• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Guardia Civil recupera un conjunto documental histórico de los siglos XVI al XX perteneciente a la localidad de Leganiel

Por informaciones
21 febrero, 2025
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Guardia Civil recupera un conjunto documental histórico de los siglos XVI al XX perteneciente a la localidad de Leganiel
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El pasado mes de octubre, la Guardia Civil hizo entrega en el Archivo Histórico Provincial de Cuenca, de un conjunto documental histórico, con manuscritos de los siglos XVI al XX.

El conjunto documental estaba compuesto por escrituras notariales públicas, expedientes judiciales, cuentas de propios, expedientes de milicias y reclutamiento de soldados, reales órdenes, documentación sobre la desamortización de Carlos IV y Mendizábal, siendo todos ellos procedentes en su mayoría de la localidad de Leganiel (Cuenca), así como de algunos pueblos colindantes.

Operación Spartum

La Guardia Civil recupera un conjunto documental histórico de los siglos XVI al XX perteneciente a la localidad de LeganielEn el mes de julio de 2024 se recibió una comunicación que alertaba de la venta de una serie de documentos, ofrecidos en un portal de venta en Internet, compuesto por cientos de documentos manuscritos de una antigüedad que se remontaba a más de cuatrocientos cincuenta años.

La persona que dio la voz de alarma es un cronista oficial de la localidad de Villas de la Ventosa (Cuenca), que ejerce de agente de la Policía Local de Alcalá de Henares en Madrid. Su conocimiento sobre este tipo de documentos, permitió la localización de la venta en Internet.

En una primera inspección de los documentos intervenidos por la Sección de Patrimonio Histórico de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, el cronista colaboró con los agentes en su calidad de experto, para confirmar que sin duda se trataba de manuscritos que deben de estar en poder de la administración, puesto que no se trata de documentos de carácter privado.

Tras realizar las investigaciones oportunas y localizar el conjunto documental, la prioridad fue la salvaguarda de todo el conjunto, ya que de lo contrario se perdería el testimonio escrito que constituye la historia de un pueblo y sus habitantes, de donde se puede obtener una visión histórica de la sociedad de la época.

Una vez puesta toda la documentación a salvo, se realizaron varias tomas de manifestación a las personas relacionadas para aclarar la procedencia de dicho conjunto documental y dirimir su legítima propiedad, así como el organismo que debía garantizar su custodia y conservación en condiciones adecuadas.

Una vez finalizadas todas las actuaciones y habiendo colaborado con las distintas administraciones, finalmente en octubre de ese mismo año, se depositaron los mencionados documentos en el Archivo Histórico Provincial de Cuenca, donde tras ser estudiados y analizados de manera minuciosa por personal cualificado, se localizaron documentos que datan del año 1570.

Protección del Patrimonio Documental y Bibliográfico.

 En virtud de lo establecido en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, forman parte del patrimonio documental muchos documentos generados por diferentes instituciones, entidades y organismos, sujetos en cada caso a límites temporales, donde tiene cabida la intervención efectuada por los agentes de la Guardia Civil.

La estrecha colaboración que mantiene la Guardia Civil con diferentes organismos, especializados en la protección del patrimonio cultural, además de la implicación de ciudadanos que se implican en la protección de su patrimonio, ha permitido la recuperación de este importante conjunto documental, que permitirá mantener indemne la historia de esa parte del territorio español.

En este caso concreto, además, se ha mantenido contacto y colaboración con el Ministerio de Cultura, el Colegio Notarial de Madrid y el Archivo Histórico Provincial de Cuenca.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Hospital Universitario de Cuenca instala la última tecnología en radioterapia para tratar a pacientes oncológicos
Cuenca

El Hospital Universitario de Cuenca instala la última tecnología en radioterapia para tratar a pacientes oncológicos

Por informaciones
8 mayo, 2025
0

El Hospital Universitario de Cuenca cuenta ya con la última tecnología en radioterapia para tratar a pacientes oncológicos toda vez...

Leer másDetails
El Ayuntamiento de Cuenca inicia una campaña informativa sobre los plazos de pago de tributos y las facilidades para abonarlos

El Ayuntamiento de Cuenca inicia una campaña informativa sobre los plazos de pago de tributos y las facilidades para abonarlos

7 mayo, 2025
La Feria del Libro Cuenca Lee 2025 arroja unos datos positivos y el 85% de las casetas están satisfechas o muy satisfechas

La Feria del Libro Cuenca Lee 2025 arroja unos datos positivos y el 85% de las casetas están satisfechas o muy satisfechas

6 mayo, 2025
La primera promoción del 4C comienza su andadura en la Demandadera para que Cuenca siga siendo un referente artístico

La primera promoción del 4C comienza su andadura en la Demandadera para que Cuenca siga siendo un referente artístico

5 mayo, 2025
Manolo García, Jesús Carrasco y Marcos Vázquez atraen a lectores y seguidores en la recta final de la Feria del Libro Cuenca Lee

Manolo García, Jesús Carrasco y Marcos Vázquez atraen a lectores y seguidores en la recta final de la Feria del Libro Cuenca Lee

4 mayo, 2025
Una treintena de expertos internacionales en ruralidad estarán en Cuenca el próximo fin de semana en el marco de la reunión del G30

Una treintena de expertos internacionales en ruralidad estarán en Cuenca el próximo fin de semana en el marco de la reunión del G30

3 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com