• Contacto
domingo, 5 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La historia de Radio Nacional de España en Cuenca en una nueva publicación de la RACAL

Por informaciones
4 febrero, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La historia de Radio Nacional de España en Cuenca en una nueva publicación de la RACAL
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La historia de Radio Nacional de España en Cuenca en una nueva publicación de la RACAL
Escrito por José Ángel García el libro testimonia la estrecha relación de la emisora pública con la ciudad y la provincia

Aunque la actual pandemia ha limitado buena parte de sus actividades públicas –ha impedido, por ejemplo, la realización de sus acostumbradas charlas y debates de cada martes– la Real Academia Conquense de Artes y Letras ha continuado laborando en otras áreas en pro de la cultura de Cuenca. Una de esas áreas es la edición de títulos con ella relacionados en una tarea que vuelve a saltar a la actualidad con la aparición de “Una radio, una ciudad. Sesenta años de Radio Nacional de España en Cuenca”, un volumen de ciento sesenta y cinco páginas que repasa la historia de la emisora pública estatal en Cuenca desde sus mismos inicios hasta la actualidad.

Redactada por el escritor, periodista y numerario de la propia corporación académica José Ángel García que desde la mitad de la década de los setenta del pasado siglo hasta ya bien entrada la actual centuria formó además parte de la plantilla de trabajadores de la emisora, el libro, concebido como una crónica informativa que además del texto de su autor engloba testimonios de muchos de quienes a lo largo del tiempo protagonizaron cuanto va narrando, da fe de la intensa imbricación de la emisora estatal con la propia vida de la ciudad y la provincia en la que no sólo desarrollaba su esperable papel como herramienta informativa y de entretenimiento sino en la que venía a conformarse como un elemento social más, incluso durante bastantes años, especialmente en sus primeras etapas pero también en buena medida en las posteriores, como un elemento sin el cual no se entendería buena parte del propio devenir de aquélla. La publicación viene así a dar cuenta, en paralelo a la narración de la historia de la propia emisora también, en cierta medida, de la de la propia ciudad en la que desarrolló y continúa desarrollando su actividad, de ahí su título “Una radio, una ciudad”. El volumen, maquetado por el también académico Santiago Torralba Hernáiz, enriquece su texto con una abundante documentación gráfica –más de ciento treinta ilustraciones–, un nutrido apartado de notas complementarias, un repaso a las características y contenidos de algunos de los programas más significativos emitidos en su día por la emisora y la lista de los nombres de quienes, en uno u otro puesto, en algún momento formaron parte de su día a día.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

Por informaciones
4 febrero, 2023
0

El Coro del Conservatorio de Cuenca viajará este sábado a Belmonte para participar en el acto de presentación del cartel...

Leer más
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

3 febrero, 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

3 febrero, 2023
Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

3 febrero, 2023
La poesía del aula cruzó el charco

La poesía del aula cruzó el charco

3 febrero, 2023
Arranca la temporada de invierno de los Sábados de Títeres en Cuenca con ‘La ratita presumida’

Arranca la temporada de invierno de los Sábados de Títeres en Cuenca con ‘La ratita presumida’

2 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In