• Contacto
martes, 13 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Economía

La patronal conquense señala una caída de la economía de entre el 5 y el 9% del PIB

Por informaciones
26 abril, 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 4 mins read
0
0
La patronal conquense señala una caída de la economía de entre el 5 y el 9% del PIB
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

CEOE CEPYME Cuenca apunta que la crisis del coronavirus puede provocar una caída de la economía de entre un 5% y un 9% del PIB, algo que podría incluso acentuarse en nuestra provincia debido a la importancia que tiene el sector turístico.

La patronal conquense señala una caída de la economía de entre el 5 y el 9% del PIB
La Confederación de Empresarios de Cuenca hace referencia al estudio realizado por el Departamento de Economía de CEOE para analizar las consecuencias económicas de la crisis del COVID 19, que en nuestra provincia podrían ser más graves debido a los efectos que puede tener en un sector pujante de nuestra economía como es el turismo.

La Confederación de Empresarios de Cuenca indica que estos datos están sacados de un informe especial de l Departamento de Economía de la CEOE sobre el impacto de la crisis del COVID 19 en las empresas y en la economía en general.

En este estudio se señala que las consecuencias serán peores de las inicialmente previstas y nuestro país volverá a entrar en recesión debido al parón de la agilidad de la demanda en la segunda quincena de marzo y abril, con una caída del PIB cuando termine el año.

En nuestra provincia, además de esta caída de la demanda, este parón ha provocado una total parada del sector turístico en plena Semana Santa, por lo que todavía la caída de la economía puede ser peor, unida a un parón parcial de otro sector referente como es el transporte para los servicios no esenciales.

Por el lado contrario sí es evidente que el sector agroalimentario está redoblando sus esfuerzos para dar un servicio imprescindible y está consiguiendo evitar la crisis.

Lo que sí será necesario, reclama CEOE CEPYME Cuenca es tomar medidas dirigidas a facilitar la adaptación de las empresas, incluyendo moratorias de impuestos para que este escenario sea lo menos adverso posible socialmente.

Varios escenarios

De todos modos, advierten desde CEOE que la situación excepcional hace difícil predecir escenarios a futuro porque habrá que ver la evolución de la propia crisis sanitaria y la efectividad de las medidas económicas tomadas hasta el momento.

Lo mismo ocurre con la deuda pública, pues los ratios dependen de distintos variables, aunque sí se tiene claro que las necesidades podrían alcanzar los 30.000 millones de euros, sin contar con las medidas que todavía pueden anunciarse.

Mientras tanto, la estimación de ingresos caerá de manera clara en impuestos como el IVA o el de hidrocarburos, mientras que el IRPF se verá afectado por el incremento del desempleo.

 

La entrada La patronal conquense señala una caída de la economía de entre el 5 y el 9% del PIB aparece primero en Liberal de Castilla.

Tags: CEOE Cuenca
informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

HC y la Agrupación de Hostelería concluyen que el turismo en Cuenca ha sido inexistente en los dos primeros meses de 2021
Economía

HC y la Agrupación de Hostelería concluyen que el turismo en Cuenca ha sido inexistente en los dos primeros meses de 2021

Por informaciones
12 abril, 2021
0

HC Hostelería de Cuenca y la Agrupación de Hostelería de Cuenca concluyen que el turismo ha sido inexistente en los...

Leer más
CEOE-Cepyme Cuenca comunica que ya están disponibles los créditos ICO para empresas y emprendedores

CEOE-Cepyme Cuenca comunica que ya están disponibles los créditos ICO para empresas y emprendedores

10 abril, 2021
La patronal conquense solicita que el criterio que debe regir para otorgar ayudas es el de caída de facturación

La patronal conquense solicita que el criterio que debe regir para otorgar ayudas es el de caída de facturación

9 abril, 2021
La Asociación Provincial de Peluquerías y Centros de Belleza de Cuenca insiste en su petición de rebajar el IVA al 10% para un sector al límite

La Asociación Provincial de Peluquerías y Centros de Belleza de Cuenca insiste en su petición de rebajar el IVA al 10% para un sector al límite

8 abril, 2021
El vivero de empresas de AJE Cuenca ya acoge a una de las empresas que han participado en la primera edición de UFIL

El vivero de empresas de AJE Cuenca ya acoge a una de las empresas que han participado en la primera edición de UFIL

8 abril, 2021
No se venden casas en Cuenca: El primer mes de 2021 comienza con los peores datos de enero de los últimos cuatro años

No se venden casas en Cuenca: El primer mes de 2021 comienza con los peores datos de enero de los últimos cuatro años

7 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In