Desde la Plataforma del Ferrocarril se recuerda que, desde los recortes de 2013, la paciencia de las personas de las provincias de Toledo y Cuenca se agotó, sin que el trabajo y la convicción de los políticos de Castilla-La Mancha respondieran a las demandas de las personas.
Las insistentes reclamaciones ante Renfe y las manifestaciones de miles de usuarios ante los continuos retrasos e incidencias de los servicios regionales Madrid-Cuenca-Valencia, no tuvieron acogida en Fomento. Esto es debido a que, posiblemente, a juicio de la Plataforma del Ferrocarril se estaba fraguando una coalición astral para sembrar la ciudad de cemento y fomentar uso de vehículos altamente contaminantes que circulan vacíos.
Duplicar el tiempo de viaje y triplicar su precio no es una solución a la movilidad de quienes pretenden viajar desde los pueblos a Valencia o Madrid. Del mismo modo, no poder acceder a la gratuidad en los viajes ferroviarios que ofrece el ministerio de Fomento, de los que se beneficia toda España, es una muestra más de la descapitalización y saqueo que se ejecuta desde las poltronas contra una de las provincias más pobres en beneficio de los territorios más favorecidos.
Si no se da pronto una solución a los problemas que supone el PlanequisCuenca habrá pedir las dimisiones de sus responsables en Madrid, Toledo y Cuenca, concluye la Plataforma del Ferrocarril de Cuenca.