• Contacto
sábado, 10 mayo 2025
14 °c
Cuenca
12 ° Dom
12 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La higiene de manos cobra este año mayor relevancia como práctica para ayudar a frenar la pandemia de Covid-19

Por informaciones
5 marzo, 2025
en Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
La higiene de manos cobra este año mayor relevancia como práctica para ayudar a frenar la pandemia de Covid-19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Hoy 5 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para prevenir las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria, un objetivo que este año 2020 adquiere una especial trascendencia en la lucha contra la transmisión del coronavirus.

La higiene de manos cobra este año mayor relevancia como práctica para ayudar a frenar la pandemia de Covid-19
Los Servicios de Medicina Preventiva de los hospitales del SESCAM subrayan la evidencia científica y el coste-efectividad demostrada de la higiene de manos para prevenir contagios.

Este año el lema de la campaña de la OMS es “Enfermería y matronas. La atención limpia está en tus manos”. Así, la OMS busca empoderar a estos profesionales por su labor en mantener a nuestros pacientes a salvo, mediante la prevención y el control de las infecciones, en el Año Internacional de los Profesionales de Enfermería y las Matronas.

A esta intención se suma la lucha contra la pandemia del coronavirus que vive todo el planeta y que ha permitido visibilizar y expandir que la higiene de las manos es la medida más barata, sencilla y eficaz para el control y prevención de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria y a la transmisión cruzada de microorganismos multirresistentes.

El objetivo principal de este día es la mejora de la práctica de la higiene de manos en los momentos adecuados para evitar la propagación de microorganismos, incluidos los resistentes a antibióticos.

“La importancia de la higiene de manos de los profesionales sanitarios y cuidadores está basada en la evidencia científica y con coste-efectividad demostrada”, según el Jefe de Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Nacional de Parapléjicos, Antonio J. Ruiz Moruno.

De entre las diversas iniciativas que se van a llevar a cabo en Castila-La Mancha destaca la del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro que ha actualizado la información en el portal del trabajador y ha distribuido cartelería informativa ubicada en zonas estratégicas del centro.

Además se ha resaltado el video, elaborado por Medicina Preventiva y la Unidad de Comunicación, como herramienta informativa y formativa sobre la higiene de manos y el uso correcto del guante sanitario para prevenir la infección relacionada con la asistencia sanitaria.

Doce años de campañas promoviendo la higiene de manos

El Ministerio de Sanidad, en colaboración con las Comunidades Autónomas, puso en marcha en 2008 el Programa de Higiene de las Manos del Sistema Nacional de Salud con el objetivo de mejorar su adherencia en todos los centros sanitarios.

Por lo tanto, una atención limpia, incluyendo las prácticas recomendadas para la limpieza de las manos, y el rol fundamental que desempeña el personal de enfermería y matronas para conseguirla, constituirán el enfoque de la campaña del 5 de mayo de este año. La idea ha sido asociarla con el Año de la Enfermería y las Matronas que la OMS declaró para el 2020, y así reconocer su contribución ejemplar en reforzar los sistemas sanitarios.

En este año, además de apoyar el lema de la OMS, aprovechando la concienciación por la pandemia de Covid-19, desde la Consejería de Sanidad se pretende que este día también sirva para consolidar en la toda la población que el hábito de lavado de manos es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades infecciosas.

El lavado de manos es una práctica que salva vidas y que está al alcance de las posibilidades de todas las personas, interrumpiendo la cadena de transmisión de enfermedades. El desafío es que el lavado de manos pase de ser una buena idea abstracta a un comportamiento automático en los hogares, escuelas y comunidades de todo el mundo.

 

La entrada La higiene de manos cobra este año mayor relevancia como práctica para ayudar a frenar la pandemia de Covid-19 aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La exposición ‘Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras’ visibiliza en Cuenca las demandas y necesidades de las mujeres con discapacidad
Sociedad

La exposición ‘Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras’ visibiliza en Cuenca las demandas y necesidades de las mujeres con discapacidad

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Visibilizar las demandas y necesidades que tienen las mujeres con discapacidad intelectual y/o del desarrollo como ciudadanas de pleno derecho...

Leer másDetails
La Junta abre el plazo para solicitar ayudas a proyectos que prevengan la discriminación múltiple

La Junta abre el plazo para solicitar ayudas a proyectos que prevengan la discriminación múltiple

9 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca hace un homenaje a los niños abandonados con una exposición del Archivo Provincial

La Diputación de Cuenca hace un homenaje a los niños abandonados con una exposición del Archivo Provincial

9 mayo, 2025
Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo

Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo

9 mayo, 2025
La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

7 mayo, 2025
La Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes comienza la preparación de su 49ª peregrinación con enfermos al Santuario

La Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes comienza la preparación de su 49ª peregrinación con enfermos al Santuario

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com