• Contacto
sábado, 18 octubre 2025
13 °c
Cuenca
15 ° Dom
15 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Mesa Nacional del Ajo confirma, en lo últimos tres años, un descenso del -23% de superficie sembrada a nivel nacional

Por informaciones
4 noviembre, 2024
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Mesa Nacional del Ajo confirma, en lo últimos tres años, un descenso del -23% de superficie sembrada a nivel nacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Mesa Nacional del Ajo ha celebrado su Asamblea en Chinchón (Madrid); una reunión para analizar la situación de la campaña en curso y previsión de siembras a nivel nacional de la próxima campaña. La Asamblea tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Chinchón con el apoyo y bienvenida de su alcalde D. Juan Antonio Vega.

La Mesa Nacional del Ajo confirma, en lo últimos tres años, un descenso del -23% de superficie sembrada a nivel nacionalDe la campaña en curso, con unas 22.970 ha sembradas, se confirma que se ha producido, por tercer año consecutivo, un descenso de la superficie de cultivo de ajo en España en un -8% respecto a la campaña anterior, siendo el descenso acumulado en las tres últimas campañas del -23%, descenso que también se ve reflejado en los datos de aseguramiento con un descenso de la superficie asegurada del -30%, lo que claramente indica la perdida de competitividad y dificultades que esta experimentando el cultivo del ajo en España.

Por comunidades autónomas, Andalucía es la región que ha registrado el mayor descenso de superficie sembrada en esta última campaña con un -13,2%, Madrid con un -12,2% y Castilla-La Mancha con una -8,2% según los datos a avance de superficies y producción del MAPA.

Entre las causas principales de la reducción de la superficie sembrada, la Mesa del Ajo apunta a la falta de rentabilidad para el agricultor, las dificultades que tiene para encontrar mano de obra, el incremento del coste del arrendamiento de tierras, limitación de acceso al agua y la perdida de herramientas de control fitosanitario; inconvenientes que consideran repercuten en la pérdida de competitividad del producto.

En la reunión se trató igualmente el tema de los fitosanitarios. La falta de materias activas para el control de hierbas de hoja ancha y enfermedades está incrementando los costes de forma exponencial debido a un descenso de la producción y dificultando el correcto desarrollo del cultivo. A nivel de mercado, si bien los precios han experimentado un incremento, el balance no es positivo debido a la subida de los costes de producción, cuya falta de competitividad esta ocasionando un incremento considerable de las importaciones de ajo de fuera de la Unión Europea.

Ante esta situación, y con la mayor parte del ajo temprano sembrado, las perspectivas de siembra para la próxima campaña se consideran serán similares a las de la última campaña.

Desde la Mesa Nacional del Ajo se insiste en seguir dando a conocer, a las diferentes administraciones relacionadas con el sector del ajo, las dificultades y pérdida de competitividad que se está produciendo, lo que ocasiona una disminución de la mano de obra empleada y de la riqueza generada en las zonas productoras, tan necesaria para frenar el despoblamiento del medio rural, a lo que hay que sumar la dificultad adicional de encontrar relevo generacional.

Entrada anterior

La Diputación de Cuenca ha movilizado más de 50 efectivos en los pueblos de la provincia afectados por la DANA

Próxima entrada

El Ejército trabaja en la instalación de una pasarela peatonal en Landete para comunicar las dos partes de la localidad separadas tras la rotura del puente por la DANA

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El XVI Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca cierra sus primeras ventas en unas horas iniciales con muchos visitantes
Economía

El XVI Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca cierra sus primeras ventas en unas horas iniciales con muchos visitantes

Por informaciones
18 octubre, 2025
0

El público ha vuelto a responder de manera masiva al esfuerzo realizado por los concesionarios y más allá de la...

Leer másDetails
Arranca el Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca

Arranca el Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca

17 octubre, 2025
Invierte en Cuenca celebra la apuesta de Luis Ángel Studio para ofrecer moda y cosmética a los mejores precios

Invierte en Cuenca celebra la apuesta de Luis Ángel Studio para ofrecer moda y cosmética a los mejores precios

17 octubre, 2025
La siniestralidad laboral baja en Cuenca un 6,6 por ciento en los primeros siete meses del año

La siniestralidad laboral baja en Cuenca un 6,6 por ciento en los primeros siete meses del año

18 octubre, 2025
La plantilla de Mahle conocerá este viernes en asamblea si va a la huelga

La plantilla de Mahle conocerá este viernes en asamblea si va a la huelga

16 octubre, 2025
Tres empresas de Cuenca y dos de Guadalajara del sector del plástico reciben una subvención del MITECO

Tres empresas de Cuenca y dos de Guadalajara del sector del plástico reciben una subvención del MITECO

16 octubre, 2025
Próxima entrada
El Ejército trabaja en la instalación de una pasarela peatonal en Landete para comunicar las dos partes de la localidad separadas tras la rotura del puente por la DANA

El Ejército trabaja en la instalación de una pasarela peatonal en Landete para comunicar las dos partes de la localidad separadas tras la rotura del puente por la DANA

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com