El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de Consejería de Desarrollo Sostenible, ha organizado este miércoles en la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deporte una jornada formativa sobre el uso de la Silla Joëlette que permite a cualquier persona con movilidad reducida o con discapacidad practicar deportes como el senderismo o el montañismo.
Impartida por técnicos de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha y financiada con fondos FEDER, esta jornada va dirigida a asociaciones relacionadas con la atención de personas con discapacidad física, profesionales y estudiantes cuyo ámbito laboral esté relacionado con el deporte inclusivo, empresas de turismo, técnico, deportistas, etc. con interés por el tema, agentes medioambientales, bomberos y cualquier persona interesada,
El objetivo es dar a conocer la Silla Joëlette como una herramienta de inclusión que, además, en la provincia de Cuenca está disponible desde el pasado mes de octubre, después de que la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible adquiera una y formara a los Agentes Medioambientales de la provincia para poder ofrecer un servicio público y gratuito de asistencia a todas las personas con discapacidad motora que visiten los espacios de la Red de Espacio Protegidos de Castilla-La Mancha de la provincia.
La historia de la Silla Joëlette, montaje y desmontaje, medidas de seguridad, la barra direccional y el acompañamiento de invidentes o la preparación de una ruta con el uso de esta herramienta son algunas de las cuestiones que se han abordado durante esta formación, que se completó con una práctica. No obstante, también se ha programado una salida real en el mes de mayo.