• Contacto
sábado, 18 octubre 2025
18 °c
Cuenca
15 ° Dom
15 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La labor realizada por las organizaciones empresariales da sus frutos: el 97 por ciento de los autónomos que lo solicitaron han podido acogerse a la prestación por cese de actividad

Por informaciones
5 marzo, 2025
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
La labor realizada por las organizaciones empresariales da sus frutos: el 97 por ciento de los autónomos que lo solicitaron han podido acogerse a la prestación por cese de actividad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La labor realizada por las organizaciones empresariales da sus frutos el 97 por ciento de los autónomos que lo solicitaron han podido acogerse a la prestación por cese de actividad
Las Organizaciones empresariales de C-LM han llevado a cabo una intensa labor de interlocución con la Administración y las mutuas, y de asesoramiento personalizado a los autónomos

Las organizaciones empresariales provinciales que componen CECAM CEOE-CEPYME (FEDA, FECIR, CEOE-CEPYME Cuenca, CEOE-CEPYME Guadalajara y FEDETO), en colaboración con CEAT Castilla-La Mancha, han llevado a cabo una intensa labor de interlocución con las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social y con la Administración, además de un asesoramiento personalizado a los trabajadores por cuenta propia en las cinco provincias de la región, desde el momento en que entró en vigor la prestación extraordinaria por Cese de Actividad de trabajadores autónomos, aprobada a través del Real Decreto-Ley 8/2020, para procurar que los trámites burocráticos no frustraran la aplicación efectiva de esta medida.

Fruto de este esfuerzo de asesoramiento, interlocución y coordinación, para el que las organizaciones empresariales de Castila-La Mancha pusieron una vez más todos sus recursos y personal especializado a disposición de los autónomos de nuestra región, se han conseguido resultados positivos, de tal forma que en nuestra región se han tramitado un total de 45.007 solicitudes de prestación extraordinaria por Cese de Actividad motivadas por la crisis sanitaria del COVID-19 a través de las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social y el INSS, de las cuales han sido resueltas favorablemente 43.547 solicitudes, según datos oficiales de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT). Esto representa un 96,76 por ciento de prestaciones concedidas del total que fueron solicitadas.

A pesar de este alto porcentaje de tramitaciones, sorprende el hecho de que solo un tercio de los autónomos de la región, concretamente un 32 por ciento, haya solicitado la prestación por cese de actividad, lo cual es indicativo del elevado número de autónomos que han tenido que paralizar su actividad debido a la crisis actual y nos señala la necesidad de continuar informando a todos los autónomos de que tienen esta ayuda a su disposición.

Desde las organizaciones empresariales queremos destacar y reconocer el esfuerzo realizado por parte de las Mutuas de cara a facilitar el acceso de los autónomos a esta prestación y la agilidad en la gestión de esta prestación extraordinaria por parte de estas asociaciones de empresarios.

En lo referente a las cifras, del total de las 45.007 prestaciones solicitadas y tramitadas, indicar que 30.002 fueron motivadas por la suspensión de la actividad decretada por el estado de alarma, y las 15.005 restantes lo fueron por la caída de ingresos en más del 75 por ciento.

Además, el importe de prestaciones reconocidas en Castilla-La Mancha asciende a casi 32 millones de euros, y los autónomos han recibido una prestación media de 728,70 euros.

Desde CECAM se insiste en la necesidad de adoptar otro tipo de medidas complementarias a esta prestación, dirigidas a paliar los costes empresariales de los autónomos que, aún con su actividad suspendida, siguen incurriendo en gastos fijos como alquileres, suministros, etc.

Asimismo, se incide nuevamente en la necesidad de suprimir la obligación del pago de cuotas e impuestos mientras se prolongue la crisis sanitaria, y no limitar dichas medidas a permitir su aplazamiento, puesto que los autónomos no están generando ingresos durante este período para hacer frente a los mismos dentro de unos meses.

 

La entrada La labor realizada por las organizaciones empresariales da sus frutos: el 97 por ciento de los autónomos que lo solicitaron han podido acogerse a la prestación por cese de actividad aparece primero en Liberal de Castilla.

Tags: CEOE Cuenca
Entrada anterior

El Ayuntamiento de Cuenca observa un repunte en el número de vehículos que circulan por el casco urbano y ha dado aviso a Policía Local para controlarlo

Próxima entrada

Movistar activa datos ilimitados de forma gratuita a 131.000 clientes en Castilla-L Mancha para mejorar sus comunicaciones durante el confinamiento

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Arranca el Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca
Economía

Arranca el Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca

Por informaciones
17 octubre, 2025
0

Esta mañana ha sido inaugurado este evento, que cumple ya dieciséis ediciones, con la presencia de representantes de empresarios y...

Leer másDetails
Invierte en Cuenca celebra la apuesta de Luis Ángel Studio para ofrecer moda y cosmética a los mejores precios

Invierte en Cuenca celebra la apuesta de Luis Ángel Studio para ofrecer moda y cosmética a los mejores precios

17 octubre, 2025
La siniestralidad laboral baja en Cuenca un 6,6 por ciento en los primeros siete meses del año

La siniestralidad laboral baja en Cuenca un 6,6 por ciento en los primeros siete meses del año

18 octubre, 2025
La plantilla de Mahle conocerá este viernes en asamblea si va a la huelga

La plantilla de Mahle conocerá este viernes en asamblea si va a la huelga

16 octubre, 2025
Tres empresas de Cuenca y dos de Guadalajara del sector del plástico reciben una subvención del MITECO

Tres empresas de Cuenca y dos de Guadalajara del sector del plástico reciben una subvención del MITECO

16 octubre, 2025
Este viernes abre sus puertas el XVI Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca con oportunidades únicas

Este viernes abre sus puertas el XVI Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca con oportunidades únicas

16 octubre, 2025
Próxima entrada
Movistar activa datos ilimitados de forma gratuita a 131.000 clientes en Castilla-L Mancha para mejorar sus comunicaciones durante el confinamiento

Movistar activa datos ilimitados de forma gratuita a 131.000 clientes en Castilla-L Mancha para mejorar sus comunicaciones durante el confinamiento

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com