• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
8 °c
Cuenca
12 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta inicia las obras del CRA ‘Elena Fortún’ de Chillarón que estará en funcionamiento para el curso 2024-2025

Por informaciones
28 julio, 2023
en Destacado Cuenca, Provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La Junta inicia las obras del CRA ‘Elena Fortún’ de Chillarón que estará en funcionamiento para el curso 2024-2025
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado las obras de la primera fase del nuevo colegio ‘Elena Fortún’ de Chillarón, de Cuenca, cuyo plazo de ejecución es de ocho meses, por lo que la previsión es que esté en funcionamiento para el curso académico 2024-2025.

La Junta inicia las obras del CRA ‘Elena Fortún’ de Chillarón que estará en funcionamiento para el curso 2024-2025Así lo han asegurado tanto el vicepresidente primero del Ejecutivo regional, José Luis Martínez Guijarro, como el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en el acto de colocación de la primera piedra de la construcción de este nuevo centro, del que se beneficiarán, en esta primera fase, 50 alumnas y alumnos de entre tres y seis años.

Junto al alcalde de la localidad, Vicente Reyes; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; así como representantes de la dirección del colegio, el vicepresidente primero ha explicado que el nuevo centro, que sustituirá al actual edificio que, a día de hoy, alberga la sección del CRA ‘Elena Fortún’ en la localidad de Chillarón (Cuenca), estará formado por dos aulas de Infantil, así como salas de usos múltiples y aseos; mientras que la construcción de las cuatro aulas de Primaria y el resto de instalaciones polivalentes se llevarán a cabo durante la siguiente etapa.

En la obra que hoy arranca se edificará un total de 395 metros cuadrados de superficie destinados a albergar la etapa de Educación Infantil en el centro distribuyéndose en dos aulas de infantil, sala de usos múltiples, tutoría, aseos y cuarto de instalaciones.

Las obras de esta primera fase tendrán una inversión de 1,2 millones de euros, ocuparán una superficie de 1.713 metros cuadrados en los que se construirá una zona docente para Infantil con dos aulas, sala de usos múltiples y tutoría.

En la actualidad, el CRA ‘Elena Fortún’ cuenta con 34 alumnas y alumnos y tiene como cabecera el CRA de Villar de Olalla, que cuenta con cinco secciones: las de Arcas, Chillarón, Fuentes, Jábaga y la propia de Villar de Ollalla.

‘Paradigma de la escuela rural del siglo XXI’

Este nuevo colegio, cuya construcción corre a cargo de TRAGSA, se ha diseñado para ser “paradigma de la escuela rural del siglo XXI” que el Ejecutivo regional quiere implementar en Castilla-La Mancha a través de un edificio moderno dispuesto de todas las características y elementos necesarios para ofrecer las metodologías educativas  tanto a nivel constructivo como educativo, conjugando, además, nuevas metodologías pedagógicas que estimulen el proceso de enseñanza y aprendizaje, apostando tanto por el trabajo individual como el corporativo a desarrollar en diferentes espacios, desde la clase a los espacios comunitarios multifuncionales, flexibles y adaptables.

Además, tal y como está diseñado, el nuevo colegio de Chillarón será también ejemplo de edificio sostenible en el que la eficiencia energética será un distintivo de estas instalaciones.

La escuela rural, clave en la lucha contra la despoblación

Durante su intervención, el vicepresidente primero del Ejecutivo autonómico ha subrayado la apuesta por la escuela rural impulsada por el Gobierno de Emiliano García-Page desde el año 2015 con la garantía de apertura de colegios en zonas afectadas por la pérdida demográfica a partir de cuatro alumnos, tal y como se contempla en la Ley de Medidas contra la Despoblación.

Asimismo, ha señalado que los 78 CRAS  (colegios rurales agrupados) que hay en la región suponen un pilar importante en la prestación de servicios básicos y ha insistido en que, “sin el mantenimiento de los servicios públicos sería imposible que las políticas contra la despoblación tuvieran ningún resultado, son la condición ‘sine qua non’ para poder seguir avanzando”.

Esos 78 CRAs cuentan con 255 secciones que atienden aproximadamente a 7.500 alumnos y alumnas por parte de 2.183 docentes. Además, hasta 31 secciones de CRA se mantienen abiertas con entre cuatro y seis alumnos y alumnas, mientras que 44 secciones de CRA tienen entre siete y once alumnos y alumnas e igualmente de ellas dos son CEIP.

Obras en centros educativos de la región

Finalmente, Martínez Guijarro ha recordado que este verano se están llevando a cabo 47 obras en centros educativos de las cinco provincias de la región que suponen una inversión superior a 78 millones de euros.

Unos trabajos dirigidos a colegios e institutos de la Comunidad Autónoma que están enmarcadas en el Plan de Estructuras Educativas 2019-2023 que a lo largo de estos últimos cuatro años han impulsado un total de 1.800 obras en la región por valor de 247 millones de euros.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Feria de la Caza y el Ocio de Campillo de Altobuey desafía a la lluvia y viene con novedades ecuestres y más de mil perros
Provincia

La Feria de la Caza y el Ocio de Campillo de Altobuey desafía a la lluvia y viene con novedades ecuestres y más de mil perros

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

La Feria de la Caza y el Ocio de Campillo de Altobuey convierte a este municipio de la Manchuela en...

Leer másDetails
Tres centenares de escolares de zonas rurales de Cuenca presentan en Villalba de la Sierra sus proyectos científicos basados en saberes tradicionales

Tres centenares de escolares de zonas rurales de Cuenca presentan en Villalba de la Sierra sus proyectos científicos basados en saberes tradicionales

10 mayo, 2025
Belmonte, escenario de ‘El Cid’, protagoniza un cupón de la ONCE de la serie ‘Pueblos de película’

Belmonte, escenario de ‘El Cid’, protagoniza un cupón de la ONCE de la serie ‘Pueblos de película’

9 mayo, 2025
Valverde de Júcar celebra las efemérides de siete siglos ostentando el título de “Villa”

Valverde de Júcar celebra las efemérides de siete siglos ostentando el título de “Villa”

9 mayo, 2025
El proyecto de Presupuestos 2025 del Ayuntamiento de Cuenca, a la espera del visto bueno del Ministerio

El proyecto de Presupuestos 2025 del Ayuntamiento de Cuenca, a la espera del visto bueno del Ministerio

9 mayo, 2025
La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

8 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com