celebración de la Ascensión tan significativa para todos los belinchoneros. En la iglesia estuve con Eva Cañizares y presencié como transmitía a su hija el conocimiento y el sentimiento de la celebración. Encontré mi espacio junto a las participantes del Coro que cedieron su misión dominical sobre otra belinchonera con una voz prodigiosa, la soprano de lírica Estibaliz Martyn. Ella fue la representación de todas las mujeres del pueblo que generación tras generación han mantenido viva la tradición de cantar los domingos en misa.

Lo hizo a la grande y puso voz a todos aquellos que la han perdido en este tiempo complejo que nos ha tocado vivir. ¡Qué importante es la voz! Esa que tiene el tono apropiado para cautivarnos, que muestra serenidad o énfasis y el ritmo acorde al momento. La voz sincera y leal, uno de los mayores indicadores de liderazgo que hace brotar la palabra de nuestro interior, la coherencia, la fuerza y el valor que damos a las personas que nos rodean, nuestro sentimiento, planes y la visión que queremos para nuestro entorno. A todos nos gusta escuchar y seguir a personas de las que emana una voz que brota de la verdad. Y Estibaliz lo logró, en las composiciones que interpretó, en el emotivo caminar por la galería central de la Iglesia hasta el Santísimo Cristo Arrodillado en el que nos llevó en volandas y en el mensaje de Amor que nos transmitió. Talento y liderazgo en forma de danza, lírica y sentimiento que aún estoy concelebrando y que muestra el camino a seguir para dar ponernos en valor como territorio.

Cuando se da valor a lo que se tiene, esto perdura y crece. Cuando nos coordinamos y valoramos en equipo, ampliamos en respeto, en número y participación y nos desarrollamos alcanzando como resultado el enriquecimiento cultural y socioeconómico de todo un pueblo. En Belinchón, en la provincia de Cuenca saben muy bien cómo hacerlo, lo llevan transmitiendo de generación en generación, de progenitores a descendientes, hasta que esta celebración fue declarada Bien de Interés Cultural por otra mujer, María Dolores de Cospedal, el día 14 de marzo de 2016. Lo merecen. Las familias del pueblo tienen la clave para seguir creciendo culturalmente y con todas las oportunidades agroalimentarias, turísticas, artesanas, de Patrimonio y de nuevas economías, en un punto privilegiado y estratégico de la geografía nacional. Gracias por vuestra acogida y cercanía, volveré para seguir aprendiendo a vuestro lado porque los pueblos que son capaces de trascender sus tradiciones son capaces de cambiar su futuro.

 

Por Yolanda Martínez Urbina – Coordinadora de Reto Demográfico de AFAMMER.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cruz Roja se alía con Invierte en Cuenca para mejorar su respuesta en la España Despoblada
Sociedad

Cruz Roja se alía con Invierte en Cuenca para mejorar su respuesta en la España Despoblada

Por informaciones
28 noviembre, 2023
0

Cruz Roja se apoyará en el servicio Invierte en Cuenca, que ofrece CEOE CEPYME Cuenca, para dar respuesta a las...

Leer más
Huete celebra Santa Cecilia

Huete celebra Santa Cecilia

27 noviembre, 2023
Alumnado de Artes Escénicas, Danza y Folclore del IES Fernando Zóbel realizan una escenificación sobre violencia verbal hacia la mujer

Alumnado de Artes Escénicas, Danza y Folclore del IES Fernando Zóbel realizan una escenificación sobre violencia verbal hacia la mujer

27 noviembre, 2023
Fernández Sanz, reconocido con la silla de oro ASPAYM Cuenca a la integración de las personas con discapacidad

Fernández Sanz, reconocido con la silla de oro ASPAYM Cuenca a la integración de las personas con discapacidad

25 noviembre, 2023
El festival FECISO pone fin a su XX Edición visitando Cuenca

El festival FECISO pone fin a su XX Edición visitando Cuenca

24 noviembre, 2023
Cruz Roja Cuenca visibiliza, con motivo del 25N, “las ‘cicatrices’ que la violencia deja en la salud emocional de las mujeres

Cruz Roja Cuenca visibiliza, con motivo del 25N, “las ‘cicatrices’ que la violencia deja en la salud emocional de las mujeres

24 noviembre, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In