• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Fundación Fernando Núñez saca a la luz en Uclés un yacimiento almorávide de extraordinario valor

Por informaciones
4 octubre, 2022
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Fundación Fernando Núñez saca a la luz en Uclés un yacimiento almorávide de extraordinario valor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Fundación Fernando Núñez ha presentado hoy en el Monasterio de Uclés (Cuenca) los resultados del proyecto concedido a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) “Uclés de Madina Islámica Cabecera de la Orden de Santiago II”. Un proyecto, que continua los trabajos de la campaña anterior, y que ha contado con la financiación de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Fundación Fernando Núñez y Facultad de Letras de Ciudad Real de la citada Universidad, contando con el apoyo del Ayuntamiento de Uclés y el Obispado de Cuenca.

La Fundación Fernando Núñez saca a la luz en Uclés un yacimiento almorávide de extraordinario valorEl proyecto arqueológico está dirigido por los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha David Gallego Valle, Jesús Manuel Molero García y Cristina Peña Ruiz.

En este sentido, durante los trabajos arqueológicos llevados a cabo, en este caso en la excavación arqueológica del Cerro de la Defensa de Uclés, se ha localizado un asentamiento de extraordinario interés, como es la presencia de un barrio o ciudad anexa de cronología de época almorávide, fechable entre fines del siglo XI e inicios del XII, que se extiende a lo largo de unas 9 hectáreas en el costado oeste de la población actual. En este asentamiento, no alterado por culturas posteriores, se ha documentado la presencia de una fortaleza coronando la elevación, formada por un recinto interno, un muro perimetral y dos o tres torres de flanqueo. En la parte más elevada de la fortaleza, entre los derrumbes de la misma, se han localizado algunos enterramientos de rito cristiano, que van a ser estudiados a partir de este momento.

Además, al norte de esta fortificación, se documenta un edificio de planta rectangular (parcialmente delimitada), que por los materiales que aporta es de la misma cronología. Esta construcción, puede estar relacionada con un edificio civil de cierto tamaño o quizás, por su orientación, con una mezquita, aunque ambas interpretaciones solo se podrán aclarar con futuras excavaciones.  Los materiales arqueológicos localizados en las excavaciones apuntan, todos ellos, a una cronología del periodo almorávide, habiéndose recuperado fragmentos de elementos de vajilla entre los que se encuentran, de forma excepcional, algunos ataifores. Por otro lado, se han recuperado elementos metálicos relacionados con el mundo militar como puede ser un puñal o la contera del mismo, clavos de tiendas así como algunos restos de puntas de flecha.

La presencia de este sector de Uclés, fechable en época almorávide, reviste un interés excepcional ya que sería uno de los pocos yacimientos con esta cronología, intacto, a nivel nacional, lo que constituye un hito fundamental para la investigación de este periodo. El mismo parece estar relacionado con un campamento militar, fortificado, que posteriormente pudo dar paso a un barrio propio donde los almorávides se separaban de la propia población andalusí de Uclés, una vez que conquistó el lugar en 1108, tras la famosa batalla en la que muere el hijo de Alfonso VI, el infante Sancho.

De forma coetánea se han podido documentar mediante estudios de paramentos y prospecciones arqueológicas, la presencia de nuevas fábricas almorávides en el entorno de Uclés y en la propia medina. En estos momentos se está trabajando en la documentación de los mismos así como, gracias al proyecto de estudio de la citada batalla financiado por la Fundación Fernando Núñez, en la compresión de todo el conjunto de elementos fortificados del periodo almorávide que se extienden por el entorno de Uclés, donde se han documentado más de una veintena de recintos militares relacionados con este periodo.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cuenca acoge la primera reunión del G30 donde se dan cita expertos internacionales en la lucha contra la despoblación
Cuenca

Cuenca acoge la primera reunión del G30 donde se dan cita expertos internacionales en la lucha contra la despoblación

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

Una veintena de expertos de varios países se dan cita hoy en la ciudad de Cuenca con motivo de la...

Leer másDetails
La Diputación de Cuenca homenajea a los jóvenes deportistas becados de la provincia

La Diputación de Cuenca homenajea a los jóvenes deportistas becados de la provincia

9 mayo, 2025
Invierte en Cuenca seduce a la empresa china Jiangsu Shangqi para atraerla a la provincia

Invierte en Cuenca seduce a la empresa china Jiangsu Shangqi para atraerla a la provincia

9 mayo, 2025
El Hospital Universitario de Cuenca instala la última tecnología en radioterapia para tratar a pacientes oncológicos

El Hospital Universitario de Cuenca instala la última tecnología en radioterapia para tratar a pacientes oncológicos

8 mayo, 2025
El Ayuntamiento de Cuenca inicia una campaña informativa sobre los plazos de pago de tributos y las facilidades para abonarlos

El Ayuntamiento de Cuenca inicia una campaña informativa sobre los plazos de pago de tributos y las facilidades para abonarlos

7 mayo, 2025
La Feria del Libro Cuenca Lee 2025 arroja unos datos positivos y el 85% de las casetas están satisfechas o muy satisfechas

La Feria del Libro Cuenca Lee 2025 arroja unos datos positivos y el 85% de las casetas están satisfechas o muy satisfechas

6 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com