• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta promociona el ocio y la cultura vinculados a las tradiciones para hacer frente a la despoblación

Por informaciones
17 agosto, 2022
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La Junta promociona el ocio y la cultura vinculados a las tradiciones para hacer frente a la despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha promociona el ocio y la cultura vinculados a las tradiciones de los pueblos como una herramienta más para hacer frente a la pérdida demográfica.

La Junta promociona el ocio y la cultura vinculados a las tradiciones para hacer frente a la despoblaciónAsí lo ha trasladado el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, quien junto con el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, ha asistido a la presentación de la IV edición de la revista ‘Abarca’ que elabora y edita la Federación de Asociaciones del Alto Tajo y que se ha presentado en El Recuenco, Guadalajara.

‘Abarca’ es uno de los principales símbolos de unión entre las asociaciones federadas en el territorio, con una publicación anual. Bajo el lema ‘La colaboración es esencial para revivir los pueblos’, la revista incide en la necesidad de unión y trabajo conjunto entre los pueblos para sacar adelante todos los proyectos que se están gestando en la comarca.

En el desarrollo del acto, Alique ha recordado que el texto de la Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha, en vigor desde el pasado año, incluye la promoción cultural en los pueblos y garantiza su acceso a la misma. “La cultura es parte de nuestra tradición, refleja la identidad de nuestros pueblos y por ello está presente tanto en el articulado de la Ley como en la Estrategia”, ha señalado. Muestra de ello, ha dicho, son los pueblos del Alto Tajo, “con la programación de actividades de ocio, cultura y recuperación de las tradiciones, que tan importantes son para el mantenimiento y fijación de población en el medio rural”.

Durante su intervención, Alique ha agradecido la invitación de la Federación de Asociaciones del Alto Tajo para inaugurar este importante evento toda vez que les ha felicitado por el compromiso que tienen con sus pueblos.

“Castilla-La Mancha es pionera en afrontar la despoblación y el desarrollo del medio rural con nuestra ley, que tiene un carácter transversal, para garantizar el acceso a los servicios públicos y a las oportunidades a toda la población, con independencia del lugar de residencia, y que tiene una clara vocación de frenar la despoblación”, ha recordado el comisionado.

Un canal abierto con las mancomunidades

En su alocución, Alique ha recordado que tanto la Ley como la Estrategia frente a la despoblación en Castilla-La Mancha se han abordado desde el diálogo y el consenso con las entidades locales y los actores económicos y sociales más representativos en el territorio. Muestra de ello es que el Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene abierto un canal de escucha activa con la Mancomunidad del Alto Tajo y de colaboración en diferentes proyectos puesto que “esta mancomunidad es un buen ejemplo de que no hay territorio rural sin futuro. En cualquier caso, lo que hay es territorios sin proyectos hasta que viene alguien y los tiene”.

Así, ha recordado que, desde esta mancomunidad, cuyos pueblos se encuentran en una zona rural en extrema despoblación, se ha impulsado un proyecto piloto a nivel nacional de Agenda Urbana en territorio rural, el plan de acción Horizonte 2030 con acciones específicas para la mejora económica, social y ambiental de la Mancomunidad de Municipios del Alto Tajo.

Fiestas en Poveda de La Sierra

Previo a la inauguración de la revista ‘Abarca’, Jesús Alique se ha reunido con el alcalde de Poveda de la Sierra, Ismael De Mingo Calvo, y el Delegado de la Junta en Molina de Aragón, José Antonio Herranz, con el fin de repasar distintas cuestiones de interés para el municipio como la futura conexión de fibra óptica; la mejora del transporte público con la puesta en marcha del transporte sensible a la demanda; y otras cuestiones de interés para el municipio, que están contempladas en las actuaciones que tiene que desarrollar el Gobierno regional y que están incluidas en la Estrategia Regional frente a la despoblación.

Una visita en la que el comisionado ha participado en la tradicional ‘Fiesta de la Caridad’, que data del siglo XVII, con motivo de las fiestas tradicionales en honor a la Virgen de los Remedios y San Roque, y que forman parte de sus tradiciones más populares. En dicha fiesta los vecinos reciben un trozo de pan y un poco de embutido para, a continuación, cantar en la puerta de la ermita jotas que escriben a la Virgen de los Remedios.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Este sábado cerrarán las instalaciones deportivas al aire libre de Cuenca por aviso de fuertes tormentas
Además, en Cuenca

Este sábado cerrarán las instalaciones deportivas al aire libre de Cuenca por aviso de fuertes tormentas

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Con motivo del aviso naranja lanzado por la Aemet por fuertes tormentas en Cuenca se cerrarán este sábado 10 de...

Leer másDetails
La Diputación de Cuenca destinará 154.000 euros para ayuntamientos y clubes para organizar las pruebas de circuitos deportivos

La Diputación de Cuenca destinará 154.000 euros para ayuntamientos y clubes para organizar las pruebas de circuitos deportivos

9 mayo, 2025
El proyecto de Presupuestos 2025 del Ayuntamiento de Cuenca, a la espera del visto bueno del Ministerio

El proyecto de Presupuestos 2025 del Ayuntamiento de Cuenca, a la espera del visto bueno del Ministerio

11 mayo, 2025
Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca

Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca

9 mayo, 2025
Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

8 mayo, 2025
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com