• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
11 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Red SSPA responde a la consulta pública del Reto Demográfico exigiendo cohesión social y territorial en la financiación autonómica

Por informaciones
20 febrero, 2025
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Red SSPA responde a la consulta pública del Reto Demográfico exigiendo cohesión social y territorial en la financiación autonómica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Red SSPA ha respondido a la consulta pública del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pidiendo coherencia en las políticas estatales, pues el esfuerzo del MITECO por tener contacto y preguntar a los agentes en el territorio, choca de frente con decisiones tomadas por otros ministerios como el de Hacienda, que excluye la despoblación de los criterios de financiación autonómica.

La Red SSPA responde a la consulta pública del Reto Demográfico exigiendo cohesión social y territorial en la financiación autonómicaLa Red de Áreas Escasamente Poblada del Sur de Europa mantiene de este modo su colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), colaboración constante desde la puesta en marcha del departamento de reto demográfico en 2018. Desde ese momento la Red SSPA ha trasladado la problemática de las zonas despobladas, a la vez que ha puesto de manifiesto las soluciones a poner en marcha. De hecho, todos los aspectos trasladados ahora al MITECO se encuentran recogidos en el Documento de Posición SSPA en materia de despoblación, y llevan siendo defendidos por las tres organizaciones empresariales desde hace más de una década.

Ahora, una vez más, vuelven a ser trasladadas al MITECO las cuestiones fundamentales que inciden en un problema tan profundo como la despoblación, trasladando además las posibles soluciones. Infraestructuras que posibiliten el desarrollo de los territorios afectados, defendiendo como imprescindibles las comunicaciones ferroviarias y por autovía, resolver los actuales problemas de capacidad eléctrica que están imposibilitando el asentamiento de proyectos industriales, a pesar de que esta energía se genera en las propias provincias, además, de garantizar la accesibilidad a 5G y reforzar las telecomunicaciones. Los problemas de vivienda, de movilidad interna, de acceso a la financiación, de relevo generacional o de atracción y retención de talento, son cuestiones también trasladadas por la Red SSPA al MITECO.

Financiación

Del mismo modo, este mismo documento reitera lo imprescindible de que los ciudadanos de estas provincias cuenten con el mismo acceso a servicios básicos como sanidad, educación o seguridad, que el resto del país, alertando desde la Red SSPA que esta equidad no será posible si se modifican los criterios de financiación autonómica y se eliminan parámetros, como despoblación o superficie.

La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa defiende que la despoblación debe ser un criterio fundamental en la financiación autonómica, ya que no se puede reducir el presupuesto y, al mismo tiempo, pretender mantener la calidad y cantidad de los servicios públicos.

Además, Soria, Teruel y Cuenca defienden tratamiento diferencial para que sus empresas puedan competir en igualdad de condiciones que las ubicadas en otros territorios, para lo que se solicita nuevamente, que las ayudas de funcionamiento se apliquen a las empresas de las tres provincias, al máximo que la Comisión Europea permite.

Contradicción interna

La Red SSPA traslada que la despoblación debe ser entendida como un problema integral, y debe tratarse de manera holística, resultando una total incoherencia los planteamientos antagónicos entre ministerios del mismo Gobierno. Mientras el Ministerio de Hacienda anuncia un recorte en la financiación autonómica que afectará a las provincias escasamente pobladas por exclusión del criterio de despoblación, el Ministerio del Reto Demográfico lanza esta consulta pública para “seguir avanzando en la equidad socio-territorial de nuestro país, al tiempo que incrementa el acceso a los servicios y la mejora de la calidad de vida en el ámbito rural”.

La Red agradece la consulta pública, pero a su vez traslada el cansancio y desánimo que supone para los integrantes de SSPA, que cada vez que hay un cambio en la titularidad del Ministerio, se vuelvan a abordar las mismas cuestiones relacionadas con el reto demográfico, dando la sensación de que se empieza nuevamente desde cero.

La Red SSPA mantiene desde sus inicios idénticas reivindicaciones en materia de despoblación, las cuales son recogidas en su Documento de Posición, el cual ha servido de base para dar respuesta a la consulta del MITECO.

Considera necesario trabajar de manera integral y práctica el problema de despoblación, considerando que la fase de definición de estrategias e informes debiera estar ya superada.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase
Además, en Cuenca

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Por informaciones
8 mayo, 2025
0

La Asociación pide que se apruebe en una única modificación de un Real Decreto “porque no se puede fiar la...

Leer másDetails
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

8 mayo, 2025
El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

8 mayo, 2025
Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

8 mayo, 2025
Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

7 mayo, 2025
La Junta convoca 50.000 euros en ayudas para que los centros educativos realicen visitas de educación ambiental

La Junta convoca 50.000 euros en ayudas para que los centros educativos realicen visitas de educación ambiental

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com