• Contacto
sábado, 3 junio 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta transformará edificios públicos en desuso en viviendas de alquiler social en municipios afectados por la despoblación

Por informaciones
25 noviembre, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Junta transformará edificios públicos en desuso en viviendas de alquiler social en municipios afectados por la despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno autonómico va a poner en marcha cinco experiencias piloto, una en cada provincia, para transformar edificios públicos en desuso en vivienda de alquiler social en municipios afectados por la despoblación. El objetivo, tal y como ha dicho el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, es que las personas que pueden estar pensando en ubicarse en municipios afectados por despoblación “tengan una alternativa de vivienda, una oferta pública para poder atraerlos y poder estabilizarlos, ya de una manera más permanente”.

La Junta transformará edificios públicos en desuso en viviendas de alquiler social en municipios afectados por la despoblaciónDurante su visita a Huelves (Cuenca), Martínez Guijarro ha especificado que estas experiencias se van a llevar a cabo en Alcalá del Júcar (Albacete); Ballesteros de Calatrava (Ciudad Real); Cardenete y Almodóvar del Pinar (Cuenca); El Recuenco y Peñalén (Guadalajara); y Los Navalmorales (Toledo).

En concreto, el Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar cerca de un millón de euros de inversión para llevar a cabo estas rehabilitaciones y poder así hacer frente a uno de los grandes retos que tienen los municipios afectados por la despoblación, como es la falta de vivienda.

Servicios públicos para revertir la despoblación

Junto a la alcaldesa de Huelves, Dolores Asensio, y la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, el vicepresidente ha destacado que la localidad es ejemplo de que la garantía de los servicios públicos puede revertir el proceso de despoblación. Y es que Huelves ha duplicado en ocho años el número de habitantes pasando de apenas cincuenta a más de cien en estos años, destacando que 15 son niños en edad escolar. “Aquí, -ha dicho Martínez Guijarro-es esencial la garantía de acceso a esos servicios”, aludiendo a la atención sanitaria, con la mejora de su consultorio local a través del convenio con la Diputación de Cuenca; o con el transporte, ya que esta localidad es una de las beneficiarias del transporte sensible a la demanda que echó a andar en la provincia de Cuenca meses atrás y que viene recogido en la Ley de medidas económicas,sociales y tributarias frente a la Despoblación.

Desde el Ayuntamiento de Huelves están trabajando, gracias a la ayuda del Gobierno regional, en la reconversión del antiguo silo con el fin, tal y como ha explicado la alcaldesa, de que acoja el centro social para poder poner en marcha actividades destinadas a los más pequeños.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta celebra el Día mundial del Medio Ambiente con numerosas actividades en los centros de educación ambiental de la región
Actualidad

La Junta celebra el Día mundial del Medio Ambiente con numerosas actividades en los centros de educación ambiental de la región

Por informaciones
2 junio, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, celebra a lo largo de este fin...

Leer más
El paro baja en 6.138 personas en mayo en Castilla-La Mancha

El paro baja en 6.138 personas en mayo en Castilla-La Mancha

2 junio, 2023
Entra en vigor la nueva Orden que fija los periodos hábiles de caza y las vedas para la temporada 2023-2024 en Castilla-La Mancha

Entra en vigor la nueva Orden que fija los periodos hábiles de caza y las vedas para la temporada 2023-2024 en Castilla-La Mancha

1 junio, 2023
Castilla-La Mancha aprueba y difunde un protocolo de atención a las personas con sensibilidad química múltiple

Castilla-La Mancha aprueba y difunde un protocolo de atención a las personas con sensibilidad química múltiple

1 junio, 2023
El Gobierno regional ofrece a los ayuntamientos de la Red de Artes Escénicas un total de 261 espectáculos para la temporada de Otoño 2023

El Gobierno regional ofrece a los ayuntamientos de la Red de Artes Escénicas un total de 261 espectáculos para la temporada de Otoño 2023

1 junio, 2023
Representantes de la sociedad de Castilla-La Mancha reafirman su compromiso para seguir conquistando el futuro desde la unidad

Representantes de la sociedad de Castilla-La Mancha reafirman su compromiso para seguir conquistando el futuro desde la unidad

31 mayo, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In